Pediatria Flashcards
Clasificacion recien nacido
Recien nacido pretermino tardio 34-36 extremo -28
Termino 37-42
Postermino +42
Valoracion de edad gestacional
Fecha de ultima mentruacion.
Test de Ballarad: madurez nueromuscular y madurez fisica.
Peso recien nacido
Bajo peso menos de 2.5 kg
Muy bajo peso menos de 1.5 kg
Pero para la edad gestacional y sexo
Bajo peso percentil -10
Peso elevado +p90
Retraso del crecimineto intrauterino
Cuando el feto no alcanza el tamñao debido a factores del intercambio de gases y aporte de nutrientes ( patologia materna o placenta)
Caracteristicas piel recien nacido
Cubierta por sustancia grasa ( vermix caseoso)
Acrocianosis es fisiologica inicialmente.
Cutis reticular o fenomeno de arlequin son efectos vasomotores raros
Sistema circulatorio y respiratorio del recien nacido
Cierre de los cortocircuitos fetales ( ductus venoso, arterioso y formane oval)
FC 130-140 lpm FR 30-40 rpm
Aparato digestivo y genitourinario del recien nacido
Lactasa bien desarrollada pero no tanto la funcion motora—reflujo fisiologico y colicos del lactante.
Primeras heces al tercer o cuarto dia.
Diuresis en las primeras 24-48 hrs–mas alla sospechar malformacion
BH y sisema nervioso del recien nacido
Hb y Hto elevados
Luecocitosis fisiologica
Tiempo de protrombina alargado
Reflejos Moro, prensil, glant, busqueda, succion, marcha
Cuidados cordon umbilical
Limpieza con agua y jabon
Mantenerlo seco
Clorhexidina o sulfadiazina de plata
Cordon se ca a los 7-14 dias….sospechar inmunodeficiencias primarias o infeccion.
Prevencion de la enfermedad hemorragica en el recien nacido
Deficit de factores de coagulacion dependientes de vit K (II,VII,IX,X)
Anticonvusionantes (fenioina, fenobarbital) o antituberculosos ( rifampicina, isoniacida)
1mg de vit k IM
Profilaxis infeccion vertical de VHB
Valorar estado de portador de las madres con antigeno de superficie (HBsAg)
Cuando es positivo: vacuna de hepatitis B+ inmunoglobulina. Lactancia contraindicada
Profilaxis conjuntivitis neonatal
Gonococica y No gonococica ( Chlamydia)
Eritromicina, tetraciclina o clranfenicol. La mas efectiva para gonocica es nitrato de plata
Cribado metabolico del recien nacido
Fenilcetonuria, hipotiroidismo congenito, galactosemia, hiperplasia suprarrenal congenita, deficienciencia de biotinidasa.
Sangre del talon.
Cribado auditivo del recien nacido
Farmacos ototoxicos (vancomicina, aminoglucosidos, furosemida) Cribado universal: Otoemisiones acusticas y potenciales evocados del tronoco auditivo
Dermatosis neonatales transitorias
Eritema toxico del recien nacido
—-50% a termino. Segundo o tercer dia, vesiculas sobre maculas eritematosas en todo el cuerpo excepto palmas y plantas
Melanosis pustulosa del recien nacido
—-Lesiones pusulosas desde el nacieminto, dejan lesion hiperpigmentada, afectan toda la superficie corporal
Quistes de millium
—-Primeras horas de vida, papulas blanca de localizacion preferentemente facial. A nivel del paladar (perlas de Ebstein) o encia (nodulos de Bohn)
Mancha mogolica
—-lumbrosaca, desarapre a los 4 años
Hemangioma
—-Aparecen ene el primer mes de vida, involucionan al año y medio
Valoracion del recien nacido al nacimiento
3 preguntas
—Termino, llora o respira, buen tono?
Test de Apgar
Actividad (tono muscular) Pulso( Frecuencia cardiaca) +100 lpm Gesto( respuesta a estimulos) Apariencia( color) Respiracion ( cualitativo)
Reanimacion neonatal
Frecuencia cardiaca es el dato más importante
1. 3 preguntas
2. Medidas iniciales ( secado, calor)
3. 30s -100lpm o apnea—ventilacion con presion positiva, monitorear saturacion y frecuencia
4-30s -60 lpm—-masaje cardiaco 3:1
5. 30s -60lpm—-adrenalina
Liquido amniotico teñido de meconio
Alerta ante posibilida de aspiracion del mismo
Si bebe apneico, hipotonico o bradicadico—-aspirado intratraqueal antes de ventilar con presion positiva.
Arteria umbilical unica
Asociada amalformaciones nefrourologicas o cardiovasculares.
Cromosomopaias ( sindrome de Edwards-trisomia 18)
Anomalias del uraco
Uraco conducto que comunica el cordon con la vejiga.
Sinus,Quiste, Diverticulo, Persistencia
Masa umbilical, dolor, eritema, ombligo humedo
ECO y fistulografia
TX QX
Persistencia del conducto onfalomesenterico
Comunicacion entre la pared abdominay luz intestinal
Diverticulo de Merkel es la patologia + comun
Volvulos, invaginacion o quistes
Ombligo humedo con transito de meconio y heces
Fistulografia y Tx qx
Granuloma umbilical
Secundario a mala cicatrizacion del cordon al desprenderse.
Cauterizacion con nitrato de plata