HIV Flashcards
HIV
- ARN monocatenario
- Tropismo por proteína gp120 y gp41 con la molécula de CD4 y fact mononuclear fagocítico por un correceptores CCR5 o CCRX4
- Aunque haya tto sigue la replicación viral
- Se integra junto al genoma del hospedador mediante transcriptasa inversa, genera variabilidad genética
Transmisión
Maternofetal: embarazo, parto y lactancia
Parenteral: drogas EV, transfusiones de sangre, transplantes de órganos y tejidos infectados,
Sexual
Que periodo comprende la primoinfección
Periodo entre contagio del VIH y los primeros 30 dias
Que periodo comprende la infección reciente
Primeros 180 dias o 6 meses. Si se diagnóstica después de los 180 dias ya se considera una infección crónica
Fisiopatologia de primoinfección
Generalmente asintomática o cuadro de sme mononucleosido, con erupción cutánea.
- Invade tejido linfático aumentando sus concentraciones
- Infecta y destruye LTCD4 de memoria
- Infecta órganos linfáticos secundarios y sobre todo de mucosas, princip intestinal
- Aumenta translocación bacteriana
- Inflamación
- Activación del sistema inmune
Sintomas con más frecuencia de primoinfección
- generales
- neurolgoicos
- dermatologicos
- Fiebre
- Mal estar gral
- Anorexia
- Altralgia, Mialginas
- Odinofagia
- faringitis
- linfadenopatías
Neurológicas:
- meningitis, encefalitis, neuropatía periférica, mielopatía.
Dermatológicas:
- exantema eritematoso maculopapuloso
- úlceras mucocutáneas.
Cuales son los mejores marcadores de pronóstico de progresión clínica y mortalidad
- recuento de linfocitos LTCD4
- carga viral (cuantificación de copias de RNA)
A partir de cuanto pierde el repertorio inmunitario
Menor a 200 cél/ ul
Que pasa en la fase tardia
Incremento de la replicación del virus coincide clinicamente con aparición intensa de alteración del estado general.
Dado por infecciones oportunistas, neoplasias o transtornos neurológicos.
Diagnóstico
Ante la sospecha clínica y/o epidiomología pedir un ELISA
- si es + pedir carga viral y se diag
- si es - o indeterminado se pide un Western Blot
Para que sirve el dosaje de CD4
- clasificación de la infección
- riesgo de complicaciones específicas
- determinar la necesidad de profilaxis contra infecciones oportunistas.
Cada cuanto se hace los controles de CD4
- cada 3-6 M durante 2 años antes de iniciar tto, si desarrolla viremia o recuento <300 cél
- Si recuento 300-500 cél y CV suprimida medir anualmente
- Si recuento > 500 cél y CV suprimida medir opcionalmente.
Que es la supresión viral
Se define como una carga viral persistentemente bajo del límite de cuantificación del ensaño, pero el umbral para la prevención de la transmisión sexxual es <200 cél
Controles de carga viral
- Cada 4 a 6 semanas despues de iniciar tto, hasta q CV <50 copias/ml y luego casa 3-4 M
- Pte con supresión viral y recuento estable de CD4 por más de 2 años hacerlo cada 6 M
Cuando se considera un pte con SIDA
- Recuentos de LTCD4 < 200 cél/ ul
- O que presente algunas de las 26 enfermedades:
Candidiasis traqueal, bronquial, pulmonar, esofágica.
Carcinoma de cuello uterino invasico
Coccidioidomicosis diseminada
Criptococosis extrapulmonar
Criptosporidiasis con diarrea
CMV
Encefalopatía
Histoplasmosis diseminada
Sarcoma de Kaposi
Linfomas
Infección por mycobact
TBC
Neumonia
Infecciones con CD4 > 500
- HPV (CA cérvix- anorrectal)
- Inf bacterianas respiratorias (neumococo, H. influenzae, Pseudomonas aeruginosa, S. aureus)
- HVA
- HVB
- HVC
- Sífilis y otras ETS
Infecciones con CD4 200-499
- Histoplasmosis pulmonar
- Candidias orofaríngea
- Leucoencefalopatía multifocal progresiva
- Varicela zóster
- VSH (sarcoma de Kaposi, linfomas, sme hemofagocítico)
- TBC pulmonar
Infección CD4 <200
- Neumonia
- Histoplasmosis diseminada
- Coccidios intestinales
- Estrongilodiosis
- Microsporidiasis
- Inf bact entéricas (salmonella, campylobacter, shigella)
- Reactivación chagas
- Coccidiodimicosis
- TBC extrapulmonar
infecciones CD4 < 100
- Candidiasis esofágica
- Criptocococis diseminada
- Toxoplasmosis SNC
- Aspergilosis
- Criptosporidiosis
Infecciones < 50
- Retinitis por CMV
- Micobact atípicas
- Criptosporidiosis fulminante
- Diarrea por clostridium difficile.
