Ósmosis y transporte a través de la membrana Flashcards

1
Q

¿para qué son importantes los carbohidratos?

A

para el reconocimiento celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Difusión simple

A
  • a favor del gradiente
  • moléculas no polares y liposolubles pueden atravesar la membrana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de canales ionicos

A
  • dependiente de ligando
  • dependiente de fosforilación
  • dependiente de presión
  • dependiente de voltaje
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿por qué los canales iónicos son blancos terapéuticos de gran importancia en la farmacología?

A

son fáciles de alcanzar y se pueden modular de diferentes maneras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Difusión facilitada

A
  • a favor del gradiente, pero con transportador porque la molécula es muy grande
  • ej: transporte de glucosa
  • no se necesita ATP
  • tiene especificidad, competencia y saturación
  • mediada por proteínas transportadoras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

GLUT

A

transportadores de glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vmax

A
  • el punto que se alcanza en el transporte facilitado
  • es un tope en que aunque haya mayor diferencia, no hay mayor transporte.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Transporte activo

A
  • requiere ATP (energía)
  • en contra del gradiente
  • mediado por transportador
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

transporte activo primario

A

la energía se usa directamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

transporte activo secundario

A

ocupa energía potencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

transporte activo secundaroo

cotransporte o simporte

A

si la otra molécula o ion se mueve en la misma dirección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

transporte activo secundaroo

contratransporte o antiporte

A

Si la otra molécula o ion se mueve en la dirección opuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ósmosis

A
  • difusión neta de agua (el solvente), entre 2 soluciones, a través de la membrana semipermeable
  • ocurre cuando una concentración está más diluida que la otra
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

solución diluida

A

más agua, menos soluto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

presión osmótica

A

capacidad de la solución de atraer agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

entre menos soluto, más presión (más atrae agua)

V/F

A

FALSO
Entre más soluto, mayor presión (más atrae agua)

17
Q

¿cómo podemos aumentar la presión osmótica adentro?

A

al meter cloro y sodio

18
Q

fuerza existencial

A

existe por la condición en donde se encuentra la molécula

19
Q

fuerza provocada

A

únicamente existe debido a un cambio

20
Q

Solución isotónica

A

la solución que puse tiene la misma presión osmótica que la de adentro

  • sí intercambio de agua
  • no cambio de volumen
21
Q

Solución hipotónica

A

menos presión que el de adentro

  • mayor presión adentro
  • el agua entra
  • célula se hincha y explota
22
Q

Hipertónica

A

más presión que el de adentro

  • el agua sale
  • la célula colapsa
23
Q

Electrolitos

A
  1. Regulan la osmosis del agua.
  2. Equilibrio ácido-base.
  3. Poseen carga eléctrica.
  4. Cofactores.
24
Q

presión hidrostática

A

empuja el agua hacia afuera (repela)

25
filtración
lo que sale de un vaso (abandona) → hidrostática capilar + osmótica del intersticio ## Footnote en el capilar hay más filtración
26
absorción
lo que regresa al vaso (regresa) → osmótica capilar + hidrostática del intersticio ## Footnote en el lado venoso hay más absorción
27
presión neta
la diferencia entre las fuerzas de filtración y absorción
28
¿dónde hay más filtración que absorción?
en todos lados del cuerpo, excepto los pulmones
29
Edema
Acumulación de líquido en el intersticio
30
¿qué puede generar un edema?
cualquier cosa que aumente la presión hidrostática capilar
31
# caso persona con insuficiencia cardiaca
no fluye del lado arterial al venoso → se estanca
32
elenfatitis
- picadura de mosquito - forma un coágulo que tapa las vías linfáticas - puede estar en extremidades o genitales