Infectologia Flashcards
Etiología de tuberculosis pulmonar (agentes más importantes)
• Las especies más importantes son M. tuberculosis, M. africanum y M. bovis.
El complejo M. tuberculosis, incluyen diversos bacilos ácido alcohol resistentes y aerobios estrictos.
Factores de riesgo en tuberculosis pulmonar
Personas inmunocomprimidas, comorbilidades como: VIH, neoplasias, insuficiencia renal o hepática, desnutrición, diabetes mellitus, tabaquismo o vivir en hacinamiento, personas que viven en la calle, etc
Enfermedades más asociadas a tuberculosis pulmonar en Mexico
Diabetes (20%), desnutrición (13%), VIH (10%) y alcoholismo (6%)
Datos epidemiologicos de tuberculosis pulmonar
Es la enfermedad infecciosa que más muertes causa entre
personas con VIH en todo el mundo.
• En México, la causa más frecuente de la enfermedad de Addison (insuficiencia suprarrenal) es la tuberculosis.
• Los casos de tuberculosis meningea o miliar deben ser notificados de manera inmediata en al menos 24 hrs
Clínica de tuberculosis
• Pérdida de peso *
• Diaforesis nocturna *
• Tos productiva de más de 2 semanas * (puede ser con hemoptisis)
• Fiebre *
• Disnea por esfuerzo
Clínica en niños:
- Tos en ausencia de otra causa
- Fiebre o pérdida ponderal
- Falla para crecer
Tuberculosis latente
Tiene el bacilo, pero está contenida, no es bacilífero, ni presenta síntomas.
Cambios radiográficos de infección primaria de tuberculosis pulmonar
Complejo primario de Ghon:
1a. granuloma caseificarte o foco de ghon
1b. linfadenopatía hiliar
Cambios radiográficos en tuberculosis activa
- Cavitaciones superiores
- Calcificaciones
- Consolidaciones en parche
- Cicatrices fibrosas
Prueba de escrutinio para TB latente, o sea, pruebas positivas pero paciente sin síntomas
PPD o Prueba de Tuberculina
Cuanto tiempo después por una exposición a TB puede salir positiva la PDD?
3-4 semanas
Cuanto tiempo después ya es interpretable la PPD y cuando es positiva?
72 hrs posteriores a su realización
- La prueba de tuberculina se considera positiva con > 10 mm o más, en la población general.
- La prueba de la tuberculina positiva >5 mm, si son pacientes que:
- VIH
- Inmunosupresion, desnutrición
- Uso de Corticoesteroides
- Menores de 5 años independientemente si le aplicaron BCG
- Cambios fibrosos en Rx (granuloma calcificado)
¿Qué técnica se utiliza para la PPD y que tipo de hipersensibilidad mide la PPD?
Técnica de Mantoux
Y mide hipersensibilidad tipo IV
Método diagnóstico de elección en tuberculosis pulmonar activa y para seguimiento
Baciloscopia / BAAR
- Dato: En niños menores de 10 años, se realiza por medio de aspirado gástrico pues muchos no expectoran
¿Cuantos bacilos se necesitan en una muestra para la interpretación de BAAR?
5,000 a 10,000
¿Qué medio de tincion se utiliza para BAAR en TB?
Tincion de Ziehl-Neelsen o con tincion de auramina-rodamina
Estudio confirmatorio y gold standard en Tuberculosis Pulmonar activa
Cultivo de exudado
- Se utiliza medio de Löwenstein- Jensen o Middlebrook.
- Es de eleccion cuando la baciloscopia sale negativo
Estudio de elección para seguimiento en tuberculosis resistente
Cultivo de exudado
Prueba más sensible para TB pulmonar
PCR
- Es de eleccion cuando BAAR y cultivo sale negativo
- Detecta genes relacionados a resistencia bacteriana
Sensibilidad en las 3 muestras de BAAR para TB:
53.7% para la primera muestra, 60.2% para la segunda y 63.9% para la tercera.
Tratamiento de primera línea en tuberculosis pulmonar
PRIETA (Pirazinamida, Rifampicina, Isoniacida y Etambutol) /// 2HRZE/4H3R3
- Pirazinamida (Z)
- Rifamipicina (R)
- Isoniacida (H)
- Etambutol (E)
Básicamente consiste en una fase intensiva y una fase de sostén. En la primera fase, se usan los anteriores medicamentos de lunes a sábado por 2 meses con 60 dosis. Los posteriores 4 meses en fase de sostén con 45 dosis, solamente isoniacida y rifampicina, de forma intermitente 3 veces a la semana
Tratamiento de tuberculosis pulmonar en caso de paciente con abandono, recaída o reconquista
Retratamiento primario (8 meses) Cinco fármacos 1a línea
2HRZES/1HREZ/5H3R3E3
S = Estreptomicina 1,000 mg (IM)
Solo se agrega una fase intermedia en un mes donde es de lunes a sábado
¿A qué pacientes dar tratamiento de TB pulmonar LATENTE?
- contactos menores de 5 años con o sin antecedente de vacunación con BCG
- contactos de 5-14 años no vacunados con BCG
- contactos de 15 años o más con infección por VHI o con otra causa de inmunosupresión
Fármaco de elección en el tratamiento en pacientes con TB pulmonar LATENTE
Isoniacida 300 mg de forma diaria y con 6 meses de tratamiento
Tratamiento de elección en TB pulmonar latente en paciente con VIH
Piridoxina 50 miligramos vía oral cada 24 horas durante todo el tratamiento con Isoniacida (H)