Farmacología Flashcards

1
Q

Mecanismo de acción de piridostigmina

A

Bloqueo reversible de la acetilcolinesterasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Efectos adversos de anticolinesterásicos

A

Sialorrea, diarrea, espasmos, broncoconstricción, bradicardia, poliuria, debilidad muscular, mioclonías, miosis, ansiedad, convulsiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mecanismo de acción de anticolinérgicos

A

Antagonismo competitivo no selectivo de receptores muscarínicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Efectos adversos de anticolinérgicos

A

Xerostomía, estreñimiento, visión borrosa, midriasis, anhidrosis, hipertermia, agitación, ansiedad, alucinaciones, delirio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Anticolinérgicos.

A

Atropina, orfenadrina, escopolamina, butilhioscina, ipratropio, tiotropio, tolterodina, oxibutinina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Anticolinesterásicos.

A

Neostigmina, fisostigmina, piridostigmina, rivastigmina, galantamina, donepezilo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mecanismo de acción de antagonistas de receptores adrenérgicos Alfa. (metildopa)

A

Actúa sobre los receptores alfa-adrenérgicos, simpaticolítico a nivel central. Neurotransmisor falso de norepinefrina, disminuye estimulos eferentes neuronales adrenérgicos del tallo encefalico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mecanismo de acción de tamsulosina

A

Antagonista de receptores Alfa-adrenérgico.
unión reversible (prazosina, fentolamina) union irreversible (fenoxibenzamina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Efectos adversos de antagonistas de receptores Alfa-adrenérgico.

A

Hipotensión postural, taquicardia, arritmias, isquemia cardiaca, congestión nasal, cefalea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mecanismo de acción. Beta-Bloqueadores. Antagonista de receptores Beta-adrenérgico.

A

Selectivos: antagonismo predominante sobre el receptor adrenérgico B1. (metoprolol, esmolol y atenolol).
No selectivos: poseen misma afinidad sobre receptores B1 y B2. (propanolol y timolol)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Efectos adversos de Beta-Bloqueadores

A

Bradicardia, broncoconstricción mareo, cefalea, fatiga, prurito y depresión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mecanismo de acción de IECAS

A

Inhibición de biosíntesis de angiotensina II. Disminución de resistencias vasculares periféricas, disminución de secreción de aldosterona, degradación de bradicinina y de la presión capilar glomerular.

Captopril, Enalapril, lisinopril, ramipril y trandolapril.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efectos adversos de IECAS

A

Tos, hiperkalemia, hipotensión, insuficiencia renal aguda, exantema, angioedema, disgeusia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mecanismo de acción ARA II

A

Antagonismo de receptores AT1 de angiotensina II, activación indirecta de los receptores AT2.

Losartán, valsartán, telmisartán, olmesartán, candesartán, irbesartán.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Efectos adversos de ARA II

A

Hiperkalemia, teratogenicidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Efectos adversos de ARA II

A

Hiperkalemia, teratogenicidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismo de acción Calcioantagonistas Dihidropirimidínicos

A

Unión a la subunidad A1 de canales de calcio tipo L. con disminución de flujo de calcio a través del canal generando Vasodilatación.

Los fármacos que inhiben a los canales de Ca tipo L se
clasifican en 3 grupos químicos diferentes: dihidropiridínicos (nifedipino, amlodipino, felodipino, nimodipino, nicardipino), benzotiazepinas (diltiazem) y fenilalquilaminas (verapamilo).

Diltiazem y verapamilo son más cardiodepresores y los dihidropiridínicos son más
vasoselectivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Efectos adversos de Calcioantagonistas

A

Edema periférico, vértigo, hipotensión, rubor, cefalea, tos, disestesia digital, naúsea, sibilancias, estreñimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Mecanismo de acción Calcioantagonistas No dihidropirimidínicos

A

Diltiazem/Verapamilo. Inhiben los canales de Ca en los nodos sinusal y auriculoventricular (AV) por lo cual
deprimen el marcapasos sinusal, limitan la taquicardia refleja y la demanda de oxígeno, y retrasan la
conducción AV. Disminución de frecuencia de despolarización
Verapamilo disminuye tasa de recuperación de canales lentos de calcio (efecto dependiente de frecuencia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Efectos adversos de bloqueadores de canales de sodio (clase 1)

A

Prolongación del potencial de acción y el intervalo QT, taquicardia ventricular polimorfa, síncope, síndrome lupoide (procainamida) tinnitus (quinidina) parestesias (lidocaína) y disgeusia (propafenona)

Subgrupo 1A: Procainamida, quinidina y disopiramida
Subgrupo 1B: lidocaína y mexiletina
Subgrupo 1C: Flecainida, propafenona y moricizina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Antiarritmicos. Prolongadores del periodo refractario efectivo mediante la prolongación del potencial de acción. (clase 3)

A

Prolongación de la duración del potencial de acción, bloquean el componente rápido de corriente retrasada de potasio.

