Sx neurocognitivo mayor Flashcards
la forma más común de demencia en adultos mayores es la de
Enfermedad de Alzheimer (60-80%
Demencia es
es un trastorno que se caracteriza por una disminución de la cognición que involucra uno o más dominios cognitivos
- aprendizaje y memoria
- cognición social
- lenguaje
- función ejecutiva: abandono de tareas complejas, solo una tarea a la vez
atención compleja
- perceptivo-motora: saltar sobre un pie, avioncito
definición de demencia de la OMS
La demencia es un síndrome que implica el deterioro de la memoria, el intelecto, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria. Aunque afecta principalmente a las personas mayores, la demencia no constituye una consecuencia normal del envejecimiento.
Criterios importantes para dx de TNM
2
- Evidencia de un declive cognitivo significativo en uno o más dominios cognitivos
- los déficits interfieren con la autonomía del individuo en las actividades cotidinas por lo menos en las instrumentales complejas (ej. pagar facturas)
Forma de presentación clásica es un
déficit progresivo (que al principio los que lo rodena NO lo notan)
síntomas principales
- olvidos frecuentes (queja principal) sobre todo por parte de los familiares
- comportamineto
- manejo de tareas complejas
- retener información nueva
- lenguaje (búsqueda de una palabra, afasia)
- habilidad y orientación espacial (se pierden en lugares conocidos)
- razonamiento (incapacidad de hacer frente a eventos inesperados)
se asocian muy frecuentemente a comorbilidades como
hipoacusia
principal diagnóstico diferencial
delirium
Pruebas utilizadas para medir el deterioro cognitivo
4
- Minimental de folstein (MMSE) (más para Alzheimer)
- MOCA test (útil para otras funciones cognitivas no solo atención y memoria)
Clasificación de severidad de DCM por minimental
leve MMSE 19-26
moderada MMSE 10-18
severa MMSE <10
Abordaje de DNM
9
- HC con ayuda de familiar
- niveles de estudios
- criterios de DSM-V
- interrogatorio dirigido para dx diferencial
- pruebas de tamizaje (Minimental, MOCA) y pruebas neuropsicológicas
- buscar comorbilidades como depresión
- estudios de imagen (RM) para dx diferenciales (EVC, hemorragia, hidrocefalia)
- labs generales: niveles de vit B12, perfil tiroideo
- otros estudios en riesgo de VIH o sífilis
hallazgos frecuentes en imagen para DNM
3
- atrofia generalizada o segmentaria
- hidrocefalia compensatoria
- disminución del volumen del hipocampo (Alzheimer)
Pruebas genéticas (no se usan) solo para HC en busca de
alelo épsilon 4 de la apoliproteína E (más riesgo de EA)
Biopsia cerebral se limita su uso a
2
- px jóvenes
- aquellos con presentaciones clx atípicas en las que una causa tratable de demencia (Ej. trastorno inflamatorio como vasculitis o EM) se considera posible
factores para SNM se dividen en
- no modificables (genéticos y edad)
- potencialmente modificables
dentro de los factores potencialmente modificables encontramos factores como
- nivel educativo bajo
- HTA a temprana edad
- obesidad en la mediana edad
- pérdida de audición
- depresión en la vejez
- diabetes
- inactividad física
- fumar
- aislamiento social
dentro de los factores es el que sigue siendo el de MAYOR importancia para demencia
EDAD >60 años aumenta el doble cada 10 años
factores de riesgo CV
6
- HTA
- obesidad
- colesterol
- DM
- tabaquismo
- inactividad física
Clasificación de las demencias
6
- etiología: adquirida o genética
- topografía: localización del cerebro afectada
- edad de presentación
- genética y molecular
- tiempo de evolución
- histopatológica
Clasificación de las demencias por etiología (2)
- demencias neurodegenerativas
- demencias secundarias no neurodegenerativas
la demencia neurodegenerativa más común es
enfermedad de Alzheimer
Demencia no neurodegenerativa más común
demencia vascular
las demencias no neurodegenerativas se subclasifican en
10
- vasculares
- metabólicas
- carenciales
- traumáticas
- tóxicas
- infecciosas
- neoplásicas
- hidrocefalia
- medicamentosas
- desmielinizantes (EM)
- psiquiátricas (pseudodemencias)
son consideradas pseudodemencias
demencias secundaria no neurodegenerativa de causa psiquiátrica
inicio <65 años se considera
inicio temprano
una demencia se considera rápidamente progresiva cuando
su evolución rápida es <6 meses hasta 2 años