PARASITOLOGÍA Flashcards
Parasitos
Clasificación
- Protozoarios
- Metazos (herlmintos)
PROTOZOARIOS
Generalidades estructurales
- Microorganismo unicelulares nucleados
- Envueltos por membranas celulares
- Anaerobios facultativos
- Clasificados según sus órganos de motilidad:
-Seudópodos
-Flagelos
-Cilios
-Ausencia de motilidad
PROTOZOARIOS
Clasificación
Esta es la clasificación de los protozoarios según sus órganos de motilidad:
- Sarcodinas (amibas) → seudópodos
- Sporozoa (esporozoos) → no tienen
- Mastigophora (flagelados) → flagelos
- Ciliados → cilios
- Bajos requerimientos nutricionales
- Fagocitosis (amibas)
- Órganos especializados (ciliados y flagelados)
- La mayoría tiene forma quística
-Permite tolerar condiciones ambientales
-Facilita la transmisión e infección - Replicación por fisión binaria
-Los esporozoos por esporonias
GENERALIDADES DE PROTOZOARIOS
PROTOZOARIOS
Forma quística, qué es?
-Permite tolerar condiciones ambientales
-Facilita la transmisión e infección
¿?
FLAGELADOS
¿?
AMIBAS
¿?
ESPOROZOOS
¿?
CILIADOS
METAZOOS
Generalidades
- Microorganismos multicelulares con órganos y sistemas
- Reproducción sexual
-Sexos separados o hemafroditas - Dos grandes grupos: -Helmintos y -Artrópodos
- Microorganismos multicelulares con órganos y sistemas
- Reproducción sexual
-Sexos separados o hemafroditas - Dos grandes grupos: -Helmintos y -Artrópodos
METAZOOS
Generalidades
METAZOOS
Artrópodos
DOS OPCIONES:
- Se transmiten por vector (no es el vector que produce la enfermedad, sino lo que transmite)
Y
Otros artrópodos que SI son ellos los responsables de producir la enfermedad:
* Myriapodae (cien pies)
* Chelicerata (arañacnidos)
(Te inyectan veneno)
HELMINTOS
Generalidades estructurales
(llamados igual?, tamaño?, evasión del SI?, fijación?, reproducción?)
- Llamados también gusanos
- Macroscópicos
-Cuentan con tubo digestivo, sistemas excretor y nervioso - Cubierta de cutícula acelular (evasión de SI)
- Suelen tener estructuras de fijación
- Reproducción sexual
-Sexo separados o hemafroditas
NOTA
Generalidades → helmintos
- Nutrición por ingestión de tejidos y líquidos
-Destrucción tisular
-Nutrición de contenido intestinal - Presentan movilidad intestinal
- Adultos anaerobios, larvas aerobias
- Altas tasas de reproducción:
-La mayoría por huevos, a veces vivíparos
-Evolución morfológica con la edad - Secreción de enzimas
(en distintas partes del cuerpo para conducirlas a diferentes partes)
HELMINTOS
División
-
Neumotodos (gusanos redondos)
-Estos solo se clasifican en si tienen la capacidad de madurar entre nosotros. -
Platehelmintos (gusanos planos)
-Trematodos (no cuerpo segmentado)
-Cestodos (cuerpo segmentado)
PARASITOS
División según su patogenia
Frecuentemente divididos en intestinales y tisulares
PATOGENIA DE LOS PARASITOS
- No suelen ser muy virulentos
-Crónicas: meses-año
-Inoculo-dependiente ❗️ - Suelen tener ciclos de vida extra-humanos
-Incluyendo artrópodos, mamíferos y medio ambiente - Muchas veces asociados a pobreza y mala higiene (tropicales, aguas negras, alimentos contaminados)
-
Siempre exógenos ❗️
-Ingestión, artrópodos, transplacentaria, penetración directa
❗️ ❗️ ❗️
Hablando de parasitología, el concepto clave de identificar es?
El factor de riesgo para desarrollar la enfermedad y prevención (ninguno es con vacuna).
Muchas veces sera el ambiental (consumir carne cruda, aguas negras).
Dx de laboratorio
NO utilizados
- NO serologias
- NO cultivos
- NO PCR
Para el dx dependemos de?
De poder atrapar el parasíto y verlo al microscopio
También se puede utilizar:
-Eosinofilia periférica → helmintos
Reto Dx
¿Por qué es tan difícil su dx?
- Síntomas poco específicos
- Síntomas muy leves
- Disminución de la endemicidad
- Muestra apropiada (algunos no ponen huevos todos los días, entonces por eso es díficil)
- Demostración morfológica (rara vez serología)
Dx
Parasitosis intestinales vs. tisulares/sanguíneas
Su dx son diferentes.
Dx
Parasitosis intestinales
- Ténica más usada: Coproparistoscópico
- Aspirados duodenales
- Colonoscopias o endoscopias
- Pruebas perianales
EXAMEN DIRECTO DE HECES
¿Qué se busca?
- Tinción con Lugol (yodo- se ven amarillas)
- Trofozoitos móviles o larvas
- Huevos de helmintos
- Quistes de protozoos
- Se pueden realizar en otras muestras biológicas