Semana 7 Flashcards
Aumento de TBG
Hereditario, neonato, embarazo, mitotane, hepatitis, porfiria, heroina metadona, estrógenos, tamoxifeno, raloxifeno
Disminuyen TBG
Hereditario, andrógenos, anabólicos, glucocorticoides, enf grave, falla hepática, ácido nicotínico, sd nefrótico
Inhiben unión TBG
Salicilatos, furosemida, aácidos grasos libres, fenitoína, carbamazepina, heparina, AINEs
Hipotiroidismo 1rio
Afectación tiroidea
Disminución de T4, aumento de TSH
Hipotiroidismo 2rio
Problema central
Disminución de T4 y TSH
Hipotiroidismo 3rio
Afectación hipotalámica
HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO
Prevalencia 1/4000 a 1/3500 RN. Se necesita una pesquisa precoz, mediante la medición de TSH o T4 en sangre de talón, en la 1o semana de vida.
Las causas son agenesia, tejido tiroideo ectópico o hipoplasia o dishormonogénesis.
Hipotiroidismo subclínico
T4 normal, TSH elevada
Hipotiroidismo subclínico leve y severo
TSH
Leve 4,5 a 9,9
Severo mayor a 10
¿CUÁL ES EL RANGO DE TSH Y T4 SEGÚN TRIMESTRE DE EMBARAZO?
El rango de TSH para iniciar tto depende de si la paciente presenta enfermedad tiroidea demostrada (Ac TPO elevado o eco tiroidea
alterada), y >2,5 de TSH.
La T4 libre se utiliza solo en el 1o trimestre, dado que tiende a bajar fisiológicamente en el 2o y 3o trimestre. La T4 total en el 2ndo y 3o se ajusta, dado que la TBG se estabiliza y por tanto la T4T se estabiliza en un rango normal-alto y por tanto el rango normal debe multiplicarse por 1,5 y ver si la paciente cae dentro del rango (lo mismo con el rango inferior).
GRUPOS DE SOSPECHA HIPOTIROIDISMO 1RIO
Antecedente de cirugía tiroidea, terapia con radioodo o radioterapia cervical
Disfunción tiroidea previa
Anticuerpos antitiroideos
Hipercolesterolemia
IMC>30
Infertilidad
Embarazadas
Bocio
Amiodarona o litio
Depresión en <65 años
Sospecha de depresión o trastornos cognitivos en >65 años
Sd de Down, Turner
Enf autoinmunes
Tratamiento en hipotiroidismo subclínico
TSH>10
Anticuerpos más TSH elevada
Síntomas más TSH entre 5 y 10
Tratamietno por infertilidad
NO RECOMENDABLE PARA MAYORES DE 75 AÑOS
Derivación a especialista en hipotiroidismo
Adulto > 75 años
Embarazo (con o sin tratamiento previo)
< 15 años
Antecedentes cáncer tiroideo
Cardiopatía coronaria
Insuficiencia cardíaca
Mantención TSH elevada pese a terapia adecuada, en 2 controles
Sospecha clínica o de laboratorio de hipotiroidismo severo
Nódulo palpable
Bocio persistente
Uso de amiodarona o litio
Sospecha hipotiroidismo secundario
SÍNDROME EUTIROIDEO ENFERMO
- TSH y T4 normales, T3 baja
Alta frecuencia asociado a estrés físico (ayuno prolongado, trauma, cirugía, hospitalizades)
No requiere terapia de sustitución.
Hipertiroidismo primario
TSH disminuido
T4 libre aumentado
Hipertiroidismo subclínico
TSH disminuido
T4 libre normal
Hipertiroidismo central o resistencia de hormonas tiroideas
TSH aumentado
T4 libre aumentado
Adenoma tóxico
En general el adenoma es palpable, u observado a la ecografía >3 cm.
Tiroiditis Subaguda
Cualquier edad
Peak
20-60 años
F:M 5:1
Desconocida, postviral
Granulomas, células gigantes
Tirotoxicosis-hipotiroidismo
Fiebre, astenia, dolor cervical, palpitaciones, temblor, sudoración
atpo No relacionado
pcr/vhc Alta
captación yodo <5%
Tiroiditis Silente
Cualquier edad
Peak 30-40 años
f:m 2:1
Autoinmune
Infiltración linfocítica
Tirotoxicosis- hipotiroidismo
palpitaciones, temblor, sudoración
atpo ++
pcr/vhc Normal
captación yodo <5%
Tiroiditis Postparto
Edad fértil
Autoinmune
Infiltración linfocítica
Tirotoxicosis-hipotiroidismo
palpitaciones, temblor, sudoración
atpo ++
vhs/pcr Normal
captación yodo <5%
Evolución tiroiditis subaguda
Tirotoxicosis, hipotiroidismo, normal
DAT en embarazo
En el embarazo, el metimazol y PTU se asocian a malformaciones, pero estas son más frecuentes y severas con el Metimazol, por lo que en el 1o trimestre del embarazo se recomienda cambiar a propiltiuracilo.
RAM de DAT
A nivel hepático, el PTU puede producir hepatitis, motivo por el cual ha sido retirado en algunos países. El metimazol puede producir, en cambio, un cuadro de colestasia. Además, se ha descrito la presencia de artralgias, un síndrome lupus-like, y vasculitis ANCA positivo. Es por esto por lo que previo a iniciar fármacos antitiroideos se sugiere realizar un hemograma y un perfil hepático, y están contraindicados cuando el *RAN es <500 y las transaminasas están >5 veces el VN