Alteracion de la inmunidad humoral
- Hipergammaglobulinemia policlonal
- Alteraciones en respuesta Ag específicos.
Explica infecciones producidas por bacterias capsuladas como; strepto pneumoniae, haemophilus influenzae, otros.
Complicaciones oportunistas
- Neumonia por pneumocistis jiroveci
- Complicaciones por toxoplasmosis gondii
- complicaciones digestivas por Criptosporidium, microsporidium, isospora
- Candida albicans
- Complicaciones por TBC
- Histoplasmosis
- Criptococosis
- Virus herpes.
Como se divide la categoria segun cant LTCD4
A: mayor 500 células
B: 200 a 499 células
C: menor a 50 células
Como se encuentra pte en categoria A
- asintomático
- linfadenopatía generalizada persistente
- infección aguda primaria con enfermedad acimpañando o antecedente infección agudo x VID
Pte en categoria B
- cuadros por infección HIV o que indiquen defecto en inmunidad celular
- cuadros cuya evolución o terap son complicadas por VIH
ejemplo
- angiomatosis bacilar
- candidosis bucofaríngea, vulvovaginal persistente
- neuropatia periférica
- displasia cervical
- EPI
- Leucoplasia vellosa bucal
- Púrpura trompocitopénica idiopática
Pte en cagetoria C
- cancer cervical invasor
- CMV
- encefalopatía
- linfomas
- candidosis sist rep
- coccidiomicosis diseminada
- VSH
- mucobacteria
- criptococosis
- neumonia a repetición
Consecuencias de destrucción d eprecursores de LTCD4
- disminuye fagocitosis
- disminuye citotoxicidad de macrófagos
- disminuye gamma
- disminuye IL II
- alt LB
- disminuye producción AC
que mecanismos hay para evitar la neutracilazión
- hipervariabilidad secuencia 1° de envoltura
- glucosilación de envoltura
- ocultamiento conformacional de epitopos de neutraliz
que enf se está dispuesto a contagiar con cél menor a 200
- pneumocystis jiroveci, neumonía intersticial con tos seca y disnea
Que enf se predispone ante la cantidad menor de 50 cél
- CMV
- micobact tubercolisis
- toxoplasmosis
Cada cuanto pedir recuento de LTCD4
en el momento del diagnóstico
luego a los 3 meses
luego a los 6 meses
Cuando se inicia tto
- n° recuento menor a 350 ul
- disminución mayor a 25% hay que cambias tto
- ante presencia de enfermadad comorbilidad
Cuando aparecen los AC contra HIV
A las 6 o 12 semanas luego de infección.
Diagnótstico
Mediante ELISA
Puede haber falsos + ante tranfusiones sang, desp de embarazo, hepatopatías, vacunación reciente para la gripe, inf virales agudas.
Confirmar con Western Blot
Control de concentración de RNA viral
Por RT-PCR transcriptasa inversa y DNA ramificado.
Controla cada 4 semanas hasta determinar la eficacia del regimen terapéutico por cifra estable menor a 50 copias/ ml .
Si es estable vigilar cada 3 o 4 meses.
