RENAL - Sme Cardiorrenal Flashcards

1
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El SCR tipo 1 hace referencia a la situación en la que la disfunción cardiaca induce lesión y/o
disfunción renal

A

El SCR tipo 1 hace referencia a la situación en la que la disfunción cardiaca aguda induce lesión y/o
disfunción renal aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El SCR tipo 2 se caracteriza por un deterioro de la función renal como consecuencia de un deterioro de la función cardiaca

A

El SCR tipo 2 se caracteriza por un deterioro crónico de la función renal como consecuencia de un deterioro crónico de la función cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los eventos cardiacos agudos que se han relacionado con el desarrollo de lesión renal aguda incluyen la:

A

insuficiencia cardiaca aguda, el síndrome coronario agudo, el shock cardiogénico y las alteraciones asociadas a la cirugía cardiaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En el SCR tipo 3 (también denominado renocardíaco), el daño renal agudo conduce a un daño cardiaco agudo, tal como:

A

infarto agudo de miocardio, insuficiencia cardiaca o arritmia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

SCR tipo 2

La hipovolemia inducida por diuréticos, la introducción de agentes bloqueantes del sistema renina- angiotensina-aldosterona y la hipotensión inducida por están entre los factores contribuyentes que se han sugerido

A

fármacos

anormalidades neurohumorales, con excesiva producción de mediadores vasoconstrictores (epinefrina, angiotensina y endotelina) y alteración de la liberación de vasodilatadores endógenos (óxido nítrico y péptidos natriuréticos), como los tratamientos utilizados para la insuficiencia cardiaca pueden influenciar en el deterioro de la función renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La enfermedad cardiaca en pacientes con ERC es frecuente y la disfunción renal se asocia con un incremento de la mortalidad por eventos cardiovasculares de … a … veces superior en comparación con la población general

A

10 a 30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El SCR (o renocardíaco) tipo 4 hace referencia a la enfermedad cardiovascular que acompaña a la …

A

ERC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La muerte súbita de origen cardiaco, la insuficiencia cardiaca y la enfermedad son las tres principales causas de mortalidad cardiovascular en los pacientes con ERC

A

coronaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El SCR tipo 5 consiste en la lesión concomitante renal y cardiaca aguda o crónica secundaria a una enfermedad …. aguda o crónica

A

sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La causa más frecuente del SCR tipo 5 es la , donde la disfunción cardiaca y el deterioro de la función renal son inducidos por citoquinas proinflamatorias, endotoxinas, vasodilatación intrarrenal y sistémica y aumento de la permeabilidad vascular, hipoxia y disminución de la perfusión

A

sepsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Otros ejemplos de situaciones que conducen a un SCR tipo 5 son:

A

Lupus eritematoso sistémico, la amiloidosis, la diabetes y otras enfermedades inflamatorias crónicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Resumen
Tabla

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tabla 2. Criterios RIFLE para la definición del daño renal agudo.
FG: filtrado glomerular. IRA: Insufiencia renal aguda. ESRD (End Stage Renal
Disease): IRC (insuficiencia renal crónica).

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tabla 3: Criterios AKIN para la definición del daño renal agudo.
AKI: Acute Kidney Injury

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tabla 4: Criterios KDIGO de daño renal agudo.
AKI: Acute Kidney Injury

A
15
Q

Mecanismos involucrados en el desarrollo del síndrome cardiorrenal
tipo 1

A
  • Alteraciones hemodinámicas y congestión venosa
  • Activación neurohumoral
  • Reacción del eje hipotálamo-hipófisis
  • Inflamación y señalización inmunitaria
  • Papel del intestino y endotoxemia
  • Infección sobreimpuesta
  • latrogenia