Renal Flashcards
¿Cuál es el tamaño de los riñones al nacer y en la adultez?
Al nacer miden de 4-5 cm, y en adultos llegan a los 10-11 cm.
¿Dónde se localizan los riñones?
Son órganos retroperitoneales.
¿Qué rama arterial irriga los riñones y cuántos litros filtran al día?
Son irrigados por una rama de la aorta y filtran hasta 180 litros al día.
¿Cuántos capilares hay en el glomérulo?
Hay un capilar en el glomérulo.
¿Cómo se define el estadio de la enfermedad renal crónica (ERC)?
Se define con KDIGO, CKD EPI, y Shwartz en niños, para ser considerada ERC debe haber una anormalidad por al menos 3 meses que cause daño en la salud.
¿Qué valor de VFG indica insuficiencia renal?
Una disminución del VFG <60 ml/min (ajustado para la edad).
¿Cuáles son las causas más comunes de enfermedad renal crónica?
Anomalías estructurales generalmente congénitas (más común), enfermedades quísticas, enfermedades vasculares, glomerulopatías primarias o secundarias.
¿Qué síntomas clínicos están asociados con la enfermedad renal crónica?
Edema, aumento de urea, anemia normocítica normocrómica, coloración gris, olor a orina, aumento de fósforo, disminución de calcio, hiperparatiroidismo secundario, osteopenia, arritmias, anorexia, y alteración del sistema RAA.
¿Cuáles son los criterios para una urgencia dialítica?
Acidosis, potasio >6.5 mmol/L, ingesta de tóxicos, sobrecarga de volumen, urea >200 mg/dL.
¿Qué opciones de tratamiento existen para la enfermedad renal crónica?
Hemodiálisis, diálisis peritoneal o trasplante.
¿Qué es el síndrome nefrótico?
Es una glomerulopatía, la más común en pediatría, y en el 90% de los casos es idiopática. Se asocia con una disfunción linfocitaria que afecta a los podocitos, permitiendo el paso libre de albúmina y otras proteínas.
¿En qué género es más común el síndrome nefrótico?
Es más común en hombres.
¿Cuánto tiempo duran los síntomas del síndrome nefrótico?
Los síntomas suelen durar de 3 a 4 semanas.
¿Cuál es la triada clínica característica del síndrome nefrótico?
Proteinuria >300 mg, >1 g por día, detectada con tira reactiva, hipoalbuminemia <2.5 g/dL, edema.
¿Cuál es el tratamiento recomendado para el síndrome nefrótico?
Actividad física, dieta normoproteica, restricción de sodio y agua, prednisona, hidroclorotiazida o furosemida, albúmina en casos de descompensación.
¿Cuándo está indicada la biopsia renal en el síndrome nefrótico?
Se realiza en casos de falla al tratamiento.
¿Cuáles son las posibles complicaciones del síndrome nefrótico?
Insuficiencia renal aguda (FRA), derrame pleural o ascitis, pérdida de inmunoglobulinas e infecciones.
¿Qué es el síndrome nefrítico?
Es una glomerulopatía de inicio agudo, siendo la más común en pediatría.
¿En qué grupo de edad es más común el síndrome nefrítico?
Se presenta en niños de 4 a 14 años, siendo más frecuente en niños que en niñas.
¿Cuál es la causa más común del síndrome nefrítico?
La glomerulonefritis postinfecciosa IgA, que es una complicación de escarlatina y faringoamigdalitis.
¿Cómo afecta la formación de inmunocomplejos en el síndrome nefrítico?
Daña los capilares glomerulares, causando hematuria, pérdida de proteínas, disfunción del filtrado glomerular (LRA) y aumento de azooados.
¿Cuáles son los síntomas característicos del síndrome nefrítico?
Hematuria oscura color coca, proteinuria, oliguria, elevación de azooados, hipertensión arterial secundaria, edema, visión borrosa.
¿Cuál es el tratamiento para el síndrome nefrítico?
Restricción de agua y sodio, diuréticos de asa, IECAs o antagonistas de calcio, diálisis en casos complicados.