NIH Flashcards
¿Qué es la neumonía intrahospitalaria (NIH)?
Infección pulmonar que ocurre 48 horas o más después de la admisión hospitalaria, que no estaba presente al ingreso.
¿Cómo se clasifica la NIH?
En neumonía intrahospitalaria no asociada a ventilación y asociada a ventilación mecánica (NAV).
¿Cuál es el agente etiológico más frecuente de la NIH?
Pseudomonas aeruginosa.
¿Qué otros patógenos comunes causan NIH?
Staphylococcus aureus (incluido MRSA), Klebsiella spp., Acinetobacter spp.
¿Qué factores de riesgo aumentan la probabilidad de NIH?
Ventilación mecánica, estancia prolongada, uso previo de antibióticos, inmunosupresión.
¿Cuál es el método diagnóstico principal en NIH?
Evaluación clínica + imágenes + cultivo de secreciones respiratorias.
¿Qué hallazgos clínicos orientan al diagnóstico de NIH?
Fiebre, aumento del recuento leucocitario, secreción purulenta, infiltrado nuevo en Rx.
¿Qué herramientas se usan para recolectar muestras respiratorias?
Aspirado traqueal, lavado broncoalveolar, broncoscopía con cepillado.
¿Qué antibióticos empíricos se consideran en NIH?
Antipseudomónicos + cobertura para MRSA si riesgo.
¿Cuándo se considera riesgo de MRSA en NIH?
Colonización previa, antibióticos recientes, hospitalización prolongada.
¿Qué antibióticos cubren Pseudomonas aeruginosa?
Piperacilina-tazobactam, cefepime, meropenem, ciprofloxacina, aminoglucósidos.
¿Qué opciones hay para cubrir MRSA?
Vancomicina o linezolid.
¿Cuál es la duración habitual del tratamiento en NIH?
7 días, si hay buena evolución clínica y microbiológica.
¿Qué factores prolongan el tratamiento en NIH?
Mala evolución, absceso pulmonar, cavitación, organismos resistentes.
¿Qué imágenes se utilizan para el seguimiento de NIH?
Radiografía de tórax, y tomografía si no hay mejoría.
¿Qué complicaciones puede tener la NIH?
Empiema, absceso pulmonar, sepsis, falla respiratoria.
¿Qué es la neumonía asociada a ventilación mecánica (NAV)?
Neumonía que ocurre 48-72 h después de la intubación endotraqueal.
¿Qué medidas previenen la NAV?
Elevación del cabecero, higiene bucal, interrupción diaria de sedación.
¿Cuál es la mortalidad de la NIH?
Puede superar el 20-30%, especialmente si hay retraso en el tratamiento.
¿Qué rol tienen los hemocultivos en NIH?
Detectan bacteriemia asociada y ayudan a orientar el tratamiento.
¿Qué indica una mejoría clínica en NIH?
Disminución de fiebre, mejoría respiratoria, descenso de secreciones.
¿Qué sucede si no mejora la NIH tras 72h?
Revaluar diagnóstico, buscar complicaciones o resistencia.
¿Qué rol tiene la procalcitonina en NIH?
Puede ayudar a evaluar respuesta al tratamiento.
¿Cómo se elige el tratamiento empírico?
Según factores de riesgo locales, resistencia y gravedad del cuadro.
¿Cuándo se justifica la monoterapia en NIH?
En pacientes sin riesgo de resistencia y buena evolución.
¿Cuáles son signos de mal pronóstico en NIH?
Shock séptico, PaO2/FiO2 bajo, necesidad de vasopresores.
¿Qué importancia tiene la antibioterapia previa?
Es un factor de riesgo para NIH por patógenos multirresistentes.
¿Qué define una neumonía nosocomial tardía?
NIH que aparece después del 5º día de hospitalización.
¿Qué diferencia hay entre NIH temprana y tardía?
La tardía se asocia más a patógenos resistentes.
¿Qué método es más sensible para diagnóstico microbiológico?
Lavado broncoalveolar (BAL).
¿Qué sugiere un recuento de células epiteliales elevado en muestra?
Contaminación de la muestra, poco representativa del tracto inferior.
¿Por qué es importante iniciar antibióticos precozmente?
Mejora la sobrevida y reduce complicaciones.
¿Qué indica el score CPIS?
Índice clínico de sospecha de neumonía para pacientes ventilados.
¿Qué valor CPIS sugiere NAV?
Un valor ≥6 sugiere alta probabilidad de NAV.
¿Cómo se reduce la colonización orofaríngea en UTI?
Higiene bucal con clorhexidina.
¿Cuál es el rol de las medidas de aislamiento en NIH?
Evitan diseminación de patógenos resistentes entre pacientes.
¿Qué antibióticos se evitan en cepas productoras de carbapenemasa?
Carbapenems (ej. meropenem), por ineficacia.
¿Qué antibióticos se usan contra Acinetobacter resistente?
Colistina, tigeciclina, combinaciones según sensibilidad.
¿Qué rol tienen los equipos de control de infecciones?
Monitorear casos, resistencia, y reforzar medidas preventivas.
¿Cuándo se debe repetir cultivo en NIH?
Si no hay mejoría clínica o para evaluar erradicación en ciertos casos.