Urgencias Flashcards
¿Qué tipo de necrosis producen los alcalis en el tejido vivo?
Necrosis por licuefacción
ALcalis: Licuefacción
¿Qué tipo de necrosis producen los ácidos en el tejido vivo?
Necrosis por coagulación
ACidos: Coagulativa
Según la clasificación de Zargar, ¿qué estadio se asocia con un pronóstico de alta morbimortalidad (>65%)?
Estadio IIIb
Gold standard en diagnóstico de ingesta de cáusticos
Endoscopia
Se realiza después de las 6 horas de ingesta, máximo a las 48 hrs (pues más allá de eso hay riesgo de perforación), posteriormente se clasifica con Zargar
Método diagnóstico en PRIMER NIVEL en paciente que acude por ingesta de cáusticos
Exploración de orofaringe con laringoscopia directa + radiografía de tórax y abdomen
Resumen de la Clasificación de Zargar de acuerdo a los hallazgos endoscopicos en estadios:
- 0: Mucosa normal o sin lesiones
- I: Edema
- IIa: Úlceras superficiales, no circunferenciales
- IIb: Úlceras profunda, circunferenciales
- IIIa: Pequeñas áreas aisladas de NECROSIS
- IIIb: Áreas EXTENSAS de necrosis
Pronostico en ingesta de cáusticos con Zargar en estadio IIb y IIIa
Riesgo de estenosis esofagica del 70 al 100%
Complicaciones por ingesta de cáusticos
- A largo plazo: carcinoma epidermoide (84%) con seguimiento endoscopico cada año por 15 años
- Riesgo de perforación (en las primeras 6 semanas de la ingesta)
- Estenosis esofagica (15%, frecuente en esófago MEDIO)
- Neumonía por aspiración
Tratamiento inicial en ingesta de cáusticos
Protección de vía aérea (ABCD)
Criterios quirúrgicos (esofagectomía) en pacientes con ingesta de cáusticos
- Perforación (esofagica o gastrica)
- Mediastinitis
- Peritonitis
¿A partir de qué estadios se debe dar antibiótico en ingesta de cáusticos?
- A partir de estadio IIb según Zargar; cefalosporinas de 3era generación
Tratamiento en pacientes con ingesta de cáusticos con Zargar 0 y I
Observación y tolerancia a líquidos
- Alta con dieta normal a las 24 a 48 hrs
Tratamiento en general en pacientes con ingesta de cáusticos con Zargar estadio II y III
- Ayuno absoluto
- Fluidoterapia
- Corticoestereoides (Metilprednisolona IV)
- En caso de ingerir pila de botón (común en niños menores de 6 años) se debe extraer de forma urgente
Control endoscopico posterior a tratamiento en pacientes con ingesta de cáusticos
- Zargar I y II: Endoscopia en 7 a 10 días posteriormente al evento
- Zargar III: Endoscopia de 3 a 4 semanas posteriormente al evento