Dolor lumbar Flashcards
Clasificación según cronicidad
- aguda < 6 semanas
- subaguda 6-12 semanas
- crónica > 3 M
- recurrente; periodo libre de sintomas por 3 M
Factores generales de bandera roja
- historia de CA
- pérdida de peso
- < 20 años o > 55 años
- fiebre no explicada
- fact de vulnerabilidad para infección
- linfadenopatía
- F de R CV y sintomas
- Asociación a dolor oseos es multiples lugares
- enfermedad sistémida
- mal estado general
- tto prolongado con corticoides
- osteoporosis
Factores locales de bandera rojas
- antecedente de traumatismo violento
- deformación estructural reciente
- dolor inflamatorio con el reposo duele y mejora con movimiento
- anestesia en silla de montar
- retención de orina o incontinecia
- deficit neurológico difuso o motor progreivo
Diferencia del dolor nocturno del inflamatoria
el nocturno duele de costado por compresión del gluteo medio
Que evaluar
- inpescción si hay escoliosis
- movilidad activa y pasiva
- palpación por planos
- fuerza muscular
- reflejos
- sensibilidad
- pruebas especiales de tendones, ligamentos y neural
Que afecta L2
Afecta psoas iliaco, debemos hacer flexión de cadera contra R
L3
- cuadriceps; extension de rodilla contra R
L4 como evaluar
Tibial anterior
- dorsiflexión de tobillo a R
- caminar sobre talones
L5
Extensor propio del dedo gordo
- sensibilidad en el dorso del pie
S1
Peroneo lateral
- caminar en punta
- R a flexión plantar del tobillo
- sensibilidad en borde externo del pie y posterior
S2
sensibilidad dorsal del muslo
S3-4-5
Sensibilidad alrededor del ano más cerca s3 y mas lejos s5
Signos de alarma para dolores lumbares
- deficit neurologico relevante, progresivo o bilateral
- perdida del control de esfinteres
- anestesia en silla de montar
Componentes del dolor que pueden ser afectados
- miofascial
- articular
- neural
- visceral
- fact desencadenantes
- fact de perpetuación
Miofascial
- compensación a inestabilidad articular
- contracción del músculo para proteger articulación
Es el conjunto de SyS ocasionado por punto gatillo miosfascial, que es un punto sensible que debe reproducir dolor que pte refiere o al menor una parte de estos.
- no es inflamatorio
Subsistemas del miofascial
- control motor
- estabilización pasiva por ligamentos, fascies con factor propioceptivo
- estabilización activa mediante M posturales como diafragma, transverso, multifido, suelo pelvico
TC; elastico ante carga dinámica o viscoso ante carga estática
Dolor articular o facetario
- puntual al inclinarse para atrás
- referido a piel
Dolor ligamentario
- iliolumbares, sacroiliacos, sacroespinosos y sacrotuberosos, causa de dolor referido, saltea segmentos
Dolor neural
- evalua tensión neural del nervio del MI
- Ciatico al elevar la pierna con rodilla extendida, lassegue +
- ## sentir tensión sin dolor en maniobra indica acortamiento del nervio por muchas horas sentadas
Etiologias dolor lumbar
- estructural; mecánica como prolapso discal, desgarro anular, espondilolisis o litesis, disf articular o estenosis espinal
- neoplasias inflamat o metastásicas
- inflamatorias; espondiloarteriopatia sero -
- infecciosas como discitis, ostemielitis, abcesos paravertebrales
- metabólicas; mecánica como paget, osteomalacia, hiperparatiroidismo,
- referidade retroperitoneo, urogenital, aorta o cadera
A que se puede deber los dolores
- distensión ligamento interespinoso
- sinovitis traumatica
- irritación por compresión de raices nerviosas
- espamo muscular
Q es espondilolisis
Lesión o fractura del istmo o parte interarticular, gralmente L4 o L5
Adquirida por menor R en ese lugar, puede ser de origen racial o hereditario
Lisis a los 10 u 11 años
Q es espondilolistesis
Corrimiento o deslizamiento de vertebra hacia adelante o atrás
Signo de bado; levanta la pierna y duele la cintura
Lasegue, se suma que se corre a la pierna el dolor
Sintomas irritativos
- urente
- quemando por presión medulares
- hiperestesia
- hiperreflexia
Sintomas deficitarios
- hiposensibilidad
- hipoestesia
- hiporreflexia
- disminución de fuerza
Sme vertebral en hernia de disco
- lumbalgia
- actitud antalgica
- contractura paravertebral
- disminución de movilidad lumbar
- dolor percutorios ap espinosa
Sme radicular
- transtorno subjetivo de sensibilidad; cialtagia y parestesia
- transtorno objetivo de sensibilidad; hipo o anestesia tactial y algesica
- transtornos motores; paresia, hipotonia M, hipotrofia, atrofia muscular
Dolore en 5° raiz
- prosigue a anteroexterno de la pierna, media del dorso del pie a dedo gordo
1° sacra
cara posterior del musco por parte posteroexterna de la pierna, borde externo del pie, dedo chico dorsal y plantar