Neurología Flashcards

1
Q

Tipo de EVC más frecuente

A

Isquémico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Característica distintiva de la isquemia cerebral transitoria (ICT)

A

Es reversible, con síntomas <1 hora y sin evidencia de infarto por imagen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué significa un puntaje ASPECTS mayor a 7 en el contexto de un EVC isquémico?

A

Indica un menor grado de afectación, lo que se asocia con un mejor pronostico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es la ventana terapéutica estándar para el uso de rt-PA (alteplasa) en el tratamiento del EVC isquémico?

A

4.5 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dosis recomendada de rt-PA (alteplasa) para el tratamiento fibrinolitico en el EVC isquémico?

A

0.9 mg/kg con un máximo de 90 mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principal causa de hemorragia intracerebral no traumática

A

Rotura de microaneurismas por hipertensión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué evalúa la escala de Hunt y Hess?

A

Grado clínico y severidad de una hemorragia subaracnoidea no traumática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuál de los siguientes hallazgos corresponde al Grado III de la escala de Fisher en hemorragia subaracnoidea?

A

Coágulos densos de >1mm en plano vertical o >3x5mm en horizontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Característica principal del grado IB en la escala de Fisher para hemorragia subaracnoidea?

A

Hematoma intracraneal o intraventricular con o sin sangrado difuso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es el medicamento utilizado principalmente para prevenir el vasoespasmo en pacientes con hemorragia subaracnoidea?

A

Nimodipino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Etiología de enfermedad de Párkinson

A

90% de condición Idiopatica.
Fisiopatologia mente, la clínica se debe debido a una disminución de la bio disponibilidad de la dopamina, principalmente en la vía nigroestriatal, y con presencia de cuerpos de Lewy

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Epidemiologia de Parkinson

A
  • 2da enfermedad neurodegenerativa más frecuente en Mexico por detrás de Alzheimer
  • Mayor prevalencia en hombres al ser estrógenos protectores
  • 40-50 casos por 100k habitantes al año
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Factores de riesgo para Parkinson

A
  • Edad avanzada es el principal factor de riesgo: Edad media de inicio 55 años.
  • antecedente familiar de Parkinson (un 15% familiar directo).
  • Deficiencia de vitamina D, historia de migraña, exposición a metales pesados, mayor nivel educativo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mutaciones asociadas a Parkinson

A

Mutaciones en PARK1 y PARK4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clínica de Parkinson

A

Mnemotecnia TRAP:
- T: Temblor en reposo: Síntoma principal presente en el 70%, afecta de forma asimétrica de preferencia en manos
- R: Rigidez
- A: Acinesia/Bradicinesia: Más importante para la identificación de síndrome parkinsoniano de acuerdo a la GPC
- P: Inestabilidad Postural: Movimiento hacia delante en propulsión o hacia atrás en retropropulsion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿A qué nivel de pérdida de las neuronas dopaminergicas aparece sintomatología en Enfermedad de Parkinson?

A

> 60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Sistema de clasificación de progresión de la enfermedad en Parkinson

A

Clasificación de Hoehn y Yahr
Estadio 1: Enfermedad exclusivamente unilateral
Estadio 2: Afectación bilateral o axial (línea media), SIN alteración del equilibrio
Estadio 3: Enfermedad bilateral, discapacidad leve a moderada, alteración de reflejos posturales
Estadio 4: Enfermedad gravemente incapacitante, aún capaz de caminar sin ayuda
Estadio 5: Confinamiento en cama o silla de ruedas si no tiene ayuda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Diagnóstico en enfermedad de Parkinson

A

De acuerdo al Banco de Cerebros de Reino Unido:
• Bradicinesia (siempre): Lentitud de inicio de los movimientos voluntarios con reducción progresiva de la velocidad y amplitud de acciones repetivas
Y se le agrega al menos una de las siguientes: temblor en reposo, rigidez, inestabilidad postural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tratamiento de elección en Parkinson en pacientes jóvenes (menores de 65 años) y Hoehn 2, sin comorbidos y sin deterioro cognitivo:

A
  • Inhibidores de la MAO-B: Selegilina, rasagilina
    En Hoen 3 y 4: Bromocriptina (agonistas dopaminergicos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tratamiento de elección en Parkinson en pacientes mayores de 65 años y Hoehn >3:

A

Levodopa + carbiodopa (inhibidor de dopa-decarboxilasa)

Es el tratamiento sintomático más eficaz para Parkinson

Incluso se aplica en pacientes menores de 65 años en caso de presentar deterioro cognitivo y comorbidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Etiología de Sx de Guillian Barre

A

Por anticuerpos IgG contra gangliosidos (anti GM1) debido a un mimetismo molecular entre antígenos microbianos, los cuales los más importantes se encuentran:
- Campylobacter Jejuni (20-50%)
- Citomegalovirus (5-22%)
- Haemophilus influenzae (2-13%)

22
Q

Picos de presentación por grupos de edad en Sx de Guillian Barre

A
  • Adulto joven (15-34 años)
  • Ancianos (60-74 años)
23
Q

A qué vacuna o infección están precedidos pacientes por Sx de Guillian Barre?

