Nódulos y Cáncer de tiroides Flashcards

1
Q

Ante paciente con nódulo tiroideo

A
  1. Descartar neo maligna
  2. Descartar hiperfunción tiroidea: adenoma tox,BMNT
  3. Origen inflamatorio o infiltración por neo o infección
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas benignas de nod tiroideo

A
  1. BMNT
  2. Tiroiditis de Hashimoto
  3. Adenoma folicular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causas malignas de nódulo tiroideo

A
Ca papilar
Ca folicular
Ca medular
Ca anaplásico
Linfoma primario tiroideo
MTX mama y riñón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Nódulos >frec en

A

-Mujeres
-Déficit de yodo
-Ac de irradiación
Edad >80 a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características clínicas predictivas de malignidad de nod tiroideos

A
  1. Sexo masculino
  2. Edad <20a o >60 a
  3. AC radiación cabeza y cuello
  4. Ha familiar Ca de tiroides
  5. Nod >4cm o cto rápido
  6. Adhesión a planos profundos o datos de invasión de estructuras vecinas o adenopatías palpables
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dx nod tiroideo

A
  1. Hª y exploración
  2. Pruebas de lab: TSH
  3. ECO
  4. Gammagrafia o PET-18FDG
  5. PAAF
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Patrón ecográfico de alta sospecha

A
  1. Nod solido hipoecoico
  2. Nod parcialmente quístico con componente sólido hipoecoico
    1 o 2 + 1:
    -Margenes irregulares
    -Microcalcificaciones
    -Más alto que ancho
    -Calcificaciones periféricas
    -Extensión extratiroidea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

PAAF en patrón ecográfico de alta sospecha

A

> 1cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Patrón ecográfico de sospecha intermedia

A
  1. Nod solido hipoecoico SIN:
    - Margenes irregulares
    - Microcalcificaciones
    - Más alto que ancho
    - Calcificaciones periféricas
    - Extensión extratiroidea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

PAAF en patrón ecográfico de sospecha intermedia

A

> 1cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Patrón ecográfico de sospecha baja

A
  1. Nod solido iso o hipoecoico
  2. Nod quístico con áreas excéntricas sólidas
    1/2 SIN:
    -Margenes irregulares
    -Microcalcificaciones
    -Más alto que ancho
    -Calcificaciones periféricas
    -Extensión extratiroidea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

PAAF en patrón ecográfico de sospecha baja

A

> 1.5cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Patrón ecográfico de sospecha muy baja

A
  1. Nod parcialmente quístico o espongiforme SIN
    - Margenes irregulares
    - Microcalcificaciones
    - Más alto que ancho
    - Calcificaciones periféricas
    - Extensión extratiroidea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

PAAF en patrón ecográfico de sospecha muy baja

A

> 2cm u observación SIN PAAF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

PAAF en patrón ecográfico de benignidad

A

Contraindicado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Patrón ecográfico de benignidad

A

Nódulo TOTALMENTE quístico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Gammagrafia indicada si

A

TSH baja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Nódulos malignos en gammagrafia

A

Hipocaptantes: fríos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Nódulo >1cm e hipercaptante en PET

A

PAAF: 1/3 nod hipercaptantes son malignos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Captacion difusa en PET con clin y eco de TLC

A

No PAAF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

PAAF en pacientes con AC personales o familiares de riesgo

A

<1cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

PAAF en BMNT

A
  • > 1cm con datos de sospecha
  • > 2cm con baja sospecha
  • Si gammagrafía PAAF en hipocaptantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

PAAF en nódulo caliente

A

Contraindicada

Pedir hormonas tiroideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Estratificación del riesgo de adenopatías laterocervicales asociadas a nódulos

