ITS Flashcards
uretritis, sifilis, herpes simple y HPV
Uretritis
Inflamacióna aguda de la uretra por agente infeccioso de transmisión sexual
Causa de uretritis
- gonocóccica por neisseria gonorreae
- no gonocóccica; chlamidia, ureaplasma, micoplasma, trichomonas, HSV.
Clinica uretritis gonocóccica
Menos asintomática en mujeres, puede complicarse a una EPIA.
Hombres más frecuente sintomatología por
- secreción uretral PURULENTA y mucopurulenta
- disiruia
- picazón punta del pene
- dolor pelviano que irradia a espalda
- dolor a la eyaculación
Complicacciones UG
- estreches uretral
- epididimitis que da infertilidad
- prostatitis
Diag
Es clínico
Pide estudio de secreción para la etiología.
Microscopio, cultivo y test rápido para clamidia.
Anormal > 4 PMN/ campo
UG: > 50 PMN
UNG: 4-50 PMN.
Gonococo aparece como diplococos G - dentro de los PMN. Aunque no descartar presencia de clamidia ante el encuentro de gonococo.
Si no encuentra gonococo es solo clamidia
TTO
Es empirico hasta esperar los resultados microbiológicos
Ceftriaxona 250 mg IM UD + doxiclina VO c 12 hs x 7 días.
Forma más facíl es + azitromicina UD de 1 g VO
TTO UG
- ceftriaxona 250 mg IM UD
- ciprofloxacina 500 mg UD VO
- norfloxacina
- azitromicina 2 g VO
TTO UNG
- Doxiciclina 100 mg c 12 hs x 7 d
- azitromicina 1 g VO UD
- eritromicina
Sifilis
q
Infección crónica generaliazda por treponema pallidum una espiloqueta.
Transmisión seuxal y transplacentaria,
Fases de sifilis
Lesión primaria
Fase de bacteriemia
Lesiones mucocutáneas y linfadenopatía generalizada
Latencia
Infección terciaria con lesiones musculoesq, parenq, SNC.
Sifilis primaria
Incubación 21 dias de 2 a 6 semanas.
Chancro sifilítico en el sitio de inoculación.
Dura 3 a 6 semanas y luego cura espontáneamente.
- mácula sobreelevada, papula que se ulcera. Bordes netos, indolora, base limpia, seca, indurada.
- Adenomegalia indolora inguinales
Diag diferencial con chancro
- herpes genital
- lesiones geniales por fricción sobreinfectadas
- ulceras no infecciosas
- chancroide; es dolorosa y adenopatia supurativa
Sifilis secundaria
60-90% diseminación hematógena.
Aparece 4 a 8 semanas despues de curar el chancro.
Estadio más florido.
- lesión en piel, mucosas
- sme constitucionales
- linfadenopatía generalizada
Puede darse hasta 4 años despues de chancro.
Contiene treponema en LCR
Sifilis latente
Sin tto al elcontrar pruebas serológicas + sin síntomas y normal LCR.
Se sospecha por antecedentes de lesiones de SP o SS, ante exposición a sífilis o feto afectado.
Sifilis latente temprana
< a 1 año de SP o SS, seroconversión o contacto
Sifilis latente tardia
Contacto > 1 año o se desconoce.
Sifilis terciaria
Afectaciones neurológicas, cardiovascular, oftalmológicas, auditivas
Neurosifilis sintomática
Sifilis meníngea
- cefalea, nauseas, vómito, rigidez de nuca, afectación pares craneales, convulsiones.
Sifiis meningovascular
- afecta A. cerebral media, cefalea, vertigo, insomnio, apoplejia. estado de choque
Sifilis parenquimatosa:
- paralisis general; personalidad, afectos, reflejos, eye, sensorio, intelecto, habla.
- tabes dornal; desmielinización cordones posteriores, raices y ganglios dorsales.
- Ataxia, caida de pie, parestesias, arreflexia, no reacciona pupilas a luz
Afectaciones CV
10 a 40 años después
- endarteritis obliterante, vasa vasorum; aortitis, insuf aórtica, aneurisma
- Rx tórax calcificación lineal de aorta descendente.
Diag
- microscopia por campo oscuro es lesión de SP
- IFD usa AC, biopsia en lesiones SS
- PCR muestra directa de la lesión.
Más usado es el test serológico por sangre: VDRL o FTA-ABD una no treponemica y otra treponémica
VDRL
Estudio cualitativo y cuantitativo, se usa AC contra una sustancia parecida al trponema, el AC anticardiolipina.
Se una como primera opción
FTA-ABS
eS CUALITATIVO
Es decir sale + o - ; no incluye una infección aguda, solo dice si estuvo o no presente. Puede quedarse + de por vída aunque ya tuvo tto
TTO sifilis
SP, SS o SLtemprana
- penicilina G benzatínica 2,4 mill u IM UD
- si es alérgico: doxiciclina, tetraciclina, eritromicina, ceftriaxona, azitromicina
ST, NS
- penicilina G cristalina cada 4 hs x 10 o 14 dias
SLtardia
Igual que SP pero por 3 semanas.
Reaccion de jarisch- heisheimer
- fiebre, rash, malestar gerneral, cefalea, mialgias, taquicardia, taquipnea
- neutrofilia, vasodilatación
Se da a 24 hs del tto
10-35% es autolimitado
Se da por la liberación de lipoproteínas, citoquinas, inmunocomplejos secundarios a muerte del treponema pallidum
Cuando desensibilizar ante la alergia a penicilina
- embarazadas
- neurosífilis
- ST
- Sifilis congénitcas
.
Virus herpes simple
Virus ADN, recurrente y crónica. Principalmente VSH 2
Se replica en dermis, núcleo de neuronas ganglionales sensoriales donde permanecen en latencia.
Ante disminución de LTCD8 aparecen las lesiones
63% es asíntomatico.
Clinica
37% es síntomatico
Vesículas y pustulas dolorosas, disuria, adenopatias inguinales, duran 3 semanas y no dejan cicatriz.
1° ep puede complicarse con faringitis, lesiones extragenitales, meningitis aséptica, disfunción SNA, sobreinfección bacteriana
TTO
aciclovir 1g en 3 tomas
famciclovir
valaciclovir
x 7 dias en 1° inf o 5 dias si recurrencia,