Hematología* Flashcards
¿Qué son los sintomas b?
1.- fiebre
2.- sudoración nocturna
3.- pérdida de peso
Son células cancerosas características del linfoma de Hodgkin.
Las células de Reed-Sternberg
¿Cómo identificamos Las células de Reed-Sternberg?
1.- Son mucho más grandes que los linfocitos.
2.- Tienen un núcleo multinucleado o bilobulado.
3.- Se cree que derivan de los linfocitos B.
Las neoplasias hematopoyéticas pueden ser de:
Estirpe:
–> linfoide, –> mieloide e –> histiociticas
Las neoplasias linfoides (más comunes) se dividen en:
Linfoma No Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
Células plasmáticas
Las neoplasias mieloides se identifican por:
La características que van a presentar:
1.- Síndromes mielodisplásicos
2.- Síndromes mieloproliferativos
Las enfermedades histiociticas se van a derivar de:
1.- Histiocitosis de células de Langerhans –> mas común.
La célula madre sanguínea se divide en:
1.- célula madre mieloide
2.- célula madre linfoide
La célula madre linfoide va a madurar a:
1.- linfoblasto –> linfocito B, T o un NK
La célula madre mieloide va a dar origen a:
3 lineas celulares:
1.- linea eritroide
2.- plaquetas
3.- mieloblasto
¿A qué da origen el mieloblasto?
Granulocitos
–> basofilos
–> neutrofilos
–> eosinofilos
MORFOLOGÍA
CEL DE ORIGEN
CUADRO CLÍNICO
GENOTIPO
Clasificación de la _____ para _____
1.- OMS
2.- Neoplasias
¿Qué es una neoplasia maligna hematopoyética?
1.- Estas neoplasias afectan principalmente a la médula ósea (donde se originan las células sanguíneas)
2.- Proliferación incontrolada:
3.- Disminución de células funcionales.
De manera general cuáles son los tipos de neoplasias malignas hematopoyéticas..
1.- Leucemia
2.- linfoma
3.- mieloma multiple
4.- Síndromes mielodisplásicos
Son un grupo de cánceres que se originan a partir de células inmaduras del sistema linfático llamadas precursores linfoides
Las neoplasias de precursores linfoides
Las neoplasias de precursores linfoides se dividen en:
Leucemia linfoma / linfoblástica de precursores B:
–> Deriva de linfocitos B inmaduros.
Leucemia linfoma / linfoblástica de precursores T:
–> Deriva de linfocitos T inmaduros.
Estas neoplasias pueden originarse a partir de linfocitos B, linfocitos T o células NK (natural killer).
Neoplasias linfoides
Cuál es el linfoma mas común de neoplasias linfoides?
1.- Linfoma de Hodgkin
2.- neoplasias de células maduras B
3.- Neoplasias de células T maduras o NK
Afecta principalmente la médula ósea y la sangre.
Leucemia linfoblástica aguda (LLA) –> células sustituidas por células neoplásicas
–> anemia =cansado, sudor nocturno
–> moretones = tiene plaquetopenia
–> infecciones recurrentes = leucopenia
–> NO HAY BOLA (El cáncer está en la médula ósea)
Se presenta principalmente como una masa tumoral en ganglios linfáticos o tejido extranodular, sin afectación significativa de la médula ósea al inicio.
Linfoma linfoblástico
–> tos, dificultad para respirar y anemia
–> BOLA en mediastino
Es un término mixto que refleja la enfermedad con afectación significativa tanto de médula ósea como de ganglios linfáticos, o cuando existe una presentación intermedia entre leucemia y linfoma.
Leucemia/Linfoma linfoblástico (LLL)
–> Cansado, moretones, anemia y CON BOLA
Como sabemos que es Linfoma No Hodgkin o
Linfoma de Hodgkin ?
Con biopsia.
¿Qué neoplasia da el timo?
Neoplasia de células T
1.- subtipo de linfoma de Hodgkin
2.- los ganglios linfáticos afectados presentan una estructura nodular debido a la formación de bandas de fibrosis (esclerosis)
Linfoma de cuerpo nodular