Fiebre hemorragica arg Flashcards

1
Q

¿Qué causa la Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA)?

A

El virus Junín, un arenavirus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipo de virus es el Junín?

A

Un arenavirus de la familia Arenaviridae.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el reservorio del virus Junín?

A

El roedor silvestre Calomys musculinus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se transmite el virus Junín a los humanos?

A

Por contacto con secreciones o excreciones del roedor infectado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué zonas de Argentina son endémicas para FHA?

A

Principalmente Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y La Pampa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el período de incubación de la FHA?

A

Entre 6 y 14 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los primeros síntomas de la FHA?

A

Fiebre, malestar general, dolor de cabeza, mialgias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué síntomas se desarrollan en la fase avanzada de FHA?

A

Hemorragias, alteraciones neurológicas, hipotensión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tipo de fiebre presenta la FHA?

A

Fiebre alta y prolongada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué hallazgos hematológicos son frecuentes en FHA?

A

Leucopenia, trombocitopenia, anemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la principal vía de entrada del virus Junín?

A

Inhalación de aerosoles o contacto con mucosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué examen se utiliza para el diagnóstico de FHA?

A

Serología (ELISA IgM/IgG), aislamiento viral o PCR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué tratamiento específico existe para FHA?

A

Plasma inmune de convalecientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuándo es más eficaz el tratamiento con plasma inmune?

A

Durante los primeros 8 días de la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué medidas de soporte se usan en pacientes con FHA?

A

Hidratación, control de fiebre, monitoreo hemodinámico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué complicaciones puede presentar la FHA?

A

Shock, hemorragias internas, compromiso neurológico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Existe vacuna para la FHA?

A

Sí, la vacuna Candid #1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿A quiénes se recomienda la vacunación contra FHA?

A

A personas que viven o trabajan en zonas endémicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la tasa de letalidad de la FHA sin tratamiento?

A

Entre el 15% y 30%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es la tasa de letalidad con tratamiento con plasma inmune?

A

Se reduce a menos del 1%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se previene la FHA?

A

Control del contacto con roedores, vacunación y medidas de higiene.

22
Q

¿Qué medidas se deben tomar en zonas rurales para prevenir FHA?

A

Uso de protección al manipular granos o limpieza de galpones.

23
Q

¿Qué efecto adverso puede tener el plasma inmune?

A

Encefalopatía por hiperinmunización en casos raros.

24
Q

¿Qué tipo de aislamiento requiere un paciente con FHA?

A

Aislamiento de contacto y de fluidos corporales.

25
¿Cómo se controla un brote de FHA?
Vigilancia epidemiológica, aislamiento, administración de plasma.
26
¿Qué síntomas neurológicos pueden aparecer en FHA?
Letargo, confusión, convulsiones.
27
¿Qué examen de laboratorio ayuda a evaluar gravedad?
Dosaje de plaquetas, hematocrito, transaminasas.
28
¿Qué otras enfermedades se deben descartar en el diagnóstico diferencial?
Leptospirosis, dengue, sepsis, hantavirus.
29
¿Qué rol cumple el INEVH en FHA?
Producción de vacunas, estudios epidemiológicos, diagnóstico.
30
¿Qué medidas deben tomar los trabajadores rurales?
Vacunarse, usar protección al manejar forrajes o limpiar galpones.
31
¿Qué animales domésticos transmiten el virus Junín?
Ninguno, la transmisión es a través de roedores silvestres.
32
¿Cómo es la evolución clínica sin tratamiento?
Fiebre persistente, deterioro progresivo, hemorragias.
33
¿Cuál es la frecuencia de FHA en mujeres embarazadas?
Baja, pero con riesgo elevado de formas graves.
34
¿Qué manifestaciones cutáneas pueden aparecer?
Petequias, equimosis, palidez.
35
¿Cuál es el principal objetivo del tratamiento temprano?
Reducir la replicación viral y evitar complicaciones.
36
¿Qué estudios de imagen se pueden usar en FHA?
TC o RMN cerebral en casos de síntomas neurológicos.
37
¿Puede haber portadores crónicos del virus Junín?
No, no se ha demostrado cronicidad.
38
¿Cuáles son los signos vitales que se deben monitorear?
Presión arterial, frecuencia cardíaca, temperatura.
39
¿Qué cambios neurológicos pueden indicar mal pronóstico?
Alteración del sensorio, convulsiones, coma.
40
¿Qué debe hacerse ante un caso sospechoso en zona endémica?
Notificación inmediata, aislamiento y toma de muestras.
41
¿Cuál es el rol del plasma hiperinmune?
Neutralizar el virus, evitar daño tisular.
42
¿Cuál es la diferencia entre FHA y dengue hemorrágico?
FHA es por arenavirus y afecta principalmente zonas rurales; dengue es viral por flavivirus y urbano.
43
¿Puede prevenirse la FHA con medidas de saneamiento?
Sí, evitando acumulación de granos y basura.
44
¿Qué debe evitarse en pacientes con FHA?
Medicamentos anticoagulantes o AINEs.
45
¿Cómo se realiza el seguimiento epidemiológico?
Con notificación obligatoria y análisis de contactos.
46
¿Qué personas no deben recibir la vacuna Candid #1?
Personas inmunocomprometidas, embarazadas y niños menores de 15 años.
47
¿Cuántas dosis se administra de la vacuna Candid #1?
Una única dosis subcutánea.
48
¿Qué tipo de vacuna es la Candid #1?
Vacuna atenuada viva.
49
¿Qué efecto adverso común tiene la vacuna?
Fiebre leve o dolor en el sitio de aplicación.
50
¿Cuáles son los principales focos históricos de FHA?
Partido de Pergamino, Azul, y zonas cerealícolas del noreste bonaerense.
51
¿Cómo afecta el clima a la incidencia de FHA?
Mayor riesgo en otoño-invierno por acumulación de granos y contacto con roedores.