Insuficiencia cardiaca Flashcards
Definición
Sindrome clinico característico por incapacidad del corazón de cumplis con los requisitos metabólicos de la perifería.
Por anomalias hereditarias o adquiridas
Estructural, funcional o ambas
Que determina la función del corazón como bombeo
- precarga; vol fin diastole
- distensibilidad del ventriculo
- poscarga; R a vencer al eyectar
- contractilidad; fracción de eyección y vol residual
Como evaluar estás funciones
Precarga se evalua con ecocardiograma bidimensional fiendo el diametro de fin de diastole
La Postcarga por presión arterial sistémica
Contractilidad por fracción de eyección en ecocardio y valorando vol residual tbn por eco
Que patologias alteran la precarga
insuficiencia aórtica
- regurgitación de sangre durante diástole hacia VI en vez de expulsarse a la aorta
- suma a sangre q lleva de AI dando sobrecarga de volumen VI
insuficiencia mitral
- en cada sístole, regurgita hacia AI, y no se eyecta.
- suma a sangre proveniente de lecho pulmonar y se suman a VI en proxima diastole
Alteración en la postcarga
- HTA
- Estenosis aortica
Mecanismos compensadores
Corazón
- aumenta PFD, distensibilidad fibras, fuerza contracción, aumenta RV, aumenta volemia
- hipertrofia lenta
Periferica
- vasocontricción SNS
- Aumento tono venoso, aumenta precarga
Renal
- disminuye aporte sanguineo, disminue FG, SRAA, vasoconstricción y aumenta reabsorción aumentando volemia y así PFD
Medicamentos que ayudan en estos determinantes y E.A
Diureticos; disminuye precarga, ojo dism VMC y arritma por menos K
Digital; aumenta fuerza contractil pero aumenta consumo de O2
Nitritos; venodilatación disminuye precarga ojo disminución VMC
IECA; disminuye vasoconstricción y disminuye poscarga
Daños primarios de ICC
- CI; defecto en contracción localizado
- Miocardiopatia; defecto contracción global
- HTA y valvulopatía; sobrecarga de P o vol que altera estructura y función contráctil
Clasificaciones de ICC
Sistólica; miocardiopatía dilatada, menor FE
Diastólica; restricción por miocardiop hipertrofica concentrica, aumenta P. llevado dando HTvenosas
Aguda o crónica
Derecha; sint retención sistémica por enf pulmonar o secundaria a una izquierda
Izquierda; retención liquido pulmonar, genera HTP a largo plazo y IC derecha
Anterógrada; predom sintomas hipoperfusión
Retrógrada; sint de congestión pulmonar
Causas
- CI
- HTA
- Miocardiopatia dilatada, idiopatica, toxicos, infecciones o inflamatorias
- Valvulopatias
- Miocardiopatía hipertrofica obst o no
- Miocardiopatía restrictiva
- Enf pericardicas
Clasificación funcional
I; sin limitación a actividad física
II; ligera limitación actividad física
III; limitación notable actividad fisica
IV; incluso en reposo tiene sintomas
Motivos de consulta más frecuene
- disnea
- intorelancia al ejercicio
- edemas
Criterios mayores
- disnea paroxistica noctura
- ortopnea
- ingurgitación yugular a 45°
- reflujo hepatoyugular
- rales crepitantes bibasales
- ritmo galope con R3
- Cardiomegalia
- edema agudo de pulmón
- PVC >16 mmHg
Criterios menores
- disnea de esfuerzo
- edema de tobillo
- tos nocturna
- taquicardia > 120
- hepatomegalia
- derrame pleural
Que se puede ver en ECG
- arritmias
- agrandamiento auricula izquierda
- hipertrofia VI
- isquemia
- transtorno de conducción; bloqueo de rama
Signos en Rx Tórax
- tamaño cardiaco
- signos de congestión pulmonar HTveocapilar
- redistribución del flujo > 15 mmHg
- edema instercitcicial, cisura,
- lineas B de Kerley > 20 mmhG
- derrame pleural bilateral
- edema agudo de pulmón alveolar
Ex fisico
- signos vitales
- consciencia y función respiratoria
- ingurgitación yugular y reflujo hepatoyugular
- edemas, derrame pleural, ascitis
- choque de punta intenso y sostenido en hipertrofia o desplazado en dilatada
- R3, soplos,
- rales crepitantes bilateral basales
Que evalua ecocardio bidimensional
- diametro
- geometría
- espesor
- motilidad regional de ventriculos
- función diastólica
- estructura pericardicas valvulares y vasculares
- doppler para presiones pulmonar y valvulopatías
Factores que son precipitantes
- IAM
- HTA
- Arritmia
- infecciones respiratorias
- IR
- Anemia
- Hipertiroidismo
- TEP
- Stress
- Tto inadecuado
- B bloqueantes, bloqueadores de Ca++, corticoides, AINES,
- embarazo
- EI
Objetivos de tto
- corregir fact precipitantes
- controlar retención de sodio y agua
- disminuir carga cardiaca
- optimizar función contráctil
- reducir congestión venosa sist y pulm
Farmacos para aliviar los sintomas
- diureticos
- inotrópicos
- vasodilatadores
Función diuréticos tiaziditicos y ASA
- disminuye precarga y congestión sist y pulm
- mejora sint de sobrecarga vol
- disminuye retención de liquidos
- disminuye VMC; hiponatremia, hipopotasemia, hipomagnesemia ojo arritmias
- siempre darse combinados
- solo ante sintomas de congestión