A
  1. Microcalcificaciones
  2. Aspecto quístico
  3. Forma redondeada
  4. Hiperecogenicidad
  5. Vascularización periférica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Bethesda I
PAAF no diagnóstica o insatisfactoria
26
Bethesda II
PAAF benigna
27
Bethesda III
AUS | FLUS
28
Bethesda IV
Neoplasia folicular | Sospecha de neo folicular
29
Bethesda V
PAAF sospechosa de malignidad
30
Bethesda VI
PAAF claramnte maligna
31
Siguiente paso Bethesda I
Repetir PAAF
32
Siguiente paso Bethesda II
No cirugía
33
Siguiente paso Bethesda VI
Cirugía
34
Bethesda IV y V siguiente paso
Normalmente Qx
35
Bethesda III siguiente paso
Repetir PAAF Estudio molecular con panel de 7 mutaciones Clasificador de la expresión de genes
36
Tratamiento nódulos tiroideos
Cirugía: - Bethesda VI, V, IV o III - 3-4 cm - Síntomas compresivos - Otro R de malignidad
37
Tumor maligno de tiroides >frec
Ca papilar
38
Segundo tumor maligno de tiroides
Ca folicular
39
Tercer tumor maligno de tiroides
Ca medular
40
Tumor maligno menos tiroides
Ca anaplásico
41
Tumor maligno con peor pronóstico
Ca anaplásico
42
Tumores malignos encapsulados
Medular | Folicular
43
Se asocia a déficit de yodo y cél de Hürtle
Ca folicular
44
FR ca papilar
Postradiación Postyodo Peques: jóvenes Psamoma
45
Diagnóstico Ca Papilar
Cambios nucleares característicos
46
Ca papilar >frec en
Mujeres 4:1
47
MTX ca papilar
Linfática
48
Ca maligno con mejor px
Ca papilar
49
MTX hematógena
Ca folicular
50
MTX linfática y hematógena
Ca medular
51
Característico de Ca folicular
Invasión cápsula y vascular
52
PAAF y biopsia intraQx en Ca folicular
No útiles
53
Dx CDT y nod tiroideos
1. Medir TSH 2. ECO: PAAF -f criterios 3. Gammagrafia si TSH baja: - Nod frío: PAAF -f criterios eco - Nod caliente: medir T3,T4
54
Dx Dif CDT y Ca medular
Calcitonina elevada en Ca medular
55
Estudio diseminacion tumoral
PET
56
Tx CDT. 3 pilares
1. Cirugía 2. Ablación de remanentes tiroideos con I131 3. Tratamiento a dosis supresoras de TSH con L4
57
Cirugía Tiroidectomia total: en CDT
- CDT >4cm - Amplia extensión extratiroidea - Afectación ganglionar clínicac N1 - Afectación mtx clínica cM1
58
CDT<1cm No extensión extratiroidea cN0
Hemitiroidectomía | Excepto si AF ca tiroides o AC de radiación previa
59
CDT 1-4cm No extensión extratiroidea cN0
Tiroidectomía total: se prefiere para realizar I131 | Hemitiroidectomía
60
Utilidad de ablación con I131 post qx
elimina micromtx
61
Tratamiento con L4 post qx
De por vida Dosis supresoras Reduce recidivas tumorales al suprimir TSH
62
En tx de CDT evaluar siempre
Linfadenopatias cervicales mediante ecografía
63
Vaciado adenopatías en CDT
- compromiso ganglionar: Profiláctico ipsilat II, III, IV, V y VI - SIN compromiso ganglionar: disección VI T3 T4>2cm
64
Indicación establecida para ablación postqx I131
- N1 o M1 indept de T - Resección no 0 - Alto riesgo de recidiva o mortalidad: T3/T4 con extensión extratiroidea
65
Indicación probable para ablación postqx I131
- N0 o M0 >1cm - histologia desfavorable - tiroglobulina post qx elevada - pacientes <18 años
66
No indicación para ablación postqx I131
- R0 - Tumor unifocal <1cm N0 y M0 - Multifocales todos <1cm - histologia favorable
67
Indicación supresión TSH con levotiroxina en respuesta excelente
NUNCA indicada: | -No evidencia de enf clin, bioqu o estructural
68
Indicación supresión TSH con levotiroxina en respuesta indeterminada
- Supresión leve (TSH 0,1-0,5 mUI/L) - Datos bioq o estructurales no clasificables como benignos o malignos - EXCEPTO: >60a, osteoporosis, FA
69
