Sedantes hipnóticos Flashcards
Ansiedad
Sensación de amenaza
- Aprensión
- Irritabilidad + falta de concentración
- Síntomas somáticos
- sudoración
- palpitaciones
- opresión
- fatiga
- micción frecuente
- cefalea
- mialgias
- insomnio
- molestias digestivas
Problemas para conciliar sueño
Insomnio
Trastornos de ansiedad en donde pueden darse sedantes-hipnóticos
- Generales
- Somatización
- Fobias
- Ataque de pánico
- TOC
Sedante / Ansiolítico
- reduce ansiedad
- efecto calmante
- poco/ningún efecto en funciones motoras o mentales
Hipnótico
- produce somnolencia
- incita el inicio y mantenimiento del sueño
Escala de sedación Ramsay
I ansioso agitado
II cooperador, orientado, tranquilo
III dormido, responde al llamado
IV dormido responde al tacto
V dormido responde al dolor
VI no responde
Clasificación de los sedantes hipnóticos
- Benzodiacepinas
- acción corta (S)
- acción intermedia (I)
- acción prolongada (L)
- Barbitúricos
- acción ultracorta
- acción corta
- acción prolongada
- Diversos
- buspirona
- meprobamato
- zolpidem (imidazopiridina)
- zaleplon (pirazolopirimidina)
- zopiclon (ciclopirrolona)
Benzodiacepinas
- Alprazolam
- Clordiacepóxido
- Diacepam
- Desmetildiacepam
- Fluracepam
- Loracepam
- Nitracepam
- Oxacepam
- Triazolam
Barbitúricos
- Pentobarbital
- Secobarbital
- Fenobarbital
- Glutetimida
- Meprobamato
- Hidrato de coral –> tricloroetanol
- Metocarbanol
Otros sedantes hipnóticos que no son benzodiacepinas ni barbitúricos
- buspirona
- meprovamato
- zolpidem (imidazopiridina)
- zaleplon (pirazolopirimidina)
- zopiclon: ciclopirrolona
Absorción de sedantes hipóticos
- Liposolubles
- Completo en tubo digestivo
Distribución de los sedantes hipnóticos
- Penetran SNC (BHE)
- Penetran placenta
- Pueden excretarse en leche materna
- Por vía IV –> gran redistribución
Donde se metabolizan los sedantes hipnóticos
Hígado (enzimas)
Tienen metabolitos activos con V1/2 prolongadas
Benzodiacepinas
Son metabolizados por hígado sin metabolitos activos
Barbitúricos
Metabolito activo del hidrato de cloral
Tricloroetanol
Vida media (duración) de sedantes hipnóticos
Pocas hrs (hidrato de cloral, pentobarbital, triazolam) - >30 hrs (diacepam, fenobarbital, clorodiacepóxido, cloracepato)
Metabolismo de las benzodiacepinas
- Clordiacepóxido
- desmetilclordiacepóxido
- demoxepam
- Demoxepam, Diacepam, Pracepam y Cloracepato
- Desmetildiacepam
- Oxacepam
- Alprazolam y triazolam
- a-hidroximetabolitos
- Fluoracepam
- hidroxietilfluoracepam y desalquifluoracepam
- Omxacepam, a-hidroximetabolitos, Loracepam, derivados de flluoracepam
- CONJUGACIÓN
- ORINA
- CONJUGACIÓN
Benzodiacepina con la duración más larga
Diacepam
Única benzodiacepina que se conjuga directamente, sin metabolitos activos; y cuál es su ventaja
Loracepam
(No causa efectos acumulativos como exceso de somnolencia)
Reacciones de fase I y reacciones de fase II
Fase 1 - oxidación microsomal
- N desalquilación
- 3-Hidroxilación alifática
Fase 2 - conjugación
= Orina
Los fármacos con V1/2 más corta se utilizan principalmente como
Hipnóticos
Vida media de los sedantes hipnóticos
S = 2 hrs
I = 12 hrs
L = 24 hrs
S: acción corta
- Triazolam
- Midazolam
- Cloracepato
- Prazepam
- Halazepam
- Flurazepam
I: acción intermedia
- Alprazolam
- Flunitrazepam
- Loracepam
- Clordiacepóxido
- Oxacepam
- Temazepam
L: acción larga
- Diacepam
- Demoxepam (clorodiacepóxido)
- Clonacepam
Benzodiacepina con mayor vida media de 20 hasta 100 horas y una biodisponibilidad del 100%
Diacepam
Benzodiacepina con menor vida media, B del 44% y que se elimina más rápido (Cl 6.6)
Midazolam
Sedantes hipnóticos diversos (no benzodiacepinas ni barbitúricos) con mayor y menor vida media
- Mayor: Buspirona
- Menor: Zaleplon (pirazolopirimidina)
Sedantes hipnóticos diversos (no benzodiacepinas ni barbitúricos) con mayor y menor Vd
- Mayor: Buspirona
- Menor: Zolpidem (imidazopiridina)
Sedantes hipnóticos diversos (no benzodiacepinas ni barbitúricos) con mayor y menor Biodisponibilidad
- Mayor: Zopiclona (ciclopirrolona)
- Menor: Buspirona
Sedante hipnótico diverso (no benzodiacepinas ni barbitúricos) con mayor depuración (Cl) se elimina más rápido
Buspirona
Benzodiacepina con:
- [Máx en sangre] 1-2h
- V1/2 eliminación: 12-15h
- Rápida absorción oral
Alprazolam (I)
Benzodiacepina con:
- [Máx en sangre] 1-2h
