Mutuo Flashcards
¿Qué es el mutuo?
Préstamo de consumo, entrega cosas fungible y debe restituir otras tantas
¿Quién es el mutuante y mutuario?
Mutuante: Entrega el dinero
Mutuario: Recibe el dinero
¿Quién es el obligado en el mutuo?
Restituir otras tantas cosas fungibles del mismo género y calidad.
¿El mutuo es gratuito u oneroso?
Es gratuito si es civil, para que sea oneroso se deben pagar intereses
En el mutuo mercantil es oneroso, la gratuidad no se presume salvo la ley o pacto contrario.
¿Cuáles son las diferencias entre el mutuo y las operaciones de dinero?
- Mutuo: Gratuito especie (Con la entrega se perfecciona)
- OCD: Oneroso Género
¿Cómo se pactan los intereses en el mutuo y en las OCD?
- Mutuo Dinero y frutos
- OCD: Intereses en dinero
¿El mutuo es un título?
Sí, se confunde entre el modo de adquirir y el título, es ambos al mismo tiempo, por lo que es un título traslaticio de dominio.
¿Quién sufre los perjuicios?
El mutuario
¿Cuáles son los requisitos del mutuo?
- Objeto: Fungible, que se puedan substituir unas con otras y tengan el mismo poder liberatorio
- Capacidad de las partes
a. Mutuante Ser dueño y capaz de enajenar
B. Mutuario capaz de obligarse, so pena de nulidad del contrato.
Si es incapaz, nulidad, se retrotrae y como excepción, si el incapaz se hizo más rico, es decir, el mutuante no podrá pedir la suma prestada, sino en cuanto pruebe que el incapaz se hizo más rico 1688.
¿Que pasa si el que presta no tiene capacidad de enajenar?
Se pueden reivindicar las especies mientras conste su identidad, cosa cierta y específica.
Si se hubiera desaparecido la identidad, Art. 2202
Buena fe, Pago con solo los intereses estipulados, desde los 10 días entregados
Mala fe, Pago con el máximo interés legal.
¿Cuáles son las obligaciones del mutuario?
- Restituir las mismas cosas de género y calidad
- Pagar intereses si corresponde
¿Cómo se restituye?
- Si no es dinero, igual cantidad de cosas del mismo género y calidad, sea que el precio haya bajado o subido
De no ser posible o no lo exige el acreedor, el mutuario podrá pagar lo que valgan al tiempo y lugar donde se debió hacer el pago. Volviendo a transferir el dominio al mutuante. - Si es dinero, hay que distinguir
a. Moneda extranjera, reajustan según la variación del cambio
B. Moneda nacional, acuerdan reajuste libremente, a menos que tengan calidad de empresa financiera o pueden ser no reajustables.
¿Cuándo es la época de restitución?
RG, la época fijada en la convención
Si falta convención, son 10 días después de entrega
¿Cuál es el problema en caso de que no se haya fijado un plazo según el código civil y la ley de operaciones de crédito?
Qué un juez no puede fijar un plazo inferior a 10 días para la restitución.
¿Hay pago anticipado?
Pueden ser convenidos libremente por el acreedor y el deudor, en OCD.
Aunque el deudor tiene derecho a pagar anticipadamente aún contra de voluntad del acreedor si:
1. Capital no sea superior a 5000 UF
2. Que el deudor no sea una institución fiscalizada por la CMF
¿Qué obligaciones se deben cumplir en caso de que se cumplan los requisitos del pago anticipado?
- Operaciones reajustables, Pagar el capital e intereses pactados hasta la fecha del pago efectivo, más la comisión del prepago, que no puede exceder el valor de 1 mes y medio de intereses pactados.
- Operaciones no reajustables, Debe pagarse capital y los intereses de pago más la comisión de prepago, que no puede exceder del valor de 1 mes de intereses pactados.
¿Cuáles son las características del pago anticipado?
- Los pagos anticipados inferiores al 25% de la obligación, requieren del consentimiento del acreedor
- Es un derecho irrenunciable.
¿Cómo se pagan los intereses?
Suma que recibe el acreedor por el capital reajustado, y no son intereses las costas personales ni las procesales jurídicamente, se trata de un fruto civil.
¿Cuáles son las clases de interés?
Puede ser en dinero o frutos
Sí, es en dinero por la ley 18010
1. Interés corriente, es el promedio cobrado por los bancos cobrados en chile
2. Interés máximo convencional, no puede exceder en más del 50% del interés corriente al momento de la convención
3. Interés legal, es el corriente
¿Cómo se pactan intereses o se exoneran?
Debe ser por escrito, si no es ineficaz en juicio. Su sanción e inoponibilidad.
Entonces los intereses pagados y no estipulados, no podrán repetirse e imputarse al capital.
Si no es por escrito, es válido el pacto, pero ineficaz en juicio.
¿Cuál es el límite de los intereses?
El determinado por ley, el máximo convencional, de ser superior, el juez deberá reducirlo al corriente
¿Cómo se prueban los intereses?
Si se estipularon el mutuante, dio carta de pago por el capital, sin reservar expresamente los intereses, se presumen pagados.
Los intereses que corresponden a 3 periodos de pagos consecutivos, presumen los anteriores
¿Cuáles son las obligaciones del mutuante?
- Responsable de los perjuicios que experimente el mutuario por mala calidad o vicios ocultos 2192.
- Si los vicios eran tales que conocidos no se hubiera celebrado el contrato, el mutuario puede pedir la rescisión.