meningitis encefalitis Flashcards
Meningitis
Conjunto de sintomas y signos de inflamación leptomeníngea con alteración del LCR.
Afecta el espacio subaracnoideo
Clinica
- fiebre
- cefalea
- rigidez de nuca
- alteracion de la conciencia
- vomitos a chorro
Signos de kerning y brudzinski
Cuando sospechas
Pte con traumatismos craneoencefálico
Inmunodeficientes
Lesiones canserosas o neopl SNC
Signos neurológicos focales: papiledema o dism consciencia.
Pedir TAC o RM antes de la punción lumbar
Clasificación
Tiempo: aguda < 4 sem, crónica o recurrente
Etiologia: infecciosa o no infecciosa
Caract del LEC: séptica o aséptica
Formas de transmición
- hematógena
- noculación directa por instrumentación
- continuidad
- neuronal por herpes.
Ejemplo de LCR asépticos
- ante glucosa baja y alta prot; TBC o listeria, sarcoidosis, carcinomatosis
- Ante prot normal y glucosa normal; viricas por enterovirus o focos parameningeos
Bact predom en cada edad
- neonatos < 1 M: S. agalactiae, E. coli, L. monocytogenes
- ninos 1 M a 9 años: meningococo, neumococo, H. influenzae
- Nino 10 a 18 años: meningococo
- Adultos a 65 años: neumococo, meningococo
- Adulto mayor 65: neumococo, L. monocytogenes y meningococo
TTo para Meningococo
- peniclina, amoxicilina o ampicilina
- si R dar cefotaxima o ceftriaxona
TTO neumococo
Cefalosporina: ceftriaxona, cefotaxima,cefepima
Vancomicina
TTO Listeria monocytogenes
Ampicilina + gentamicina
si alérgicos: TMP-SMX
TTO estafilos
Nafcilina
MARS: vancomicina
TTO para G -
- cefalosp 3° g: cefotaxima, ceftriaxona, ceftazidima
TTO para pseudomonar
cefetazidima
cefepima o
meropenem
LCR en meningivitis viral
Aumento de monomorfonucleares
Proteína menos a 100 mg
Glucosa normal
Meningitis bact
polimorfonucleares
proteina > 100 mg
glucosa disminuida
Meningitis TBC
monomorfonucleares
proteina 100-500 mg
glucosa disminuida
Meningitis fungica
Monomorfonucleares
>100
Glucosa nomrla o disminuida leve
Cuando hacer DXI
- pte inmunodeprimido
- pte coma o alt mental
- deficil neurologico focal
- papiledema, pupila poco reac, oftalmoparesia
- M. cronicas o concurrentes
- sospecha de complicaciones
Causas de meningitis crónicas infecciosa aséptica
- cryptococos neoformans
- TBC
- espiroquetas
- L. monocytogenes
- meningococo
- coccidiodis
- histoplasma
- candida
- retrovirus por VIH
meningitis crónica NO INF aséptica
- neoplasias; tumeros 1° SNC, leucemias, linfomas, CA melanoma, pulmón o mama
- enfermedades inmunológicas
Encefalitis
Infección aguda del parenquima cerebral, pueden tener asociada meningitis, afectación de médula espinal o raices nerviosas
Clinica de encefalitis
fiebre aguda
síntomas meningeos
confusión, transtornos conductuales o alteracion de la consciencia
indicios de signos neurolóficos focales o difusos
Signos focales neurologicos
afasia, ataxia, hemiparesia, movimientos involuntarios, afección de pares craneales.
Etiolgoia encefalitis
Más frecuente por herpes virus tipo 1, dado por reactivación latente. Más frecuente con encefalitis necrotizante esporádica.
Gralmente menor a 20 años o mayores a 50 años
PL en encefalitis
- normal o aumento de monomorfonucleares
- puede haber GR
- Glucosa normal o disminuida
- Proteina normal o aumentada
RMN encefallitis
- lesión lóbulo temporal asimétrica
- o lóbulo frontal inferior
Encefalopatias no infecciocas
- autoinmune
- metabólicas
Microorg de meningitis subaguda
- TBC
- Criptococos neoformas
- Histoplasma
- Treponema pallidum
- Coccidioides
Encefalitis crónica
Leucoencefalopatóa multifocal progresiva.
Desmienilinización dispersas, alt astrocitos y olidogentrocitos.
80% por SIDA 13% cáncer hematológicos
Complicaciones de meningitis
- ACV
- Hidrocefalia
- HTE
- Hipoacusia
- Papiledema
- Empiema
- Alt conginitivo