T. S. DE ENFERMEDADES DEL APARATO REPRODUCTOR MASC.* Flashcards
Orificio anómalo en la cara ventral del pene
Hipospadias
Orificio en la cara dorsal…
Epispadias
1.- Descenso incompleto del testículo del abdomen al escroto
2.- Atrofia tubular y esterilidad
3.- Aumenta el riesgo de cancer 3-5 veces
Criptorquidia
Tumores que se originan a partir de las células germinales, que son las células precursoras de los gametos (óvulos en las mujeres y espermatozoides en los hombres)
Neoplasias germinales
Los pacientes con criptorquidia tienen mayor riesgo de:
Neoplasias germinales
Se originan en las gónadas (ovarios o testículos).
Neoplasias Germinales Gonadales:
Se desarrollan fuera de las gónadas, como en el mediastino (área del tórax), el sistema nervioso central (SNC), el retroperitoneo (zona detrás del abdomen) o la región sacrococcígea.
Neoplasias Germinales Extragonadales:
¿Qué es el sindrome de clineyfelter?
Mayor riesgo de neoplasias testiculares
Virus Principal: Herpes Simplex Tipo 1 (HSV-1).
Nota: Aunque HSV-1 es el principal causante, en algunos casos, HSV-2 también podría causarlo.
Herpes Labial (Herpes Oral) –> pacientes inmuno-deprimido
Virus Principal: Herpes Simplex Tipo 2 (HSV-2).
Nota: HSV-1 también puede causar este herpes, especialmente a través de prácticas sexuales oro-genitales.
Herpes Genital:
La candidiasis vaginal NO es de:
transmisión sexual –> con tratamiento
Asociados principalmente con verrugas cutáneas y genitales. Ejemplos:
VPH de bajo riesgo:
VPH-6 y VPH-11.
Asociados con el desarrollo de cáncer, especialmente cáncer cervical, anal, orofaríngeo, entre otros. Ejemplos:
VPH de alto riesgo:
VPH-16 y VPH-18.
¿Qué es serotipo de VPH?
Clasificación específica de las variantes del virus basándose en diferencias antigénicas en sus proteínas de superficie
¿Qué un Serotipo: de manera general?
Es una variante de un microorganismo que posee diferencias antigénicas en sus proteínas de superficie, lo que le confiere propiedades inmunológicas distintas.
En el caso del VPH, estas diferencias se encuentran principalmente en las proteínas: ____
L1 y L2 del virus.
¿Que es hepatítis b?
1.- Enfermedad infecciosa que afecta al hígado, causada por el virus de la hepatitis B.
2.- Se caracteriza por la inflamación del hígado, lo que puede afectar su capacidad para funcionar correctamente.
¿Que es clamidia trachomatis?
Bacteria intracelular obligada que causa infecciones en el ser humano, principalmente en el sistema reproductor y los ojos.
Enfermedades Causadas por Chlamydia trachomatis:
1.- Infección Genital, en hombres
2.- C. trachomatis.
3.- Linfogranuloma Venéreo (LGV):
4.- Conjuntivitis Neonatal:
5.- Neumonía Neonatal:
Uretritis no gonocócica, epididimitis y prostatitis.
Infección geniatal en hombres por Chlamydia trachomatis. = superaciones por el pene.
Infección crónica del ojo causada por ciertas cepas.
Cepas de C. trachomatis.
1.- Es una infección de transmisión sexual más grave causada por cepas invasivas de C. trachomatis.
2.- Se presenta como una inflamación dolorosa de los ganglios linfáticos y puede causar abscesos y fístulas.
Linfogranuloma Venéreo (LGV):
¿Que es la triconomiasis?
–> por protozoo
Es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por el parásito Trichomonas vaginalis, un protozoo flagelado que afecta principalmente al tracto genital.
