Faringo, rinosinusitis y otitis Flashcards

1
Q

¿Cuántas veces al año es normal tener un resfriado común y cuánto dura?

A

Es normal tenerlo entre 5 y 8 veces al año, con una duración de 5 a 14 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los síntomas principales del resfriado común?

A

Rinorrea y tos amarilla-verde, fiebre, odinofagia, hiporexia, cefalea e irritabilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las principales diferencias entre la faringoamigdalitis viral y bacteriana?

A

Viral: Causada principalmente por adenovirus, sin pus, fiebre leve y sin leucocitosis. Bacteriana: Principalmente por S. Pyogenes, con pus, fiebre alta y leucocitosis por PMN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se presenta la faringoamigdalitis?

A

Fiebre, vómito, ausencia de tos, eritema en faringe y amígdalas, halitosis y ganglios cervicales dolorosos. En algunos casos vesículas o úlceras en el paladar por VHS y Enterovirus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el diagnóstico GOLD estándar para faringoamigdalitis?

A

Cultivo faríngeo. También se pueden usar STREP test y PCR elevada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se utiliza el criterio de Centor en el diagnóstico de faringoamigdalitis?

A

Si el paciente tiene al menos un punto en los criterios de Centor, se realiza un STREP test.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el tratamiento de la faringoamigdalitis viral y bacteriana?

A

Manejo sintomático. Amoxicilina 40-80 mg/kg/día cada 8 horas por 7 a 10 días. En caso de alergia, se usan eritromicina o claritromicina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los agentes virales y bacterianos más comunes en la rinosinusitis?

A

Virales: Rinovirus, Influenza y Parainfluenza. Bacterianos: H. influenzae, Neumococo, M. Catarrhalis, S. Pyogenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se clasifica la rinosinusitis según su duración?

A

Aguda: Menos de 12 semanas. Crónica: Más de 12 semanas. Recurrente: Más de 4 episodios en un año.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los síntomas principales de la rinosinusitis?

A

Obstrucción nasal, dolor y presión facial, hiposmia, anosmia, cefalea, rinorrea, tos y fiebre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se diagnostica la rinosinusitis?

A

Rx de Waters y Caldwell. Rx lateral para hipertrofia adenoidea. En casos crónicos, se usa TAC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el tratamiento de la rinosinusitis según su tipo?

A

Aguda: Amoxicilina 50 mg/kg. Crónica o recurrente: Amoxicilina 100 mg/kg y en algunos casos adenoidectomía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué estructuras están afectadas en la otitis externa?

A

Pabellón auricular y conducto auditivo externo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los agentes etiológicos más comunes en la otitis externa?

A

Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella, Escherichia coli y Candida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los síntomas principales de la otitis externa?

A

Otalgia intensa, otorrea fétida e hipoacusia leve.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el tratamiento de la otitis externa?

A

Gotas de ciprofloxacino + lidocaína + hidrocortisona.

17
Q

¿Qué estructuras se ven afectadas en la otitis media?

A

Tímpano, celdillas mastoideas y trompa de Eustaquio.

18
Q

¿Cómo se clasifica la otitis media según su duración?

A

Aguda: Menos de 3 semanas. Crónica: Más de 3 meses. Recurrente: 3 episodios en 6 meses o 4 en un año.

19
Q

¿Cuáles son los agentes etiológicos de la otitis media?

A

Aguda: Virus sincitial respiratorio (VSR), Influenza, Parainfluenza, Rinovirus. Crónica: Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus.

20
Q

¿Cuáles son los síntomas principales de la otitis media?

A

Otalgia, irritabilidad, fiebre, hipoacusia, membrana timpánica hiperémica, ruptura de la membrana timpánica, secreción purulenta, hemorragia y vértigo.

21
Q

¿Cómo se diagnostica la otitis media?

A

Otoscopía, cultivo de secreción ótica, audiometría, timpanograma y en algunos casos TAC.

22
Q

¿Cuál es el tratamiento de la otitis media?

A

Amoxicilina 90 mg/kg o ceftriaxona 50 mg IM.