Introducción y definiciones Flashcards

droga, medicamento, fármaco, pK, pH, bases y ácidos débiles

1
Q

Objetivo de conocer farmacología

A
  • Complicaciones del px
  • Desviaciones previsibles de la farmacocinética normal y anormal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Farmacología

A
  • Rama de la medicina
  • Estudia fármacos y su interacción con los organismos vivos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fármaco (sentido amplio)

A
  • Sustancia química externa
    • Natural
    • Sintética
    • Semisintética
  • Interactúa - organismo vivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Medicamento

A
  • Fármaco que previene, trata o diagnostica una enfermedad
  • Evita una rx fisiológica indeseable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Droga

A
  • Fármaco de abuso
  • Efectos en el SNC
  • Tolerancia y dependencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Farmacopea

A
  • Compendio sobre fármacos en 1 país
  • Descripción, acción, indicación, contraindicación, receta y administración
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Obj de la fármacología

A
  • Beneficiar al px
  • Valorar riesgo / beneficio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Farmacodinamia

A

Lo que el fármaco le hace al organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fármacocinética

A

Lo que el organismo le hace al fármaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Farmacometría

A

Cantidad de fármaco que se aplica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Farmacología terapéutica

A

Aplicaciones de un fármaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Toxicología

A

Efectos tóxicos
Rxs adversas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Farmacogenética

A
  • Influencia de la herencia
  • Efectos de los fármacos o medicamentos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cronofarmacología

A

Administración rítmica de medicamentos
(ej anticonceptivos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuáles son los procesos farmacinéticos (esquema)

A
  1. Liberación
  2. Absorción
  3. Fármaco libre en compartimento central y su distribución:
    • Sitio de acción terapéutica
    • Reservorios tisulares
    • Sitio de acción no deseado
    • Unión a proteínas
    • Biotransformación (metabolismo)
      • Metabolitos
  4. Excreción / Aclaramiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Farmacodinamia que estudia

A
  • Acciones de un fármaco sobre el organismo
  • Fármacos
    • Agonistas
    • Antagonistas
  • Sitios de unión inertes
  • Efecto terpéutico
  • Efecto tóxico
  • Rx indeseable
17
Q

Permeación

A
  • Paso del fármaco x membranas –> compartimiento central –> sitio de acción
  • 4 mecanismos:
    1. Difusión acuosa
    2. Difusión lípida
    3. Portadores especiales (simporte/antiporte)
    4. Endocitosis y exocitosis
18
Q

Trasporte pasivo (descendente)

A
  • Gradiente electroquímico
  • Difusión pasiva (acuosa o lípida)
19
Q

Trasporte activo (ascendente)

A
  • Gradiente electroquímico
  • Primario: usa ATP
  • Secundario: Simporte / Antiporte
20
Q

Concepto de pK

A

pH en el cual el 50% de una sustancia se encuentra ionizada y el otro 50% no

21
Q

Tipo de pH que disocia (ioniza) un fármaco ácido débil

A

pH alto (alcalino)

22
Q

Tipo de pH que tiende a protonar (hacer no ionizado) un fármaco ácido débil

A

pH bajo (ácido)
- muchos hidrogeniones
- la mayoría en su forma no ionizada

23
Q

Los medicamentos que son (en cuanto a pH)

A

Ácidos y bases débiles

24
Q

En qué forma debe estar un ácido débil para ser liposoluble (absorberse)
y por lo tanto que ambiente de pH debería tener

A

Protonado (no ionizado)
pH ácido

25
En qué forma debe estar una base para ser liposoluble (absorberse) y por lo tanto en que ambiente de pH
Deprotonado (ionizado) pH alcalino
26
En que forma debe de estar un ácido para ser soluble en agua (polar) y excretarse por el riñon, y por lo tanto que pH debería tener la orina
Deprotonado (ionizado) Orina alcalina
27
En que forma debe de estar un básico para ser soluble en agua (polar) y excretarse por el riñon, y por lo tanto que pH debería tener la orina
Protonado (no ionizado) Orina ácida
28
Qué representa el pK
La tendencia de un ácido a disociarse para ser soluble en agua La tendencia de un básico a aceptar protones para ser soluble en agua
29
Ejemplos de un fármaco ácido débil y uno base débil
- Ácido débil: ác acetilsalicílico, ibuprofeno - Base débil: pirimetamina, lidocaína
30
Esquema ác y base débil
ácido debil --> anión + H (protón) catión --> base débil + H (protón)
31
Clasificación
Simpaticomiméticos Simpaticolíticos Bloqueadores muscarínicos Colinomiméticos Antidepresivos Antipsicóticos Relajantes musculares Anestésicos locales y generales Antiinflamatorios Morfínicos Antibióticos (B-lactamico, tetraciclina, macrólido, aminoglucósidos, quinolonas)