Ureaplasma urealyticum:
1.- mujeres:
2.- hombres:
1.- cervicitis
2.- uretritis
Triconoma vaginal:
1.- mujeres:
2.- hombres:
1.- vaginitis
2.- uretritis y balanitis
1.- Diplococos
2.- intracitoplasmaticos
3.- Gram negativos
GONORREA
Síntoma característico de gonorrea en hombres…
1.- Disuria
2.- Secreción ureteral purulenta lechosa
3.- a las 24-48 horas del contacto sexual
1.- no se considera una infección de transmisión sexual, aunque las mujeres sexualmente activas tienen más probabilidades de desarrollarla.
2.- bacteria anaerobia facultativa que forma parte de la flora vaginal normal en mujeres,
Gardnerella vaginalis
¿Síntomas de Gardnerella vaginalis?
1.- Flujo vaginal anormal: Suele ser blanco o gris, con un olor a pescado característico, especialmente después del sexo.
2.- Prurito vaginal
3.- Ardor al orinar
¿Qué bacteria causa sifilis?
Treponema pallidum
¿Que PCR diagnostica sifilis?
VDRL (Venereal Disease Research Laboratory)
Chancrom indoloro en genitales externos
Sifilis primaria
1.- Linfadenopatías generalizadas y lesiones mucocutáneas
2.- Condilomas planos
Sifilis secundaria
1.- Neurosifilis
2.- Aortitis proximal e insuficiencia aortica
3.- Gomas varios órganos
Sifilis terciaria
Durante el parte vaginal, en las etapas primarias y secundarias materna…
Sifilis congenita
¿Qué dosis de penicilina se recomenda para sififlis?
1.- Sífilis primaria, secundaria o latente temprana (<1 año de evolución): –> Dosis única de 2.4 millones de unidades intramusculares.
2.- Sífilis latente tardía (≥1 año de evolución) 2.4 millones de unidades, administradas una vez por semana durante 3 semanas (total de 7.2 millones de unidades).
En sifilis secundaria puede desarollar:
1.- lifadenopatias generalizadas
2.- condilomas planos
En sifilis terciaria (mas grave) puede desarollar:
afección al SNC –> neurosifilis, afección aorta etc.
¿Qué es El Síndrome de Kawasaki?
Enfermedad inflamatoria aguda de los vasos sanguíneos (vasculitis) que afecta principalmente a niños menores de 5 años
¿Qué son dientes de Hutchinson?
–> Patoneumonicos de infección por sifilis
Son infecciones de la uretra y el cérvix, respectivamente, que no son causadas por la bacteria Neisseria gonorrhoeae (gonococo).
Uretritis y cervicitis no gonocócicas
Son las formas más frecuentes de ETS
T. vaginallis,
M. genitalium,
U. urealyticum
1.- Secreción uretral purulenta: Común en hombres, la secreción es generalmente de color amarillo o verde.
2.- Disuria: Dolor o ardor al orinar.
3.- Epididimitis o cervicitis: Inflamación de los epidídimos en hombres o del cérvix en mujeres, lo que puede provocar dolor pélvico.
Triada Clásica en la Gonorrea
1.- Úlcera (chancro): Lesión indolora en el sitio de infección primaria (generalmente en genitales, ano o boca).
2.- Rash cutáneo: Erupción cutánea en el cuerpo, típicamente en la fase secundaria.
3.- Linfadenopatía: Aumento de los ganglios linfáticos en todo el cuerpo.
