Comodato Flashcards
¿Qué es el comodato?
Préstamo de uso, entrega gratuitamente, un mueble o raíz, para que haga uso de ella, y debe restituir la misma, después de terminado el uso.
Se perfecciona por la tradición
¿Quién es el comodante y comodatario?
Comodante, quien entrega la cosa
Comodatario, quien recibe la cosa
¿Cuál es la diferencia entre el comodato y el uso y habitación?
Uno es un contrato, derecho personal, otro es un derecho real.
¿Qué es el comodatario?
Un mero tenedor
¿El comodato es oneroso?
No, es esencialmente gratuito, por lo tanto, si hay precio degenera en arrendamiento. Aunque puede haber un interés del comodante en el contrato.
¿Cuál es la importancia de la gratuidad?
La graduación de la responsabilidad del comodatario (2178 y 1547)
¿Quién tiene obligaciones en el comodato?
El comodatario, de conservar la cosa y restituirla en especie.
¿Qué derechos tiene el comodante respecto del comodatario?
Conserva todos los que tiene sobre la cosa, pero limitado en su ejercicio de su comodato.
¿Cómo se prueba el comodato?
Por testigos, cualquier sea el valor de la cosa
¿Qué cosas se pueden dar en comodato?
Toda cosa corporal, especie no genero.
Que no sea consumible o fungible, a menos que las partes o la naturaleza de la cosa sea otra.
Cosa ajena, vale
No se puede tener en comodato la cosa propia, cuando se da cuenta, el comodatario, no tiene obligación de restituir.
¿Qué es lo relevante del comodato de cosa ajena?
Si el dueño reclama la cosa, antes de terminar el contrato, el comodatario no tiene acción contra el comodante, salvo que este sabía que era ajena y no lo advirtió al comodante.
¿Cuáles son los efectos del comodato?
Las obligaciones del comodatario son:
1. Conservar la cosa
2. Restituir la cosa
3. Usar la cosa según su naturaleza y los límites del comodato.
¿Qué tipo de responsabilidad responde el comodatario?
Culpa levísima, por su beneficio exclusivo.
¿Cómo se modifica la gradación de la responsabilidad?
Cuando ambas partes tienen un beneficio, responde por leve, si presta un perro y que a su vez este sea amaestrado, si solo le representa un beneficio al acreedor, responde por leve o lata, presta un auto para encomendar una gestión.
¿Qué sucede con el deterioro de la cosa?
- Si viene del uso natural o por caso fortuito, no responde el comodatario.
- El comodatario es responsable de los deterioros que provengan por hecho o culpa suya o sus dependientes
- Si el deterioro es tal de aquellos que ya no se pueda emplear la cosa para su uso ordinario, el comodante puede exigir el precio anterior de la cosa, abandonando la propiedad en el comodatario.
¿En qué caso excepcionalmente el comodato es un título traslaticio de dominio?
En el constituto posesorio
¿En qué casos se responde por caso fortuito el comodatario?
- Uso indebido de la cosa, demoro la restitución, a menos que pruebe que el caso fortuito hubiera ocurrido igual sin el uso ilegítimo de la mora.
- Cuando el caso fortuito sobrevino por culpa suya, aunque levísima.
- Cuando tuvo alternativa de salvar de un accidente la cosa prestada o una suya, y prefirió la suya.
- Cuando se exprese que se ha hecho responsable por caso fortuito.
¿Cómo debe ser el uso de la cosa?
El uso convenido u ordinario de la cosa.
Si hay una contravención a esto, el comodante puede pedir la restitución incluso si hay plazo e IDP.
¿Cómo se restituye la cosa?
En el tiempo convenido, y si no se acuerda, al uso convenido de la cosa.
Excepción, puede pedir la restitución antes de terminar el plazo cuando:
1. Si muere el comodatario, a menos que la cosa se haya prestado por un servicio que no puede suspenderse o diferirse.
2. Comodante con una necesidad imprevista y urgente
3. Si ha terminado o no tiene lugar el servicio que tiene la cosa.
4. Por uso indebido del comodatario
¿En qué casos el comodatario puede negarse a restituir?
No puede, a menos que el comodatario pueda y deba suspender la entrega y restitución en casos de:
1. Garantizar las indemnizaciones del comodante le deba
2. Cosa embargada judicialmente de las manos del comodatario
3. Cuando la cosa ha sido perdida, hurtada o robada a su dueño, el comodatario tendrá que denunciar al dueño, y este deberá en un tiempo reclamarla, si no da noticia al dueño, es responsable de los perjuicios que causa al dueño, si el dueño no reclama la cosa la restitución se hará al comodante.
El dueño no puede pedir la restitución al comodatario, sin el consentimiento del comodante o previo decreto judicial
4. Cuando el comodante perdió el juicio por perdida de razón, y carece de curador.
5. Armas ofensivas o de cosas de uso criminal, debiendo disponerlas a un juez.
6. Comodatario como verdadero dueño de la cosa.
¿A quién se debe restituir?
Al Comodante, o tenga derecho de recibirla a su nombre.
Si un incapaz presto con permiso, es válida la restitución
¿Que acciones se tiene para la restitución?
- Reivindicatoria
- Posesoria
- Personales
¿Cuándo hay responsabilidad solidaria de varios comodatarios?
2189, es indivisible, el comodante deberá dirigir la acción contra quien tenga la cosa, la IDP si puede ser solidaria.
¿Cuáles son las obligaciones del comodante?
- Pagar expensas de conservación, indemnización al comodatario
a. Si no fueron ordinarias, sino las extraordinarias
b. Necesarias, urgentes, de manera que no se pudiera consultar con el comodante, y que se presuma que si la hubiera tenido en su poder, no hubiera dejado hacerlas - IDP, por la mala calidad o condición de la cosa prestada, cuando:
a. De tal naturaleza que hubiese provocado perjuicios
b. Conocida y no declarada por el comodante
c. Comodatario con mediano cuidado no haya podido conocerla o precaver perjuicios
¿Qué pasa si muere el comodante?
Comodatario puede hacer uso de la cosa, deberá restituir a los herederos, y estos pagarán las expensas de conservación o pagar los IDP
¿Qué pasa si se muere el comodatario?
No tienen derecho a continuar con el uso de la cosa, sino en caso de un uso particular que no pueda diferirse o suspenderse.
¿Qué pasa si los herederos del comodatario enajenan la cosa?
- Si tenían conocimiento del comodato
A. Resarcir perjuicios
B. Perseguidos criminalmente por circunstancias de hecho - Enajenan sin conocer el comodato
El comodante puede
A. Acción reivindicatoria
B. Si no puede o no quiere o reivindicatoria ineficaz, el comodante podrá exigir a los herederos del comodatario le paguen el justo precio de la cosa o cedan acciones consecuencia de la enajenación.
¿Qué es el comodato de precario?
El comodante se reserva la facultad de pedir la restitución de la cosa prestada en cualquier tiempo.
¿Qué es el precario?
Tenencia de cosa ajena sin contrato y por ignorancia o mera tolerancia del dueño.
¿Cuáles son los requisitos del precario?
- Tenencia
- Falta de título justificativo
- Ignorancia o mera tolerancia
¿Qué debe hacer el dueño en caso de precario?
Probar ser dueño
Que el tenedor está en posesión de la cosa
¿Qué puede hacer el demandado en caso de precario?
- Probar que el título justifica la tenencia
¿Diferencia entre el precario y el comodato de precario?
El comodato de precario tiene contrato, el precario es por ignorancia o tolerancia del dueño