- V1/2 eliminación: 20-80h
- Metabolitos activos
- Baja disponibilidad IM
Diacepam (L)
- metabolitos: desmetildiacepam y oxacepam
Benzodiacepina con:
- [Máx en sangre] 1-6h
- V1/2 eliminación: 10-20h
- Sin metabolitos activos
Loracepam (I)
Benzodiacepina con:
- [Máx en sangre] 1h
- V1/2 eliminación 2-3h
- Latencia rápida
- Acción corta (S)
Triazolam
Benzodiacepina con:
- [Máx en sangre] 1-2h
- V1/2 eliminación 15-40h
- Profármaco
- Hidrolizado a forma activa en el estómago (desmetildiacepam)
Cloracepato
Benzodiacepina con metabolitos activos de acción muy prolongada
- V1/2 eliminación 40-100h
Fluoracepam
Receptor GABAa
- Receptores ionotrópicos de GABA
- Canales de Cl
- 2 sitios:
- Sitio del GABA
- Lugar modular de BZD
Mecanismo de acción de las benzodiacepinas
Se unen al sitio modulador BDZ y facilitan la acción del GABA
- canal Cl se abre más frecuente
- aumenta afinidad gaba
- mayor entrada de Cl
RESULTADO: Efecto inhibitorio
Mecanismo de acción de los barbitúricos
Se une a su sitio específico en el receptor GABA
- Gabaérgico (puede activar el canal Cl)
- Aumenta la duración de la apertura del canal Cl (tanto en receptores GABA como en los de glicina)
- Bloquea glutamato (inhibe los receptores glutamaérgicos AMPA, Kainato y NMDA)
Mecanismo de acción de la buspirona
Agonista parcial de los receptores 5HT1, lo que modula su liberación (presinápticos) y acción tipo serotonina (postsináptico)
Modula actv seratoninérgica para reducir la ansiedad sin efectos sedantes
Mecanismo de acción del zolpidem (imidazopiridina)
Mismo que las benzodiacepinas (diferencia: tienen mayor afinidad a receptores GABA con subunidad a1)
Curva dosis respuesta de los sedantes hipnóticos
Benzodiacepinas
- sedación, desinhibición y ansiolisis, anticonvulsivo, relajante muscular
- hipnosis
- anestesia
- efecto de techo (incremento de la dosis alcanza su punto máx en los efectos anestésicos)
Barbitúricos
- sedación, desinhibición y ansiólisis, anticonvulsivo, relajante muscular
- hipnosis
- anestesia
- depresión medular
- coma
Sedación (farmacodinamia)
- alivio de ansiedad
- actúan en: sistema límbico
- hipocampo
- amígdala
- septum
- cintillas olfatorias
- hipotálamo
- tálamo anterior
Hipnosis (farmacodinamia)
- Favorece inicio y duración del sueño
- Suprime (dosis altas) el sueño MOR (efecto de rebote!)
Anestesia (farmacodinamia)
- Dosis altas
- Pérdida conciencia
- Amnesia
- Pérdida de reflejos
Anticonvulsión (farmacodinamia)
Por una sedación importante (ej clonacepam)
Antiespasmódico en M esquelético (farmacodinamia)
Relajación muscular por sedación
Depresión bulbar (farmacodinamia)
- Apnea
- Colapso CV
Tolerancia y dependencia
- Tolerancia cruzada
- Sx de abstinencia
- aprensión
- irritabilidad + desconcentración
- somáticos
Toxicidad por sedantes hipnóticos
- hipnosis excesiva
- hipotonía
- hiporeflexia
- disartria
- ataxia
- depresión respiratoria
- teratógeno (BDZ labio y paladar hendido)
- efecto paradójico (niños y AM)
Inducen síntesis de enzimas hepáticas aumentando el metabolismo de otros fármacos (toxicidad)
Barbitúricos y carbamatos
Inducen porfiria intermitente aguda (PIA) en px suceptibles
Barbitúricos
Desplaza a la cumarina (anticoagulante) de su unión a proteínas
Hidrato de cloral
Reacciones adversas farmacogenéticas
PIA
- Enf hereditaria
- Aumenta actv ALA-S (ác aminolevulinico sintasa –> sintesis de gpo HEM)
- Barbitúricos, anticonvulsivos, cloroquina, pirazolonas, sulfas –> consumo HEM –> Aumento de ALA-S
Interacción fenobarbital - ácido valproico
Disminución del metabolismo del fenobarbital
Con quién interactuan los barbitúricos que hacen incrementar su metabolismo
- bloqueadores Ca
- b-bloqueadores
- ciclosporinas
- corticoesteroides
- doxiciclina
- estrógenos
- fenotiazinas
- inhibidores proteasa
- metadona
- quinidina
- teofilina
- anticoagulantes orales
Medicamentos que al interaccionar con las benzodiacepinas prolongan su vida media y por qué
Bloqueo del citocromo p450 (CYT3A4)
- Eritromicina
- Claritromicina
- Ketoconazol
- Itraconazol
- Ritonavir
- Jugo toronja
Antagonista de benzodiacepinas
Flumazenil
- se une al sitio modulador BDZ en el receptor GABAa
Usos clínicos
- Ansiedad (I y L)
- Inducción de sueño (S)
- Epilepsia (clonacepam, fenobarbital)
- Crisis convulsivas (diacepam)
- Espasticidad muscular