Triada de Síntomas de Sífilis
Causa artritis reactiva con conjuntivitis y lesiones mucocutáneas generalizada.,
HLA-B27
1.- Sabanas de células poligonales con amplio citoplasma y cúmulos de linfocitos …
1.- Marcador_____
SEMINOMA –> no eleva marcadores tumorales
10% hCG
–> 20-40 años
Células pleomorficas en sabanas o cordones o formaciones papilares
Carcinoma embrionario
–> 20-30 años y no eleva marcadores tumorales
Células poligonales en sabanas sin infiltrado linfocitario
TUMOR ESPERMATOCITICO
–> enfermedad de la tercera edad y no eleva marcadores tumorales
Células cubicas o cilíndricas mal diferenciado
TUMOR DE SACO VITELINO
–> eleva alfafetoproteina con cuerpos de Shiller-Duval
Citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto en forma de vellosidades
CORIOCARCINOMA
–> eleva hormona gonadotrofina
–> hemorragia y mucha necrosis
–> con metástasis a pulmón
Tres capas de células germinales
TERATOMA
–> no eleva marcadores tumorles
Variables , mezclas y el mas frecuente de tumores testiculares:
TUMOR MIXTO
1.- Aumento de los elementos estromales y glandulares de la próstata
2.- Hombres mayores de 40 años
3.- Obstrucción urinaria
4.- Causado por andrógenos
5.- Dihidrotestosterona
Hiperplasia prostática
–> por definición es benigna
El carcinoma maligno de prostata se da a la:
Periferia y se puede palpar
Urgencia miccional
Polaquiuria
Nicturia
Infecciones de vías urinarias repetitivas
Clínica de:
Hiperplasia prostática benigna
Resistencia a antiadrógenicos esta en relación con alteraciones en el gen de receptor de andrógenos
Cáncer de próstata
–> 65 a 75 años
Mutaciones mas frecuentes de cáncer de próstata …
1.- Genes de fusión TMPRSS2-ETS en 60% de los hombres blancos
El cáncer de prostata tiene una Vía de señalización PI3K/AKT, por perdida de expresión de:
PTEN
La metástasis más común de cáncer de próstata es a:
Columna lumbar
El cáncer más frecuente de próstata es un:
Adenocarcinoma
El paciente con cancer en étapas iniciales de cáncer de próstata es:
Asintomático
1.- urgencia miccional
2.- disuria
3.- nicturia
4.- polaquiuria
5.- dolor óseo
Clínica de cáncer de próstata
El 70% de cancer de prostata se da en:
Zona periférica
¿Cuáles son los rangos de antígeno prostático?
Es un marcador tumoral de sangre de
–> 1-2.5 nanogramos.
–> mayor de 10 es cáncer
El crecimiento regional de cáncer de próstata incluye:
1.- tenesmo
2.- estreñimiento
3.- rectorragias
En afectación ósea de cáncer de próstata se involucra:
1.- dolor sacro, pelvico y lumbar
Cuando hay metástasis de cáncer de prostata se presenta:
1.- anemia
2.- insuficiencia renal
3.- hiporexia
4.- pérdida de peso
El 80% de los casos de cáncer se encuentran lesiones precursoras denominadas Neoplasias intraepiteliales prostáticas (NIP)
Adenocarcinoma
¿Que es la SISTEMA DE GLEASON ?
1.- DOS PATRONES PREDOMINANTES
2.- Y LA SUMA DE LOS MISMOS
…. (3+4) =7
--> 4+3 es más grave que 3+4 porque tiene mas porcentaje de neoplasia generalizada
Las células están bien diferenciadas, es decir, se parecen mucho a las células normales.
Gleason 1
Las células están muy mal diferenciadas y tienen un aspecto muy desorganizado, lo que indica un cáncer más agresivo.
Gleason 5:
Tratamiento de cáncer de próstata:
Prostatectomia radical
Radioterapia
Diagnostico de cáncer de próstata :
1.- Estadio TNM
2.- Márgenes quirúrgicos
3.- Sistema de Gleason
4.- PSA –> antígeno prostático
El sistema TNM evalúa tres aspectos principales del cáncer:
1.- T (Tumor Primario): Describe el tamaño y la extensión del tumor original en la próstata.
2.- N (Nódulos Linfáticos): Indica si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos cercanos.
3.- M (Metástasis): Evalúa si el cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo.
Estadios del Cáncer de Próstata Según el Sistema TNM: