hidatidosis Flashcards

1
Q

¿Qué agente etiológico causa la hidatidosis?

A

Echinococcus granulosus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el hospedador definitivo del Echinococcus granulosus?

A

El perro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los principales hospedadores intermediarios?

A

Ovejas, vacas, cabras, cerdos y humanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se transmite la hidatidosis al ser humano?

A

Por ingestión de huevos del parásito eliminados con la materia fecal del perro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué órgano se afecta con mayor frecuencia en la hidatidosis?

A

El hígado (aproximadamente en el 60-70% de los casos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué otro órgano frecuentemente se ve afectado además del hígado?

A

Los pulmones (20-30% de los casos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de parásito es Echinococcus granulosus?

A

Un cestodo o gusano plano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la forma infectante para el ser humano?

A

Los huevos del parásito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Dónde se desarrollan los quistes hidatídicos en el cuerpo humano?

A

En órganos viscerales como el hígado y pulmones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué examen de imagen es el más útil para el diagnóstico de hidatidosis hepática?

A

La ecografía abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué método serológico se utiliza para confirmar el diagnóstico?

A

ELISA o hemaglutinación indirecta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué aspecto ecográfico típico tiene un quiste hidatídico?

A

Imagen anecoica con membranas desprendidas o vesículas hijas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección para los quistes hidatídicos complicados?

A

Quirúrgico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué droga se utiliza como tratamiento médico para la hidatidosis?

A

Albendazol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Durante cuánto tiempo se administra albendazol?

A

Ciclos de 28 días, con descansos de 14 días, generalmente 3 ciclos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué método quirúrgico se emplea comúnmente?

A

Quistectomía o periquistectomía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué complicación grave puede causar la ruptura de un quiste hidatídico?

A

Anafilaxia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué medida preventiva es clave en zonas endémicas?

A

Desparasitación regular de perros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es la principal fuente de contaminación para el humano?

A

El contacto con perros infectados o alimentos contaminados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué rol cumple el ganado en el ciclo del Echinococcus granulosus?

A

Actúa como hospedador intermediario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es la prevalencia estimada en Argentina en zonas endémicas?

A

Hasta el 10% en algunas regiones rurales.

22
Q

¿Qué regiones de Argentina son más afectadas por la hidatidosis?

A

Patagonia, Cuyo y zonas rurales del norte del país.

23
Q

¿Qué acción sanitaria se realiza con las vísceras sospechosas en mataderos?

A

Decomiso y destrucción controlada.

24
Q

¿Qué medida se toma con perros rurales para prevención?

A

Desparasitación con prazicuantel cada 30 días.

25
¿Qué hace el programa de control de hidatidosis en Argentina?
Educación, control de faena, tratamiento y vigilancia.
26
¿Cuál es el nombre alternativo de la hidatidosis?
Equinococosis quística.
27
¿Cuál es el período de incubación de la hidatidosis?
Puede durar años (meses a décadas).
28
¿Qué síntomas puede causar un quiste hepático grande?
Dolor abdominal, hepatomegalia, náuseas.
29
¿Cómo puede manifestarse un quiste pulmonar?
Tos, disnea, dolor torácico.
30
¿Qué sucede si un quiste se rompe en la cavidad peritoneal?
Puede causar diseminación secundaria y reacción anafiláctica.
31
¿Qué otro método de imagen puede utilizarse además de la ecografía?
Tomografía computada o resonancia magnética.
32
¿Cuándo está contraindicado el tratamiento quirúrgico?
Cuando hay múltiples quistes en sitios inoperables o estado general del paciente no lo permite.
33
¿Qué tipo de cirugía se prefiere en quistes únicos accesibles?
Cirugía conservadora.
34
¿Qué complicación puede surgir por infección bacteriana del quiste?
Absceso hepático.
35
¿Qué técnica mínimamente invasiva puede utilizarse?
Punción-aspiración-inyección-reaspiración (PAIR).
36
¿Cuándo está indicada la técnica PAIR?
En quistes tipo CE1 y CE3a según clasificación OMS.
37
¿Qué se inyecta durante el procedimiento PAIR?
Sustancias escolicidas como solución salina hipertónica o alcohol.
38
¿Qué cuidados deben tener los cirujanos al operar un quiste?
Evitar el derrame del contenido del quiste para prevenir diseminación.
39
¿Qué hallazgo se puede encontrar en rayos X de tórax en hidatidosis pulmonar?
Imagen redondeada bien delimitada, a veces calcificada.
40
¿Qué otros órganos pueden afectarse en casos raros?
Bazo, riñones, cerebro, huesos.
41
¿Qué es el signo del camalote?
Signo ecográfico característico de membranas flotantes en quistes hidatídicos.
42
¿Qué es el líquido hidatídico?
Fluido claro que contiene escólices y antígenos parasitarios.
43
¿Qué son las vesículas hijas?
Pequeños quistes dentro del quiste principal, con capacidad infectante.
44
¿Qué medidas se deben tomar en viviendas rurales para prevenir hidatidosis?
No alimentar perros con vísceras crudas, control veterinario.
45
¿Qué sucede con el quiste cuando el huésped muere?
El quiste puede calcificarse y volverse inactivo.
46
¿Qué características tiene un quiste inactivo?
Calcificación de la pared, sin vesículas hijas ni líquido.
47
¿Qué es la hidatidosis secundaria?
Diseminación de quistes tras ruptura del primario.
48
¿Qué se busca en la prevención primaria de hidatidosis?
Evitar la infección humana controlando la cadena de transmisión.
49
¿Qué intervención se realiza sobre los animales en la prevención secundaria?
Control veterinario, desparasitación, educación al dueño.
50
¿Cuál es el rol del médico general en zonas endémicas?
Sospechar, diagnosticar precozmente y derivar.