Encefalitis viral Flashcards
cuadro clínico
3
- fiebre de grado variable
- alt del estado mental con signos neurológicos focales (debilidad, confusión, ataxia)
- cefalea
es común que el cc de encefalitis viral haya un pródromo de
infección respiratoria o GI
cc de encefalitis + rigidez de nuca =
meningoencefalitis
los virus entran al SNC por 2 vías
- vía hematógena
- transporte axonal retrógrado (mediante los N periféricos hacia el SNC)
Para sospecha etiologica es bueno buscar síntomas asociados a
7
- estación del año
- síntomas prodrómicos
- área de residencia
- viajes y actividades recreativas u ocupacionales
- presencia de exantema
- contacto con animales
- inmunosupresión debido a medicamentos, malignidad, uso crónico de corticoesteroides y trasplantes
microorganismos asociados y el más común
8
- Enterovirus (coxsackievirus, echovirus, poliovirus)
- VHS1 y 2
- VIH
- arbovirus
- virus de la coriomeningitis linfocitaria
- virus de varicela
- VEB
- CMV
Causa más común de encefalitis viral (60%)
enterovirus (coxsackie, echovirus, poliovirus)
causa más común de encefalitis esporádica
VHS1 y 2
Virus en px inmunocomprometidos mayormente
2
- VEB
- CMV (+VIH)
microorganismo causante de meningitis viral que SÍ tiene tx
VHS 1 y 2
virus trasmitidos por mosquitos del género Aedes
arbovirus
arbovirus son endémicos de
regiones tropicales y subtropicales (dengue, zika- flavivirus, chikungunya)
Examen general
2
- se buscan lesiones en la piel y mucosas que orienten a etiologías específicas
- Hallazgos inusuales: alopecia, artritis, linfadenopatía, miocarditis, orquitis, neumonía, etc.
en el examen neurológico las anormalidades más frecuentes son
6
- hemiparesia
- afasia
- ataxia
- signos piramidales con hiperreflexia o respuesta plantar extensora
- déficits de los NC
- movimiento anormales o crisis parciales
uno de las etiologías de meningitis viral se caracteriza por sus síntomas cutáneos de la enfermedad boca-mano-pie
coxsackie A16
diferencia clínica con meningitis bacteriana
la encefalitis viral es menos aguda y generalmente se autolimita (5-14 días)
estudios paraclínicos para EV
3
- Labs: BH
- EEG
- Punción lumbar
Labs BH datos de EV
- leucocitosis relativa (menos que la bacteriana y +linfos)
- anormalidades en los reactantes de fase aguda (PCR y VSG)
EEG puede ser importante por
VHS que frecuentemente da disfunción o actividad epiléptica en el lóbulo temporal
Punción lumbar se hace después de
un estudio de imagen
Punción lumbar características del LCR en EV
Cels/ glucosa/ proteínas /aspecto
- celularidad: <300 cel/mm3 +linfocitos o mononucleares
- glucosa normal
- proteínas aumentadas 150mg/ 100 ml
- aspecto hemorrágico o xantocrómico (hemorrágica por VHS)
Bipsia cerebral par EV
raro y se considera como último recurso
Tx específico solo hay para
herpes
Tx dirigida para herpes es
aciclovir IV 10mg/kg c/8hrs durante 14 a 21 días
tx dirigida para CMV
2
ganciclovir o foscarnet
Otros de tx farmacolófico
2
- crisis convulsivas: antiepilépticos
- adecuado hidratación
pronóstico va depnder mucho de (2)
- virus
- estado de inmunocompetencia
VHS pronóstico (mortalidad total y sin tx)
- 14%
- sin tx todos mueren
secuelas frecuentes sobre todo VHS
problemas de impulso (sist límbico)
secuelas de memoria y lenguaje