Nefrología (Escroto agudo, enuresis y SHU) Flashcards

1
Q

Principal causa de escroto agudo

A

Torsión de apéndice testicular 45%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En que edades es más frecuente la torsión testicular?

A

En el periodo neonatal y el pubertad

Además es más frecuente en el lado izquierdo y en pacientes con testículos no descendidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Adolescente que acude a urgencias con dolor testicular, fiebre, náuseas, vómitos… posiblemente presente…

A

Una torsión testicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo está el reflejo cremastérico en la torsión testicular?

A

Ausente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué signo podemos observar en la torsión testicular?

A

Signo de Gouverneur (testículo elevado y horizontal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué veremos en la ECO-doppler de una torsión de testículo?

A

Una disminución del flujo arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento de una torsión de testícular

A

Cirugía urgente en las primeras 6 horas +

  • Si el testículo es viable Orquidopexia
  • Si no es viable lo deberemos extirpar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Se puede realizar una destorsión manual de una torsión testicular?

A

Sí, en caso de que la instauración sea de pocas horas y no exista edema escrotal pero después deberá hacerse tratamiento quirúrgico para fijarlo al escroto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la hidátide testicular que principalmente se torsiona?

A

La de Morgagni 90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Principal diferencia clínica de la torsión testicular y la torsión del apéndice?

A

La torsión del apéndice suele cursar SIN afectación del estado general y el dolor es más gradual, no tan brusco como en la torsión testicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo estarará el reflejo cremastéreo en la torsión del apéndice testicular?

A

Conservado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La mancha azulada o gota azul es patognomónica de…

A

Una torsión del apéndice testicular pero solo aparece en un 20% de los casos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo estará el flujo en la Eco-doppler de una torsión de apéndice testicular?

A

Normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento de una torsión de apéndice testicular

A

Reposo + analgésicos/antiinflamatorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué prueba pediremos ante un niño <5 años con orquiepididimitis?

A

ECO-RENOVESICAL que nos permite descarta una malformación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clínica de una orquiepididimitis

A

Dolor en la zona epididimaria de forma gradual + Síndrome miccional (disuria + polaquiuria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Signo de Prehn positivo

A

Disminuye el dolor al elevar en testículo, aparece en orquiepididimitis a diferencia de la torsión testicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo está el reflejo cremastéreo en la epididimitis?

A

Conservado en un 90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo estará el flujo en ECO-doppler de una epididimitis?

A

Flujo homolateral normal o incrementado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tratamiento de las orquiepididimitis

A

Viricas: sintomático
Bacterianas:
- si relaciones sexuales: Ceftriaxona + Doxiciclina
- no relaciones sexuales: Cefixima o Amoxi-clavulanico
En todas: frio, reposo, antiinflamatorios/analgésicos…

21
Q

¿Qué prueba debemos pedir en la orquiepididimitis para descartar una ITU?

A

Un sedimento y cultivo de orina

En las ITU no duele el testículo (diferencia clínica)

22
Q

¿A partir de que edad podemos decir que un niño tiene enuresis?

A

A partir de los 5 años

23
Q

Si el niño se hace pis por el día y por la noche diremos que tiene…

A

Enuresis no monosintomática, porque se acompaña de síntomas miccionales diurnos

24
Q

¿Cómo estará la secreción de ADH en niños con enuresis?

A

Disminuida

25
¿Con que factores se asocia la enuresis?
1. Familiar de primer grado 2. TDAH 3. Alteración del sueño 4. Obesidad 5. Varones 6. Bajo rendimiento escolar 7. Estreñimiento (Enuresis secundaria)
26
¿Qué mecanismo fisiopatológico debe fallar siempre para que se produzca la enuresis?
El despertar. | Si el niño se despierta hablaríamos de una nocturia
27
¿Cómo es la exploración física en la enuresis primaria monosintomática?
Normal, si no será no monosintomática
28
¿Qué prueba complementaria es imprescindible ante una enuresis primaria monosintomática?
El diario miccional. No pediremos ninguna prueba complementaria más.
29
¿Qué valores del diario miccional implican derivar a urología?
``` El VMMD (volumen miccional máximo diurno) <45% o Una frecuencia miccional diurna <2 o >8 ```
30
¿Cuándo decimos que una enuresis es secundaria?
Si previamente controló la micción durante >6 meses
31
Tratamiento de elección en la enuresis
Alarma nocturna
32
Tratamiento de elección en la enuresis a corto plazo
Desmopresina sublingual una hora antes de acostarse
33
Efecto adverso más grave de la desmopresina
Hiponatremia por intoxicación acuosa
34
¿Cuándo el efecto de la desmopresino será desfavorable?
Cuando el VMMD <75% | Implica un problema de capacidad vesical y no tanto de secreción disminuida de ADH
35
¿Qué tratamiento tiene menos recaídas, la alarma o la desmopresina?
La alarma
36
¿Qué tratamiento es más eficaz cuando la frecuencia de enuresis es elevada?
La alarma
37
¿Qué tratamiento es más oportuno para la enuresis en caso de escasa motivación de los padres y del niño?
La desmopresina
38
Laboratorio del SHU
Anemia hemolítica microangiopática + Trombocitopenia + IRA
39
El SHU típico es aquel que se asocia a...
Diarrea, generalmente ocasionado por E.coli enterohemorrágico O157:H7
40
Curso clínico del SHU
1º Gastroenteritis muco-sanguinolenta leve 2º Cuando la diarrea mejora o se resuelve aparece: - Anemia hemolítica: debilidad, letargia y palidez - IRA: oliguria, hematuria, proteinuria e HTA - Hemorragia gastrointestinal: melenas o SOH - Síntomas neurológicos 25% incluso isquemia cardiaca
41
¿Cómo es el Coombs en la SHU típico?
Negativo, mientras que en el SHU atípico es positivo
42
¿Cómo está el complemento en el SHU típico?
Normal, mientras que en el SHU familiar está disminuido (deficiencia del factor H o del factor I)
43
¿Daremos ATB ante una gastroenteritis por E.coli?
NO porque aumente el riesgo de SHU al igual que los antidiarreicos
44
Tratamiento del SHU típico
Sintomático +/- ECULIZUMAB - Si IRA: diálisis peritoneal o hemofiltración-diálisis - Si anemia: Transfusiones de sangre y/o plasma
45
Curso evolutivo a largo plazo del SHU
60-70% se recuperan | 30-40% sufren una nefropatía evolutiva hacia la IRC
46
Exclusión escolar del SHU
Hasta 48 horas sin síntomas y 2 coprocultivos negativos separados entre ellos 48 horas
47
¿Qué tratamiento debemos evitar en el SHU por S.pneumonia?
La administración de plasma, posible presencia de Ac que agravarían la hemólisis
48
¿En qué edades suele darse el SHU típico? ¿Y el SHU familiar?
El SHU típico en <5 años | El SHU familiar en <1 año
49
Tratamiento del SHU familiar
Plasmaféresis y/o Eculizumab (anti C5)