infecciones de piel y pb Flashcards
Frente
Reverso
¿Qué es una celulitis?
Infección aguda de la dermis y tejido subcutáneo, generalmente causada por estreptococos o estafilococos.
¿Qué microorganismo es más común en celulitis?
Streptococcus pyogenes.
¿Cómo se presenta clínicamente una celulitis?
Eritema, calor, dolor, tumefacción, bordes mal definidos.
¿Qué diferencia una erisipela de una celulitis?
La erisipela afecta la dermis superficial, tiene bordes bien definidos y suele acompañarse de fiebre.
¿Qué antibióticos se usan para tratar celulitis no complicada?
Amoxicilina-clavulánico o cefalexina.
¿Qué es un forúnculo?
Infección del folículo piloso y tejido subcutáneo, generalmente por S. aureus.
¿Qué indica la presencia de pus en una lesión cutánea?
Infección purulenta, probable S. aureus (incluyendo MRSA).
¿Qué tratamiento se indica en un absceso cutáneo pequeño?
Drenaje quirúrgico; antibióticos si hay celulitis asociada o factores de riesgo.
¿Qué son las fascitis necrosantes?
Infecciones graves y rápidamente progresivas de tejidos blandos que requieren cirugía urgente.
¿Qué signos clínicos sugieren fascitis necrosante?
Dolor desproporcionado, crepitación, piel violácea, ampollas, shock.
¿Qué antibióticos se usan en fascitis necrosante?
Carbapenem o piperacilina-tazobactam + clindamicina + vancomicina.
¿Qué rol tiene la clindamicina en fascitis necrosante?
Inhibe la producción de toxinas bacterianas (por S. pyogenes).
¿Qué es una ectima gangrenoso y a qué germen se asocia?
Lesión cutánea necrótica en inmunocomprometidos, asociada a Pseudomonas aeruginosa.
¿Qué factores predisponen a celulitis recurrente?
Linfedema, pie de atleta, insuficiencia venosa, obesidad.
¿Qué es un impétigo?
Infección superficial de la piel, contagiosa, con costras melicéricas, causada por S. pyogenes o S. aureus.
¿Cómo se trata el impétigo?
Mupirocina tópica o antibióticos orales si hay lesiones extensas.
¿Qué pruebas ayudan a diagnosticar infecciones de partes blandas complicadas?
Hemocultivos, cultivo de pus, ecografía, TAC o RM.
¿Qué microorganismo se asocia a infecciones por mordedura de gato?
Pasteurella multocida.
¿Qué tratamiento se recomienda tras mordedura humana?
Amoxicilina-clavulánico, cobertura para flora mixta (anaerobios y aerobios).
¿Cuál es la mejor prevención de infecciones cutáneas en diabéticos?
Control glicémico estricto, higiene, inspección regular de la piel y calzado adecuado.
¿Qué indica la presencia de gas en partes blandas en una imagen?
Infección necrosante o clostridial (mionecrosis).
¿Qué infección cutánea es causada por Vibrio vulnificus?
Celulitis grave tras contacto con agua salada contaminada o consumo de mariscos.
¿Qué paciente tiene riesgo de infecciones por Aeromonas?
Heridas expuestas a agua dulce contaminada.