Tema 1.2: cierre por segunda intención Flashcards
1
Q
Tipos de desridamiento
A
- Quirurgico: ambulatorio o en qx.
- Mecanico: requiere quirofano.
- Enzimatico: proteasas, mayor actividad en ambiente humedo.
- Autolitico: apositos de cura, hidrogeles, hidrocoloides.
- Osmotico: apositos de ringer lactato.
2
Q
Apositos hidrocoloides
A
- Son los más versátiles, los que se usan cuando no se sabe qué usar.
- Escaras y úlceras con exudación escasa o moderada
- Permanece 8-72h.
3
Q
Apositos hidrogeles
A
- Son los más hidratantes. Se usa en heridas que tienen hueso, tendón o nervio expuesto.
- Escaras y úlceras con exudación escasa o moderada
- Permanece 8-72h.
4
Q
Apositos poliuretanos
A
- Muy adaptables, para lugares en los que es difícil colocar un apósito (talón, ingle).
- Para ulceras exudativas no infectadas.
- 3-7 dias.
5
Q
Apositos alginatos
A
- Muy absorbentes, para heridas muy exudativas infectadas o no.
- 12h - 4 dias.
6
Q
Apositos de plata
A
- Antisépticos, por tanto, se utilizan en heridas muy infectadas.
- 3-7 dias.
7
Q
Terapia de presion negativa
Indicaciones
A
- En heridas complicaas en UCI
- 125 mmHg; más efectiva cuando se
emplea de forma intermitente durante 5 minutos con intervalos de descanso de 2 minutos.
8
Q
TPN
Contraindicaciones
A
- Fistulas de organos o cavidades naturales.
- Tejido necrotico con escara.
- Osteomielitis no tratadas
- Sobre organos o vasos expuestos.
- Malignidad de la herida
- Sangrado activo, hemostasia comprometida.
9
Q
Oxigenoterapia hiperbárica
A
- Escencial en el proceso de cicatrizacion de ulceras cronicas.
- Inhalacion de oxigeno entre 2 a 2,5 atm.
- Por 90 min una o dos veces al dia.
10
Q
Prendimiento o prensa del injerto
Nutricion inicial y posterior
A
- Los requerimientos inmediatos son satisfechos por difusion del plasma.
- Rapido reforzada por proliferacion de brotes capilares -> avanzado al tercer dia.
- Al cuarto dia se puede manipular con seguridad.
11
Q
Prendimiento segun el lecho
A
- Fascia y musculos (aptos)
- Grasa (mediocre)
- Cartilago con pericondrio (apto)
- Tendon con paratendon (apto)
- Hueso cortical con periostio (apto)
- Hueso medular (apto)
- Duramadre (apta)
12
Q
Prendimiento segun el injerto
A
A más delgado es, mejor prende
13
Q
Dermatomo de Humby
A
- Funciona mejor en superficies convexas.
- Requiere destreza, piel lubricada y tensa.
- Control grosero: por color y sangrado de la zona
13
Q
Dermatomo de Brown
A
Cualquier superficie, menos destreza, menos lubricación y menos ayuda.
14
Q
Aplicacion del injerto
Metodos
A
- Compresivo: anudada + vendaje compresivo
- Expositivo: en zonas sin posiblidad de cizallamiento y donde no se pueda aplicar compresion.