A

Vacuna contra influenza o infección por influenza (66% de los casos)

24
Q

Tiempo de presentación de Sx de Guillian Barre posterior a la exposición de un estímulo inmune o infeccioso

A

7-14 días

25
Criterios clínicos de Sx de Guillian Barre por Asbury Cornblath
- Debilidad progresiva en más de una extremidad - Arreflexia o hiporreflexia osteotendinosa
26
Métodos de diagnósticos auxiliares para Sx de Guillian Barre por semana:
• 1ra semana: electroneuromiografia • 2da semana: LCR (con aumento de proteínas >50, y celularidad normal)
27
Variantes o presentaciones de Sx de Guillian Barre
• PIDA/ Poliradiculopatia desmielinizante inflamatoria aguda: La más común, síntomas motores y de buen pronostico. Representa el 70% de casos • Sx de Miller Fisher: Tríada que incluye oftalmoplejia parcial o completa + ataxia sensitiva + arreflexia. Causados por anticuerpos GQ1B • NAMA: Afecta pares craneales (VII) y de peor pronóstico
28
Tratamiento de elección para Sx de Guillian Barre
Immunoglobulina IV 2g/kg, iniciar 5 días después del inicio de los síntomas. Puede considerarse su aplicación hasta 4 semanas después de los síntomas 2da elección: plasmaferesis, dentro de los primeros 7 días de los eventos
29
Porcentaje de recuperación de pacientes tras tratamiento por Sx de Guillian Barre
80%
30
Porcentaje de pacientes que requerirán ventilación asistida en Sx de Guillian Barre
20%
31
Porcentaje de personas sobrevivientes a Sx de Guillian Barre que presentarán secuelas
50%
32
Etiología de Miastenia Gravis
Bloqueo del número de receptores de acetilcolina positivos en la placa de la unión neuromuscular y ocasiona pérdida de la contracción musculares En un 50% de casos, estarán anticuerpos anti Musk y son de mal pronóstico
33
En qué pacientes hay mayor incidencia de Miastenia gravis y grupos de edad
- Más frecuente en mujeres 3:1 - Mujeres: 21-40 años - Hombres: 50-69 años
34
Cuantos pacientes o porcentajes d estos que presentara enfermedad del Timo teniendo Miastenia gravis
75%
35
Diagnóstico de Miastenia Gravis
- Inicial: Referencia a Segundo nivel - 1ra elección: Anticuerpos anti-AChR - 2da línea: Anticuerpos anti Musk - 3ra: Electromiografia de estimulación repetitiva - 4ta: Electromiografia de fibra única, es el estudio más sensible
36
Estudio de imagen a solicitar en busca de timoma en paciente con Miastenia gravis
TAC
37
Tratamiento de primera elección en Miastenia gravis
Piridostigmina, incluye hasta a pacientes con embarazo Si no hay buena respuesta al tratamiento: Prednisona + azatiopirina
38
Inicio de dosis con Piridostigmina en Miastenia gravis para prevenir crisis colinergicas
30-60 mg cada 8 hrs
39
Crisis Miastenicas vs Crisis colinergicas, diferencial y tratamiento
• Miastenica: Clínica de Miastenia Gravis, agitación, convulsiones, disfagia, insuficiencia respiratoria Tx: Immunoglobulina IV, segunda elección: plasmaferesis • Colinergica: Sx colinergico, broncoespasmo, debilidad y fasciculaciones TX: Suspender Inhibidores de acetilcolinesterasa (Piridostigmina) y administrar ATROPINA
40
Diagnóstico diferencial de Miastenia Gravis vs Sx de Eaton Lambert
MG: - Inicia con afectación ocular y va en orden descendente la afectación - La debilidad empeora con la actividad física EL: - Afectación en extremidades y luego asciende - Debilidad mejora con la actividad y presenta arreflexia o hiporreflexia
41
A qué se asocia el síndrome de Eaton Lambert?
Carcinoma microcitico pulmonar
42
Tratamiento de síndrome de Eaton Lambert
Tratamiento de la neoplasia relacionada y 3,4 diaminopiridina (para bloqueo de canales de K+ en la membrana presinaptica)
43
Clasificación de cefalea tensional de acuerdo a la recurrencia de cefaleas en un año
- Episódica infrecuente: <12 días con cefalea por año - Episódica frecuente: 12-180 días con cefalea por año - Cefalea tensión crónica: 180 días con cefalea por año
44
Tratamiento de elección en cefalea tensional
Aspirina a dosis de 1000 mg y paracetamol 1000 mg con cefalea tensional moderada a severa
45
Tratamiento de cefalea tensional frecuente o crónica:
Profilaxis con amitriptilina a dosis de 10 mg cada 24 hrs, puede aumentar hasta 25 mg y 75 mg
46
Pacientes candidatos a tratamiento profiláctico de migraña
> 3 Episodios de migraña al mes o >60 puntos en TEST HIT-6
47
Tratamiento de elección en migraña
Triptanos, que son agonistas de receptores 5-HT 1B y 5-HT. DATO IMPORTANTE: Paracetamol 1G + metoclopramida 10 mg tiene un efecto a corto plazo similar a los triptanos en reducción de dolor Contraindicados en cardiopatía isquémica
48
Tratamiento profiláctico en migraña
Propanolol 40 mg diarios. Tienen efecto 2-3 meses
49
Media máxima de tiempo para realizar TAC en paciente con sospecha de EVC isquémico
20 minutos máximo Nota: La tomografía debe realizarse en los primeros 25 minutos e interpretada en los primeros 45 minutos
50
Único estudio fundamental previo al inicio de administración del factor activador del plasminogeno tisular (rt-PÁ) en EVC isquémico
Glucosa serica
51
Indicación de oxígeno suplementario en pacientes con EVC isquémico
Saturación de oxígeno <94%
52
Metas de glucosa serica en pacientes con EVC isquémico
140 - 180 mg/dl Como objetivo de prevención de hipoglucemias