Excepciones supresión TSH en respuesta indeterminada
>60a Osteoporosis FA
70
Indicación supresión TSH con levotiroxina en respuesta Bioq incompleta
- Supresión leve (TSH 0,1-0,5 mUI/L) - Datos bioq incompletos: anómalos de Tg o TgAb en ascenso - EXCEPTO: FA
71
Excepciones supresión TSH completa en respuesta bioq incompleta
FA
72
Indicación supresión TSH con levotiroxina en respuesta estructural incompleta
-Tumor persistente -Enf loco-regional -Aparición de mtx a distancia SUPRESIÓN COMPLETA DE TSH
73
Supresión completa de TSH en respuesta Bioq indeterminada
Riesgo no conocido
74
Supresión leve de TSH en respuesta estructural incompleta
FA
75
TNM predice
Riesgo de muerte, no recurrencia
76
Determinante del estadío de Ca tiroideo
Edad: pto corte 55 a
77
Riesgo ALTO de recidiva sin evidencia de enfermedad estructural: FACTORES
- extensión extratiroidea importante - Resección no 0 - Mtx distancia - afectación ganglionar >3cm
78
Riesgo INTERMEDIO de recidiva sin evidencia de enfermedad estructural: FACTORES
- histologia agresiva - leve extensión extratiroidea - invasión vascular - afectación de 5 ganglios de 0,2-3 cm
79
Riesgo BAJO de recidiva sin evidencia de enfermedad estructural: FACTORES
CDT intratiroideo | Micromtx en <5gg de< 0.2 cm
80
Seguimiento de CDT
Niveles tiroglobulina Niveles anticuerpos anti-tiroglobulina Ecografia cervical períodica DE POR VIDA!!!
81
Manejo mtx cdt metastásico
Inhibidores de tirosin quinasa de receptores VEGFT: sorafenib, sunitinib
82
Tumor neuroendocrino derivado de cel parafoliculares o cel C
Carcinoma medular de tiroides
83
Ca medular esporádico
80%
84
Ca medular familiar
20%
85
Etiología Ca medular familiar
Mutación protooncogen RET
86
Ca medular familiar: MEN
MEN2A: 95% MEN2B: 5%
87
MEN2A
- clásico: CAFE PARA dos - con CLA: liquen amiloidotico cutáneo - HD: hirchsprung - FMTC: in FE PARA
88
Paciente con CMT: actitud
Estudio genético al paciente y familiares de primer grado
89
Mutación RET
Tiroidectomía profiláctica
90
MEN2B qx
Antes de 1 año
91
MEN2A qx
Antes de 5 años
92
Mutación en MEN2B muy agresiva
M918T
93
95% de CMT se presentan como
Nódulo tiroideo aislado con afectación ganglionar
94
Nódulo en CMT se acompaña de
Diarrea Flushing facial por calcitonina
95
Dx CMT
1. Eco cervical 2. Calcitonina y CEA: marcadores tumorales para comparar con postqx 3. Buscar hiperparatiroidismo o feocromocitoma: calcio, catecolaminas y metanefrinas en orina de 24h
96
Tx de CMT
Tiroidectomia total con disección ganglionar profiláctica VI
97
Manejo postoperatorio de CMT
1. Tx levotiroxina a dosis sustitutivas: TSH no tiene acción sobre cel C 2. Control de calcitonina y CEA 3-6m 3. Despistaje anual de hiperparatiroidismo y feocromocitoma
98
Tiroglobulina como marcador en CMT
Inútil: usar CEA y calcitonina
99
Calcitonina postQx de CMT>150 pg/ml
Dx enf residual resecable o MTX: ECO, TC tórax y abdomen
100
Calcitonina postQx de CMT>500 pg/ml
PET-TC o gammagrafía ósea
101
Tx CA anaplásico
Cirugía | RT postqx
102
Ca anaplásico >frec en
Personas mayores Mujeres CDT coexistente
103
Debut Ca anaplásico
Tumoración cervical de rápido crecimiento | Síntomas por compresión: ronquera, disnea, disfagia, parálisis de cuerdas vocales
104
MTX en CA anaplásico
50% al Dx : pulmón y hueso
105
R de linfoma en t hashimoto
x60
106
Síntomas en linfoma
10%: fiebre, pérdida de peso, diaforesis nocturna
107
Dx linfoma tiroideo
ECO y PAAF: no distingue linfoma-tHashimoto IHQ Citometría de flujo Biopsia
108
Tx linfoma tiroideo
QT combinada seguida de RT
109
Cirugía en linfoma tiroideo
No indicada más que para biopsia