Tema 13: Tumores de los maxilares Flashcards
En función del origen embriológico, las estructuras del diente se diferencian en:
- Origen epitelial -> esmalte (ameloblastos)
- Origen mesenquimal -> Los odontoblastos formarán la pulpa y la dentina, y los cementoblastos el cemento de la raíz.
Clasificacion de los tumores odontogenicos
Benignos y malignos
- Benignos: origen epitelial sin mesenquima, epitelial con mesenquima y mesenquimal.
- Malignos: carcinomas, sarcomas y carcinosarcomas
1.- Cuales son los tumores de origen epitelial sin induccion en el tejido conectivo?
- Ameloblastoma
- Epitelial calcificante o de Pindborg
- Epitelial de celulas claras (ahora considerado maligno)
¿En qué edad y lugar es más común el ameloblastoma?
- Edad: Menores de 40 años.
- Localización: Ángulo mandibular y zona de molares en los maxilares.
¿Cuáles son los síntomas del ameloblastoma?
- Generalmente asintomático.
- En algunos casos: dolor o anestesia (por compresión nerviosa).
¿Cómo se ve el ameloblastoma en radiografías?
- Imágenes radiolúcidas: Unilocular (similar a un quiste), Multiquístico (“pompas de jabón” o “panal de abejas”).
- Infiltración ósea: El tumor se extiende 2-8 mm más allá de lo visible en la radiografía.
¿Cuáles son las variedades macroscópicas del ameloblastoma?
Central (intraóseo):
- Sólido: Aspecto sólido y deslustrado.
- Multiquístico: “Pompas de jabón”.
- Uniquístico: Una única cavidad radiolúcida (puede confundirse con un quiste).
Periférico (extraóseo): En encía o mucosa oral. Es el menos agresivo.
¿Cuáles son las variedades histológicas del ameloblastoma?
- Folicular: La más frecuente y benigna.
- Celulas claras: La más agresiva.
¿Cómo se trata el ameloblastoma?
Sólido y multiquístico:
- Resección con 2 cm de margen + reconstrucción (ej.: injerto de peroné).
Uniquístico tipo III y IV:
- Resección con 1-2 cm de margen.
Uniquístico tipo I y II:
- Enucleación y curetaje.
Periférico:
- Enucleación y resección del periostio.
- Recidiva: 16% (menos agresivo).
Como se hace el diagnóstico definitivo de ameloblastoma?
Anatopato
TO epitelial calcificante o de Pindborg
Clinica igual que ameloblastoma
- Rx -> radiolucida con calcificaciones
- Tto: escision
- Menores recidivas que el ameloblastoma
2.- Cuales son los tumores de origen epitelial con induccion en el tejido conectivo
- Odontomas
- Fibroma ameloblastico, fibro-odontoma ameloblastico
¿Qué es un odontoma?
- Tumor benigno mixto (epitelial y de tejido conectivo).
- Formación anómala de tejidos duros dentales (esmalte, dentina, cemento) en un patrón desordenado.
¿Cuáles son los tipos de odontomas?
Odontoma compuesto:
- Múltiples estructuras dentarias pequeñas (dentículos) agrupadas.
- Más frecuente (51,53%).
Odontoma complejo:
- Masa única y amorfa de tejido dental.
- Menos frecuente (4,15%).
¿Con qué patologías se asocian los odontomas?
- 50% asociados a dientes incluidos
- Tambien asociados a quistes
¿Cuáles son las características clínicas de los odontomas?
- Hallazgo casual en la mayoría de los casos.
- Tamaño: 10-15 mm.
- Palpación dura.
- Impide la erupcion de dientes
Dx definitico de odontoma
Anatopato
¿Cómo se trata un odontoma?
Enucleacion
3.- Cuales son los tumores de origen mesenquimal
- Mixoma
- Fibroma odontogenico
- Cementomas
Mixoma
Rx, histologia y tto
- Rx: pompas de jabon
- Histologia: confunde con osteosarcoma
- TTO: reseccion agresiva amplie pues es agresivo a nivel local
- Infiltra 2 a 8 mm más en el hueso de lo que se ve en la radiografía macroscópicamente. E
Fibroma odontogenico
TTO y dx definitivo
Dx defintivo: anatopato y define la agresividad y tto.
Tto: exeresis
Cementomas
Tipo mas comun y tto
- El mas comun es el cementoblastoma benigno
- tto: vigilancia y repetir rx cada año para valorar crecimiento. Enucleacion y exodoncia del diente.
4.- Cuales son los carcinomas odontogenicos
- Ameloblastoma maligno/metastatizante
- Carcinoma ameloblastico
- Carcinoma intraoseo primario
- Meto aqui tambien el carcinoma de celulas claras.
5.- Cuales son los sarcomas odontogenicos
Y su tto
- Fibrosarcoma ameloblastico
- TTO: exéresis local radical. Poca tendencia a metastatizar. No vaciamientos ganglionares cervicales.
Signos de tumor benigno
- Crecimiento lento
- Desplaza estructuras pero no invade
- Sintomas por compresion de estructuras
- Suelen infectarse y fistulizar
- Rizolisis y desplazamiento
Signos de tumor maligno
- Crecimiento rapido
- Invaden el tejido
- Dolor
- Afecta partes blandas
- Diente flotante
GRUPO 1 Tumores benignos sin capacidad de recidivas
- Odontomas
- Fibroma odontogenico
GRUPO 2 de baja agresividad y bajas recidivas
- Tumor de Pindborg
- T. odontogenico escamoso
- Cementoblastoma benigno
GRUPO 3 de gran agresividad, recidivantes
- Ameloblastoma
- Mixoma
- Fibroma ameloblastico
- Fibrodentinoma ameloblastico
- Ca. de celulas claras
Tumores con tto enucleacion
- Odontomas
Tumores con tto escision
- Ameloblastoma
- Mixoma
- T. de Pindborg
- Odontoma ameloblastico
Tumores con tto escicion radical
- Carcinoma
- Sarcoma
- Carcinosarcoma