Migraña Flashcards
es la ____ cefalea primaria más común
2da
es la ____ causa de discapacidad en adultos <50 años
3ra
Fisiopatología se basa en una series de factores (4)
- depresión cortical de Leao
- estimulación del G trigémino
- Activación de las aferencias del N trigémino (alta tasa de sustancias proinflamatorias)
- predisposición genética
Depresión cortical de Leao consiste en
onda autoprogramada de despolarización neuronal y glial que se expande através de la corteza y causa el AURA
La activación de las aferencias del N trigémino en el tallo causa
alteración de la permeabilidad de BHE aumentando el paso de sustancias proinflamatorias
La estimulación del G trigémino causa liberación de neuropéptidos vasoactivos como (3)
- Sustancia P
- péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP)
- Neuroquinina A
el componente genético en la migraña sucede en la mayoría y algunos de los genes involucrados son (3)
- Cromosoma 9 (19p13)
- SCN1A
- MT-ND4 y NOTCH3
Características clínicas principales de la migraña
5
- Unilateral
- Pulsátil
- Intensidad moderada a severa
- Se exacerba con la actividad física
- Síntomas acompañantes (N/V, fotofobia y fonofobia)
Característica variante en los niños y adolescentes
el dolor puede ser BILATERAL
4 tiempos en la evolución de la migraña
- Pródromo (horas a días antes)
- aura (o no) (5 a 60 min)
- Ataque de migraña (4-72 hrs)
- Postdromo (24-48 hrs)
Factores precipitantes son variados pero algunos pueden ser
5
- estrés
- menstruación (cambios hormonales)
- alimentos (chocolate, vino)
- problemas del sueño
- ayuno, deshidratación
Diagnóstico de la migraña se hace con
CLÍNICA
Los estudios complementarios (neuroimagen) en la migraña se utilizan en estos casos
3
- hallazgo anormal inexplicable en el examen neurológico
- Características atípicas de cefalea o que no cumplen todos los criterios
- factores adicionales como inmunosupresión
Tipos de migraña
2
- con aura (típica y atípica)
- sin aura la mayoría
El aura es
es un conjunto de síntomas neurológicos focales transitorios que se manifiestan 5 a 60 min antes del ataque de migraña y puede desaparecer al comenzar la cefalea o continuar durante la fase de dolor (menos común)
Aura duración
5-60 min antes de ataque de migraña (en algunos casos se puede continuar durante la cefalea)
tipos de auras típicas
- visuales
- sensitivas
- del habla o lenguaje
Aura típica características (4)
- Síntomas visuales, sensitivos, del habla o lenguaje
- Pero no presenta ningún síntoma motor, troncoencefálico o retiniano
- características: desarrollo progresivo, duración de <1 hr y son completamente reversibles
- Tiende a presentarse secuencialmente: un aura después de la otra, es decir aisladas (pero sí se pueden presentar 2 auras en un episodio de migraña)
tipo de aura más común
visual
Aura visual presentación clásica
2
- inicio con pérdida visual de una pequeña área del centro a la periferia
- bilateral y simétrico (en ambos ojos)
Aura con presentación de progresión bifásica
síntomas positivos (luces brillantes, alteraciones visuales en zig zag o parestesias punzantes) → seguidos por síntomas negativos (escotomas, pérdida de la imagen visual, entumecimiento, pérdida de la sensibilidad)
Aura sensitiva presentación
Sensación de hormigueo que se desplazan lentamente desde el origen que va desde la parte distal de un brazo hacia la parte proximal del cuerpo normalmente
Aura del habla o del lenguaje presentación característica
de tipo afásica (parafasias) no encuentran las palabras y les cuesta llevar una conversación o presentación
tipos de auras atípicas
3
- motoras
- troncoencefálicas
- retinianas
Aura troncoencefálica presentación
2
- se puede presentar con aura típicas (visuales, sensitivas y del habla o lenguaje) pero no motoras o retinianas
- Su presentación es relacionada a los NC (disartria, vértigo, acúfenos, hipoacusia, diplopía, ataxia y disminución del nivel de conciencia)
Migraña hemipléjica es
la migraña que se presenta con aura motora (debilidad motora)
Fisiopato de migraña hemipléjica (2)
- hereditaria ( al menos un pariente de primer o segundo grado la padece)
- esporádica
migraña hemipléjica hereditaria mutaciones
de canales Na+: MHF1, MHF2, MHF3
Migraña retiniana (con aura retiniana) presentación
crisis repetidas de alteración visual monocular, incluyendo fotopsias, escotomas o amaurosis asociados con cefalea migrañosa
diferencia entre migraña retiniana y migraña con aura visual
- en el aura visual los síntomas son bilaterales y simétricos (central a la periferia)
- en el aura retiniana su presentación es monoocular con presencia de síntomas positivos y/o negativos
Migraña crónica se define como
cefalea que aparece durante 15 días o más al mes x 3 meses y que al menos durante 8 días al mes presenta cracterísticas de cefalea migrañosa
complicaciones de la migraña
4
- estado migrañoso
- aura persistente sin infarto
- infarto migrañoso
- crisis epiléptica desencadenada por aura migrañosa
estado migrañoso
crisis de migrana debilitante (más intensidad) que se prolonga durante más de 72 hrs (más tiempo)
aura persistente sin infarto
síntomas de aura que se prolongan durante una semana o más sin evidencia de una lesión isquémica
Infarto migrañoso
uno o más síntomas de aura migrañosa que persiste más de 60 minutos asociada a una lesión isquémica
crisis epiléptica desencadenada por aura migrañosa (migralepsia) presentación
px con presencia de migraña con aura + crisis epiléptica durante o posterior a la migraña