Tema 2: Úlceras por presión Flashcards

1
Q

¿Qué es una úlcera por presión (UPP)?

A

Se produce una úlcera en un tejido blando por la presión de una superficie sólida.

La de decubido es la más popular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la etiología de las úlceras por presión?

A

• Presión: >30 mmHg, cualquier presión superior produce isquemia
• Fuerzas: fricción y cizallamiento
• Factores de predisposición: inmovilidad, incontinencia, anemia, edema, malnutrición

La falta de riego sanguíneo lleva a hipoxemia, isquemia, necrosis y colonización bacteriana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué localizaciones son comunes para las úlceras por presión?

A

• Decúbito supino: sacro y talón
• Decúbito prono: mejor distribución del peso
• Sedestación: isquion

Las taloneras son muy baratas y ayudan a prevenir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los grados de las úlceras por presión?

A

• I: eritema
• II: úlceras de espesor parcial (epidermis y dermis)
• III: pérdida total de la piel
• IV: llega hasta la estructura ósea

En el grado IV, los tejidos blandos se comprimen por la presión contra el hueso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Quiénes son la población de riesgo para las úlceras por presión?

A

• Ancianos
• Enfermos crónicos
• Lesionados medulares

El 10% de los hospitalizados y el 30% en unidades de hospitalización geriátrica sufren UPP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la mejor estrategia para prevenir las úlceras por presión?

A

Evitar la UPP.

El tratamiento más económico es la profilaxis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué medidas se incluyen en la profilaxis de las UPP?

A

• Escaleras de evaluación de riesgo (Norton, Arnell…)
• Aplicar en poblaciones de riesgo
• Aliviar la presión
* Cambios posturales cada 2 o 3 horas
* Dispositivos estáticos
* Dispositivos dinámicos

Ningún dispositivo alivia la presión 100%, los cambios posturales son los más importantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son algunas otras medidas para prevenir las UPP?

A

• Lavado y secado de la piel
• Inspección de la piel
• Protección de la piel (silicona y zinc)
• Factores sistémicos: nutrición, hidratación, anemia

La inspección de la piel es crucial para detectar UPP a tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se pueden tratar las úlceras por presión?

A

• Tratamiento médico
• Tratamiento quirúrgico

La elección depende del pronóstico de vida y la motivación personal y familiar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuándo se considera el tratamiento quirúrgico para las UPP?

A

• UPP de gran tamaño y/o alto grado
• UPP de larga evolución
• Osteomielitis
• Calcificaciones periosticas

Estas condiciones requieren intervención quirúrgica para mejorar el pronóstico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tratamientos médicos se pueden aplicar antes de la intervención quirúrgica?

A

• Desbridamiento
• Curaciones tópicas
• VAC y otras medidas avanzadas
• Farmacos:
* Protección de la piel perilesional
* Corticoides tópicos
* Antibióticos tópicos
* Antibióticos sistémicos

Se valora entre 3 semanas y 2 meses antes de la intervención.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo puede afectar la malnutrición a la intervención quirúrgica?

A

Puede dificultar la curación

La malnutrición puede impactar negativamente en la recuperación postoperatoria, afectando la capacidad del cuerpo para sanar adecuadamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué se utiliza para controlar la espasticidad?

A

Fármacos

Los fármacos son esenciales para manejar la espasticidad en pacientes antes de la cirugía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se tratan las contracturas durante la cirugía?

A

Se tratan durante la cirugía

Las contracturas pueden ser abordadas directamente en el contexto quirúrgico para mejorar la funcionalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipos de incontinencia se deben considerar en la preparación para la intervención?

A

Miccional y de defecación

Ambas formas de incontinencia pueden impactar en el manejo postoperatorio del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Para qué se realiza el entrenamiento postural antes de la cirugía?

A

Para la posición postoperatoria de decúbito prono

Este entrenamiento ayuda a preparar al paciente para una recuperación adecuada tras la cirugía.

17
Q

¿Qué se necesita para la anestesia general en pacientes con sensibilidad conservada?

A

Preparación preoperatoria

La evaluación preoperatoria es crucial para determinar la necesidad de anestesia general en ciertos pacientes.

18
Q

¿Qué estructuras se escisen durante la cobertura quirúrgica?

A

Bursa, tejido cicatricial y calcificaciones

La escisión de estas estructuras puede ser necesaria para asegurar una correcta cobertura y curación.

19
Q

¿Qué es importante resecar durante la intervención de UPP?

A

Prominencias óseas y tejido óseo infectado

La resección cuidadosa es clave para evitar complicaciones postoperatorias.

20
Q

¿Cuáles son las opciones de cobertura postoperatoria?

A
  • Cierre directo
  • Injerto
  • Colgajo cutáneo, muscular o musculo-cutáneo
  • Colgajo libre

Estas opciones dependen de la condición del paciente y la herida.

21
Q

¿Cuánto tiempo se usa drenaje postoperatorio?

A

No menos de 10 días

Esto ayuda a prevenir la acumulación de fluidos que podría comprometer la curación.

22
Q

¿Qué factores determinan la selección del colgajo?

A

Condiciones generales del paciente y condiciones locales de la herida

La selección del colgajo es crucial para la efectividad de la cirugía.

23
Q

¿Qué colgajo se utiliza en el trocánter?

A

Colgajo TFL o gluteo crural

24
Q

¿Qué colgajo se utiliza en pacientes deambulantes con ulcera de presion en el isquion?

A

Colgajo gluteo crural

25
Q

¿Qué se hace con el colgajo biceps-femoris?

A

Solo en parapléjicos y para zona Isquion

Este colgajo se utiliza con precaución ya que afecta la movilidad del paciente.

26
Q

¿Cómo se realiza la incisión para el colgajo biceps-femoris?

A

Incisión generosa incluyendo parte de la tuberosidad isquiática en V – Y

Esta técnica es conservadora y busca preservar la funcionalidad del paciente.

27
Q

¿Qué colgajo se utiliza en pacientes deambulantes y parapléjicos sin sacrificar músculo?

Especificar zona en la que se usa

A

Colgajo gluteus maximus y en zona sacra

Este colgajo utiliza solo la fascia que une el músculo a la piel.

28
Q

¿Qué colgajo se utiliza en el talón?

A

Colgajo neurocutáneo sural distal

Este colgajo está pediculado y lleva vasos adyacentes al nervio sural distal.