Recursos Flashcards
¿Cuál es el objeto de los recursos?
Que se desenvuelven progresivamente con el objeto de resolver de manera definitiva e inalterable el conflicto jurídico que se ha sometido al conocimiento del órgano jurisdiccional
¿Qué son los recursos?
Actos jurídicos procesales de parte, ya sea de las partes, el tribunal o 3ros
¿En qué estado debe estar la resolución para interponer medios de impugnación?
Para poder impugnar una resolución por recurso, esa resolución no debe este firme o ejecutoriada, si lo tiene no se puede modificar porque hay cosa juzgada, por lo que es inmutable e inalterable.
¿Qué es lo que persigue un recurso?
La revisión de la sentencia impugnada, esta revisión, puede consistir tanto en la enmienda de la resolución, como esta revisión puede consistir en la invalidación de la sentencia.
¿Los recursos pueden desistirse?
Sí, de forma expresa o tácita, incluso las partes pueden desistirse de los recursos una vez interpuestos.
Las partes pueden renunciar al recurso o una vez interpuesto, las partes pueden desistirse de ellos, porque interponer un recurso es la decisión soberana y voluntaria de las partes.
¿Cuál es el único recurso que tiene excepción de cosa juzgada?
El de revisión, se puede impugnar aun cuando la sentencia ha adquirido el carácter de firme o ejecutoria 810 CPC
¿Cuál es la diferencia entre el recurso ordinario y extraordinario?
Ordinario son aquellos que proceden contra la mayor cantidad de resoluciones judiciales
Extraordinario, el recurso que procede contra determinadas y específicas resoluciones judiciales y son las que señala el legislador. Al igual del que requiera bajo causales específicas.
¿Cuáles son los recursos con facultades disciplinarias?
El recurso de queja, procede cuando se han agotado todos los recursos, es extraordinario
¿Cuál es la clasificación de tribunales donde se entabla recurso y conoce del recurso?
- Los que conocen y resuelven al mismo tiempo, son los de Aclaración, rectificación y enmienda y el de reposición. Ad quo.
- Se interponen frente al tribunal que dicto sentencia y resuelve el superior jerárquico. Ad quem.
- Se interpone ante el mismo tribunal que dicto resolución, pero conoce y falla el tribunal de Mayor Jerarquía
- El que se interpone directamente ante el tribunal señalado por el legislador,
¿Cuáles son los presupuestos de los recursos?
- Procedencia
- Admisibilidad
- Prosperabilidad
¿Cuáles son los requisitos de procedencia?
Subjetivo: Competencia y el tribunal que dicto la resolución.
Legitimación, si lo interpone quien debe, DDO o DTE, Tercero interesado.
Objetivo: Cuantía, las de poca son inapelables, materia. Recurribilidad de la resolución, gravamen o perjuicio que causa a la parte que impugna.
¿Cuáles son los requisitos de admisibilidad?
Fundamentación de los recursos, fundamentos de hecho y derecho y peticiones concretas.
¿Cuáles son los efectos de los recursos?
- Que se impida la vigencia de la decisión del juez e impedir el cumplimiento, logrando su rectificación o invalidación.
- Efecto Devolutivo, traslado de la competencia del tribunal que dicto la resolución al superior jerárquico, que conocerá y resolverá, resolviendo peticiones concretas.
- Efecto suspensivo, no es indispensable, impide la ejecución de una resolución recurrida, hasta que se resuelva el recurso por el tribunal competente, y que se suspende la competencia del tribunal que dicto resolución.
¿Cuál es el objeto de un recurso?
Que se impida que la resolución judicial impugnada tenga carácter de firme o ejecutoria.
¿El recurso de revisión procede contra sentencias de la CS que conocen de casación o revisión?
No
¿Cuáles son los principios procesales al sistema de recursos?
- Jerárquico, RG que conoce el superior jerárquico, de quien dicto la resolución impugnada
- Doble instancia, que la resolución impugnada sea revisada en forma integra por otro órgano jurisdiccional, que sea en forma integra, que el tribunal en doble instancia puede revisar todo, hecho y derecho.
- Preclusión, es que hay un determinado plazo para la interposición de un recurso, y si no hay un plazo determinado, hay una oportunidad procesal, si no se interpone en alguna de ellas, precluye o se extingue el derecho.
- Prohibición de empeorar al agraviado, no se puede resolver algo que no haya solicitado el recurrente, que lo dejo en por posición de que la sentencia impugna.
¿Cuál es el objeto de los recursos?
Eliminar el agravio de la resolución y se obtenga una favorable a sus intereses.
¿Cuáles son las 2 formas de eliminar el agravio de la resolución?
- Declaración de nulidad, casación y nulidad
- Enmienda o modificación.
Apelación y reposición
¿Cuándo se entiende firme y ejecutoriada una sentencia?
Una resolución que se haya notificado a las partes, si no procede recurso alguno en contra de ellas, y si procede desde que se notifique el decreto que la mande a cumplir una vez terminadas
¿De qué trata el recurso de aclaración, rectificación o enmienda?
Cuando se dictó resolución confusa, y se solicite que se aclaren los puntos obscuros o dudosos, salve omisiones, rectifique errores de copia, referencia o de cálculos numéricos que estén en las sentencias. 182-185 y 190 CPC
¿Qué excepción tiene el recurso de aclaración, rectificación y enmienda?
La del principio de desasimiento del tribunal, una vez notificada la resolución a una de las partes, el tribunal ya no la puede modificar.
¿Cuál es el objeto del Recurso de ARE?
- Aclarar puntos obscuros o dudosos, explicar contenido del fallo
- Salvar omisiones del fallo,
- Rectificar errores, por copia, referencia o cálculo.
¿Contra qué resoluciones procede el recurso de ARE?
Definitivas o interlocutorias 1ra, única y segunda instancia.
A petición de parte u oficio.
¿Cuál es el plazo del recurso ARE?
De oficio 5 días, notificadas a las partes
Petición de parte, no tiene plazo
¿Cómo se tramita el recurso ARE?
- Ante el mismo tribunal
- Puede ser resuelto de plano u oyendo a la otra parte-
- La resolución que lo resuelve es apelable
- Tiene efecto en que el tribunal puede decidir si, mientras resuelve el recurso, suspende o no los trámites del juicio o ejecución de la sentencia.
- Si se interpone el recurso, no suspende el plazo de la apelación de esa sentencia, interponiéndolo individualmente.
- CS, 97 CPC