Medicina interna Flashcards
Criterios Dx para Dm
> Glucosa plasmática en ayuno ≥ 126 mg/dL
Glucosa plasmática a las 2 horas de ≥200 mg/dL durante una prueba oral de
tolerancia a la glucosa. Carga de 75 gr
Hemoglobina glucosilada ≥ 6.5%.
Paciente con síntomas clásicos de hiperglicemia con una glucosa al azar ≥ 200 mg/dL
Criterios Dx prediabetes
> Glucosa en ayuno 100-125 mg/dL
Glucosa plasmática a las 2 hrs 140-199 mg/dL duranta una prueba oral de tolerancia a la glucosa. Carga de 75 g
Hemoglobina glucosilada 5.7-6.4%
Herramienta de tamizaje para la detección de px con alto riesgo de desarrollar DM 2 en los próximos 10 años
Test FINDRISC sobre todo en aquellos con un puntaje ≥9 y una glucosa en ayuno > 100
Clasificación de asma intermitente
Síntomas <1 vez a la semana
Exacerbaciones de corta duración
Síntomas nocturnos no más de 2 al mes
FEV1 >80%
Variabilidad en el FEV1 <20%
Clasificación de asma persistente leve
Síntomas >1 vez a la semana pero <1 vez al día
Exacerbaciones pueden afectar actividad y el sueño
Síntomas nocturnos más de 2 al mes
FEV1 >80%
Variabilidad en el FEV1 20%-30%
Clasificación de asma persistente moderado
Síntomas diarios
Exacerbaciones afectan actividad y el sueño
Síntomas nocturnos >1 vez a la semana
FEV1 60-80%
Variabilidad en el FEV1 >30%
Uso diario de B2 agonistas de acción corta inhalados
Clasificación de asma persistente grave
Síntomas diarios
Exacerbaciones frecuentes
Síntomas diarios nocturnos
FEV1 <60
Variabilidad en el FEV1 >30%
Limitación para actividades físicas
Escala wells
Cancer activo, quimio en 6meses 1pt
Postrado en cama >3 días o cirugía mayor en 4 sem previas 1.5 pts
Hemoptisis 1pt
Fc >100 1.5 pts
El Dx de Tep es el más probable 3pts
Sx y sx clínicos de TVP 3 pts
Gamagrama en Tep se recomienda en px:
Embarazadas, individuos jóvenes, antecedente de alergia al contraste, insuf renal grave, mieloma múltiple y paraproteinemia.
Opciones de tto para TEV
Heparina no fraccionada 80U/kg en bolo seguido de 18U/kg/hr en infusión
HBPM 1mg/kg sc cada 12 hrs
Apixaban 10mg c/12 Dabigatran 150mg/ c12. rivaroxaban 15mg vo c/12
Síntoma primario en ÉPOC
Disnea
Dx de EPOC en espirometria
VEF1 < 80% del predicho o si la relación VEF1/CVF es < a 0.7.
Indicaciones de O2 suplementario
-PaO2 < 55 mm HG.
-Sat O2 < 88%.
-PaO2 entre 56-60 mm HG o saturación O2 > 88%, cuando hay poliglobulia (Hto > 55%), cor pulmonale o HTP
-PaO2 > 60 mm HG o Sat O2 > 90% con desaturación durante el ejercicio o durante el sueño cuando permanezcan con Sat O2 < 90% en cualquiera de ambas condiciones.
Hallazgo electrocardiográfico más específico de TEP
Patrón S1Q3T3 o complejo de McGinn-White.
- se pueden presentar datos de sobrecarga ventricular derecha, bloqueos completos o incompletos de rama derecha
Escala CURB-65
Confusión
BUN >19 mg/dL
Frecuencia respiratoria ≥ 30
Presión arterial sistólica <90 mmHg ó presión
arterial diastólica < 60 mm Hg
Edad > 65 años
Factores de mayor riesgo de mortalidad o progresión a SIDA independiente de cifras de CD4 antes de iniciar TARV
Uso de fármacos, sobre todo por vía parenteral
Confección por virus de la hepatitis C (VHC)
Sexo masculino
Edad avanzada (>50 años de edad).
Factor precipitante más frecuente en CAD
Número #1= infecciones
Otros: Descontinuación de la insulina
Tratamiento inadecuado con insulina
Deshidratación
Estrés psicológico
Pancreatitis
Embarazo
Traumatismos
Enfermedad de Cushing
Ingesta abundante de bebidas etílicas
Infarto agudo al miocardio
Accidente vascular cerebral
Fármacos
Criterios de resolución de CAD
PH >7.30,
bicarbonato>15 mmol y normalización de la brecha aniónica.
Formula Cockcroft-Gault
[ (140-edad) X peso ] / (Crs X 72).
- mujeres x 0.85
Estatificación CDK ERC
1= Daño renal con TFG normal/elevada ≥90 Tratamiento de comórbidos. Disminución de la progresión.
2=Daño renal con disminución leve de la TFG 60-89 Estimación de la progresión
3= Disminución moderada de la TFG 30-59 Evaluación y tratamiento de las complicaciones
4= Disminución severa de la TFG 15-29 Preparación para la terapia de reemplazo renal
5= Insuficiencia renal <15 o diálisis Terapia de reemplazo
Fisiopatología de la PTI
Reacción de hipersensibilidad tipo ll mediada por autoanticuerpos de tipo IgG dirigidos contra las glucoproteínas plaquetarias (GPllb-llla).
Tratamiento de PTI
-Ante recuentos plaquetarios >30.000 y ausencia de síntomas sólo se requiere ante sometimiento a cirugía o trabajo de parto.
-Ante recuentos plaquetarios <30.000* o evidencia de hemorragia el fármaco de elección es prednisona.
Otros: danazol, inmunoglobulina anti-D o rituximab.
-Segunda línea: la esplenectomía se recomienda en caso de no haber respuesta a esteroides.
Factores de riesgo para EHGNA
Obesidad, DM2, dislipidemia, síndrome metabólico y etnia (hispanos/japoneses).
Otros: SOP, hipotiroidismo, apnea obstructiva del sueño, hipopituitarismo, hipogonadismo y resección pancreático-duodenal.
Manejo y tto de EHGNA
Evitar el consumo significativo de alcohol.
*Reducción de por lo menos 10% del peso corporal.
*Actividad física 150 minutos por semana.
-La indicación de terapia farmacológica requiere confirmar el diagnóstico con biopsia (infiltración > 5% de los hepatocitos por triglicéridos):
*Pioglitazona y/o
*Vitamina E (α-tocoferol)