Evaluación de nuevos fármacos Flashcards

1
Q

4 etapas del desarrollo de nuevos fármacos

A
  1. Estudios in vitro
  2. Pruebas en animales
  3. Pruebas clínicas
  4. Comercialización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tiempo de estudios in vitro

A

2 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estudios in vitro (descubrimiento de fármacos)

A
  1. Modificación de molécula conocida
  2. Estudios aleatorios
    • Actv biológica de productos naturales
    • Datos químicos previos
  3. Diseño racional
  4. Identificar sitio efector farmacológico
  5. Biotecnología genética para clonación de péptidos y proteínas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Modificación de una molécula ya conocida (Desarrollo de los bloqueadores de receptores H2) Antihistamínicos

A
  • Histamina
  • N guanilhistamina
  • Burimamida
  • Metiamida
  • Cimetidina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué información se recaba de pruebas en animales (7)

A
  • Farmacodinamia
  • Toxicidad aguda
  • Toxicidad subaguda
  • Toxicidad crónica
  • Efectos sobre la reproducción
  • Potencial CA
  • Potencial mutagénico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Toxicidad aguda

A

Dosis aguda mortal en el 50% los de animales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Toxicidad crónica

A

Exposición 1-2 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Efectos en la reproducción

A
  • fecundidad
  • teratógenos
  • postnatales
  • lactancia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Toxicidad subaguda

A

3 dosis en 2 especies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Potencial carcinogénico

A

2 años 2 especies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Potencial mutagénico

A

Estabilidad genética
Prueba de Ames

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué se busca evaluar en pruebas animales

A

Mecanismo de selectividad de eficacia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Duración de pruebas animales

A

2 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuántas fases tienen las pruebas clínicas

A

4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fase I de las pruebas clínicas

A
  • Efecto del fármaco en función de la dosis
  • 25-50 sanos
  • Farmacocinética
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fase II de las pruebas clínicas

A
  • 10-200 enfermos voluntarios
  • Diseño ciego simple
17
Q

Fase III de las pruebas clínicas

A
  • 1000 o más enfermos voluntarios
  • Doble ciego pruebas cruzadas
18
Q

Fase IV

A
  • Farmacovigilancia
19
Q

Duración de pruebas clínicas

20
Q

Doble ciego

A
  • Ni el px ni investigador saben a quien se le administra fármaco / placebo
21
Q

Qué sigue luego de las pruebas clínicas y antes de comercializarlo

A

Se realiza una NDA (Aplicación para nuevo fármaco) y se manda a la FDA

22
Q

En que proceso del desarrollo de fármacos intervienen los médicos

A

Comercialización

23
Q

Qué sucede en la comercialización

A
  • Vigilancia
  • Informar ante rxs adversas –> cofepris
24
Q

Luego de la comercialización 10 años después

A

Genéricos

25
Clasificación de resultados en el caso de embarazo luego del desarrollo de 1 nuevo fármaco
A B C D X
26
A
- Adecuado en embarazo - No hay riesgo en 1er trimestre ni en los demás - 2%
27
B
- Probados en animales, sin riesgo fetal - No hay estudios en humanas - 18%
28
C
- En animales hay efecto adverso - No hay estudios en humanas - Puede ser útil a pesar de sus riesgos potenciales - 50%
29
D
- Evidencia de riesgo a feto humano - Los beneficios pueden ser aceptables a pesar de los riesgos - 22%
30
X
- En animales y humanos hay anormalidades - Rxs adversas --> riesgo fetal - Los riesgos sobrepasan beneficios - No deben de administrarse - 8%
31
Escala para evaluar la farmacovigilancia (0-9)
0 = dudosa 1-4= posible 5-8= probable 9= definitivo
32
Preguntas de farmacovigilancia de la RA
- Informes previos - Apareció tras administrarlo? - Mejoró al suspenderlo - Reapareció tras la readministración - Causas alternativas - Reapareció con placebo - Fármaco en sangre - Se agravó con la dosis alta? - Había tenido RA parecida, con otro fármaco - Se confirmó RA de forma obj