Esclerosis múltiple Flashcards

1
Q

describe una pérdida de mielina con relativa conservación de los axones

A

desmielinización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

pérdida congénita de la vaina de mielina

A

dismielinizantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

pérdida de la vaina de mielina por otra causa NO congénita

A

desmielinizante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

clasificación de desmielinización por fisiopato

5

A
  • procesos inflamatorios (EM, NMO)
  • procesos infecciosos (viral)
  • alt metabólicas adquiridad (desequilibrio osmótico por sodio, reposición apresurada de sodio en hiponatremia)
  • enfermedad hipóxico isquémica
  • compresión focal (tumor)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

la enfermedad desmielinizante inflamatoria más frecuente es

A

Esclerosis múltiple (EM)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Esclerosis múltiple es

A

una enfermedad autoinmine que se caracteriza por eventos inflamatorios recurrente en SNC provocando lesiones desmielinizantes, reversible al inicio y posteriomente daño axonal con síntomas permanentes y progresivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

edad y género más común de presentación

A

20-40 años
mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mayor prevalencia en lugares

4

A
  • europa
  • norteamérica
  • sur de Nueva Zelanda
  • Australia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En México hay un incremento de la prevalencia y el espectro más común es

A

NMO (espectro de aquaporina 4)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Predispoción genética a EM

A

alelo HLA DRB1*1501

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Protección para EM por haplotipo

A

amerindio HLA DR 13

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores ambientales para desarrollo de EM

3

A

creación de la autoinmunidad por Ac por varios factores
- Agentes virales (VEB)
- deficiencia de vitamina D (< 25-OH-D)
- tabaquismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factor ambiental protector

A

exposición a la luz solar (rayos UV) y riesgo de cáncer de piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

fisiopatología

A

activación de cascada inflamatoria y activación de los linfocitos autorreactivos

*ver apunte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

son los protagonistas de la vía del daño celular en la EM

A

lifocitos Th1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La proliferación clonal de los LB causada por la cascada proinflamtoria produciran

A

Anticuerpos IgG que se verán reflejados en el LCR

17
Q

Característica distintiva de EM en LCR consecuencia de la fisiopato

A

linfocitos y bandas oligoclonales de IgG

18
Q

cuadro clínico

10

A
  • pérdida sensitiva
  • neuritis óptica
  • debilidad
  • parestesias
  • diplopía
  • ataxia
  • vertigo
  • ataques paroxísticos
  • síntomas vesicales
  • signo de Lhermitte
19
Q

acumulación de muchas lesiones en varios lugares del SNC dará como resultado

20
Q

afección a Médula espinal se le denomina

21
Q

mielitis transversal es cuando hay

A

afección de componente motor, sensitivo con un nivel determinado (torácico común) y con afección de esfínteres* es muy común

22
Q

tipos de mielitis de acuerdo a la afección de los cuerpos vertebrales

2

A
  • mielitis corta <3 vertebras
  • mielitis larga >3 vertebras
23
Q

tipo de mielitis más común en EM

A

mielitis corta

24
Q

Mielitis larga (>3) hace sospechar de

A

espectro NMO

25
neuritis óptica se manifiesta como
disminución de la agudeza visual rápidamente progresiva (horas o pocos días) casi siempre monoocular
26
características clínicas de neuritis óptica en EM | 6
- disminución de la agudeza visual rápidamente progresiva (horas a pocos días) - menos percepción del color - puede ser leve o progresar hasta perder la vista - monoocular - dolor periorbitario y al movilizar el ojo - papilitis (NO anterior)
27
si es bilateral la neuritis óptica se debe pensar en
espectro NMO
28
fondo de ojo normal en neuritis óptica es porque se trata de
una NO retrobulbar, es decir posterior del N. óptico está inflamado
29
NO anterior y fondo de ojo
cuando la NO es anterior se verá inflamación del disco óptico (papilitis)
30
defecto pupilar aferente relativo es
sucede en NO y es cuando se evalúa el reflejo fotomotor la pupila se contrae pero sin quitar el estímulo de la luz la pupila se comienza a dilatar
31
Debilidad en extremidades característico de lesión del
tracto piramidal (NMS)
32
se manifiesta la lesión de la NMS | 4
- fatiga tras hacer ejercio* común - debilidad - trastornos de la marcha - espasticidad
33
cuando ocurre una lesión en ____ se produce debilidad facial y puede pasar como parálisis de Bell
la protuberancia anular
34
CC de mielitis signo característico de mielitis cervical y (2)
- **signo de Lhermitte**: sensación de cohque eléctrico al llevar el mentón hacia el pecho - disfunción vesical (incontinencia urinaria, polaquiuria, nicturia) - disfunción sexual (pérdida de la libido y disfunción eréctil)
35
fenómeno de Uhtoff
es un empeoramiento de los sítnomas de la enfermeda producto del calor (lo más común es NO)
36
Si hay afectación al tallo cerebral habrá de manifestaciones
Síndromes alternos del tallo
37
Sx alternos del tallo comunes en EM | 2
- oftalmoplejia internuclear - neuralgia del trigémino
38
es la disfunción para la mirada conjugada por lesión del fascículo longitudinal medial
oftalmoplejia internuclear
39
Neuralgía del trigemina diferencia con la idiopática
suele ser bilateral