Sirve para R de fármacos antirvirales tbn, tasa de recambio viral, relación entre activ sist inmune y replicación viral. }
Para pronósitoc y eficacia tto
Que indica el ag P24
Replicacion viral
Cuales son las proteinas del vih de ag en elisa
- gp160
- gp41
- gp120
- gp24
De que depende la carga viral
- tasa de producción viral
- vida viral extracel e intra cel
- tasa de destrucción viral
Que se pide para evaluar pte HIV
- hemograma
- prueba de función hepática
- serología HBV, sifilis, toxo
- PPD
- Rx tórax
- orina completa
- pruebas de función renal
- Ag cryptococal sérico
- glucosa-6-P-deshidrogenada
- contaje CD4
- Antigenemia p24
Que vacunas se recomiendan
HBV 3dosis
HAV 2 dosis
Influenza 1 anual
neumocóccica cada 5 años
HPV 3 dosis
Que enfermedades oportunistas pueden afectar neurologicamente
- toxoplasmosis
- criptococosis
- leucoencefalopatía multifocal propagada virus JC
- CMV
- sifilis
- TBC
- Neoplasias primarias, sarcoma de kaposi
- meningitis aséptica
- deterioro cognitivo
- neuropatía periférica y miopatía
Aún con tto hay 50% de daño neurocognitivo por infección de macrófagos o cél gliales por las neurotoxinas
Enfermedades relacionadas al SIDA
- sarcoma de kaposi
- linfoma 1rio de SNC
- Linfoma no hodgkin
- Ca cuello uterino
Cuales son las categorias de los antiretrovirales
- inhibidores de la transcriptasa inversa: nucleosidos o no nucleosidos
- inhibidores de la proteasa
- inhibidores de la integrasa
- interfieren enn penetración del virus.
Enerfemedades no asociada a VIH
- carcinoma anal
- lingoma hodgkin
- carcinoma escamoso cabeza y cuello
- melanoma
- carcinoma de riñon
- adenocarcinoma de colon
- cancer de pulmón
Ejemplos de INTR
- lamivudina
- emtricitabina
- abacavir
- tenofovir (nucleótido)
- zidovudina.
Son los que más tienen efectos adversos
Efectos adversos INTR
- lesión mitocondriales
- esteatosis hepática
- acidosis láctica
- neuropatía periférica
- pancreatitis
Que medicamento no es bueno para transtornos renales
tenofovir
Que tto más propenso a farmacodermias
efavirenz
Ejemplos de INNTR y E.A
- efavirenz
- doraviridina
- rilpivirina
Efectos adversos son hipersensibilidades y hepatoxicidad
Efavierz aumenta riesgo a suicidio
II
- raltegravir
- elvitegravir
- dolutegravir
Efectos adversos II
DOLUTEGLAVIR:
- aumenta nivel metformina
- transtornos neuropsiquiatricos
- aumento de peso
- no es seguro en embarazo temprano o concepción por defecto del tubo neural.
- Recomendado para 3° trimestre
ELVITEGRAIR: mcuhas interacciones
ip
Darunavir
E.A : alteraciones metabólicas y lipodistrofia.
En que casos no dar tto lo antes posible
TBC:
- < 50 CD4: esperar 2 semanas
- > 50 CD4 esperar 8 semanas.
Criptococosis meningeo
- graves < 5 cpelulas en LCR esperar 5 semanas.
Tto ideales
- 2 INTR y 1 IP
- 2 INTR 1 II
- 2 INTR 1 INNTR
siglas
TAF: tenofovir lafenamida
3TC: lamivudina
FTC: emtricitabina
EFV: efivirenz
DTG: doluteglavir
Combinaciones fijas
- tenofovir/ emtricitabina o lamivudina/ efavirenz
- tenofovir / entricitabina / rilpivirina
- tenofovir/ emtricitabina/ elvitegravir/ cobicistat
- abacavir/ lamivudina/ doluteglavir
Enf oportunistas bacterias
Sthapylo
Haemophilus influenzae
Neumococo
Salmonella
Shigella
Legionella
Micobacterias
Enf op virus
- herpes virus
- herpes zoster
- CMV
- adenovirus
- virus JC
ENF op hongos
- candidiasis
- cryptococo
- aspergillus
- campylobacter
- histoplasma
- pneumocystis jiroveci
ENF OP PARASITOS
- toxoplasmosis
- cryptosporidicum
- isospora
- strangiloides
TTO para pneumocystis jiroveci
- TMP-SMX
TTO para micobacterias
Azitromicina o claritromicina + ciprofloxacina + etambutol
TTO TBC
Isoniacida + rifampicina + estambuto + pirazinamida
TTO CMV
Ganciclovir
TTO cryptococosis
- anfotericina
- fluconazol
TTO TOXO
- pirimetamina + sulfadiaziana
- TMP-SMX
TTO cryptosporidium
- piracinamida
TTO isospora
Cotrimoxazol