Amiodarona, sotalol, dofetilida, ibutilida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Efectos adversos de amiodarona

A

Bradicaria, fotosensibilidad, toxicidad pulmonar, hipotiroidismo, hipertiroidismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Efectos adversos de Calcioantagonistas No dihidropirimidínicos

A

Agranulocitosis, taquicardia ventricular polimorfa, estreñimiento, edema periférico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Mecanismo de acción de adenosina

A

Bloqueo de canales de calcio y acción simpaticolítica. Incremento en la duración del periodo refractario del nodo auriculoventricular, prolongación del intervalo PR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Efectos adversos de adenosina
Vasodilatación cutánea, broncoespasmo, fibrilación auricular, cefalea, hipotensión, nausea y parestesias.
24
Efectos adversos de adenosina
Vasodilatación cutánea, broncoespasmo, fibrilación auricular, cefalea, hipotensión, nausea y parestesias.
25
Clasificación antiarrítmicos de Vaughan Williams
Clase I Bloqueantes del canal rápido de sodio (disminuyen la fase 0) Ia - Quinidina , procainamida , disopiramida Ib - Lidocaína , fenitoína , mexiletina, tocainida Ic - Flecainida, propafenona, encainida, moricizina Clase II Beta-bloqueantes (disminuyen la pendiente de fase 4) Propranolol, Esmolol, Timolol, Nadolol, Metoprolol, Atenolol Clase III Bloqueantes del canal de potasio (prolonga las fase 3) Amiodarona, Sotalol, Ibutilida, Dofetilida Clase IV Bloqueantes de los canales lentos de calcio (prolonga la fase 2) Verapamil, Bepridil, Diltiazem Clase V Mecanismo variable Adenosina, Digoxina, Sulfato de magnesio
26
Mecanismo de acción diuréticos inhibidores de anhidrasa carbónica
Inhibición de anhidrasa tipo IV (membrana y II (citoplasma) en las membranas luminal y basolateral del túbulo contorneado proximal. Acetazolamida y furosemida
27
Efectos adversos de acetazolamida
Acidosis metabólica, lesiones renales, hipersensibilidad pararecidos a los de la sulfonamida, somnolencia y parestesias, encefalopatía hepática, cálculos, cólico ureteral.
28
Mecanismo de acción diuréticos de asa
Inhibición del simporte de Na-K-Cl en la rama ascendente gruesa del asa de henle. Furosemida inhibe además la anhidrasa carbónica. Furosemida y bumetanida
29
Efectos adversos de diuréticos de asa
Hiponatremia, hipovolemia, hipocalcemia, alcalosis hipoclorémica, hipomagnesemia, hipocalcemia, ototoxicidad, hiperuricemia, hiperglucemia y aumento de LDL.
30
Mecanismo de acción diuréticos tiazidas.
Inhibición del simporte Na-CL en túbulo contorneado distal. Hidroclorotiazida y clortalidona
31
Efectos adversos de tiazidas
hiperglucemia, hipotensión, hipocalemia, hiponatremia, hipocloremia, alcalosis metabólica, hipomagnesemia, hipercalcemia, hiperuricemia, taquicardia ventricular polimorfa.
32
Mecanismo de acción Acido acetilsalicílico
Bloqueo de producción de Tromboxano A2 al acetilar un residuo de serina. (dura la vida de la plaqueta 7-10 dias)
33
Efecto adverso de Acido acetilsalicílico
Dispepsia, ulcera gástrica, hemorragia gastrointestinal, disminución de perfusión renal, exacerbación asmática, tinnutus, mareo, síndrome de Reye.
34
Mecanismo de acción antagonistas del receptor P2Y12
Bloqueo del receptor plaquetario P2Y12 un receptor clave del ADP. Reversible: Ticagrelor y cangrelor Irreversible: Clopidogrel, prasugel
35
Mecanismo de acción anticoagulantes parenterales
Estimulación de la actividad de anitrombina (heparina no fraccionada) e inhibición del factor Xa (Heparinas de bajo peso molecular y fondaparinux). HBPM: Enoxaparina, nadroparina, dalteparina, fraxiparina, bemiparina, tinzaparina, parnaparina)
36
Efectos adversos de Heparinas
Riesgo de sangrado, trombocitopenia, osteoporosis e hiperkalemia.
37
Mecanismo de acción levetiracetam
Unión selectiva a proteína vesicular sináptica SV2A con consecuente modulación de la liberación de Glutamato y GABA.
38
Efectos adversos de levetiracetam
Somnolencia, astenia, ataxia, mareo.
39
Mecanismo de acción hidantoínas
Fenitoína y fosfenitoína. Alteración de la conductancia de Na, K y Ca, potenciales membranales y concentraciones de aminoácidos, norepinefrina, acetilcolina y acido Gama- aminobutírico.
40
Efectos adversos de Fenitoína
Toxicidad cerebelo-vestibular (nistagmo, diplopía, ataxia), hiperplasia gingival, tosquedad facial, anemia megaloblástica, hepatotoxicidad y síndrome de Stevens-Johnson.
41
Mecanismo de acción Benzodiacepinas
Estimulación de la unión de GABA a la subunidad GABAa de sus receptores. Efecto adverso, depresión del SNC. Diazepam, lorazepam, clonazepam, flunitrazepam, clorazepato.
42
Mecanismo de acción ISRS (inhibidores selectivos de recaptura de serotonina)
Fluoxetina, paroxetina, sertralina, fluvoxamina, citalopram, escitalopram Inhibición selectiva de recaptura de serotonina, afinidad mínima por receptores alfa adrenérgicos, histaminérgicos y colinérgicos.
43
Efectos adversos de ISRS
Ansiedad, insomnio, síntomas gastrointestinales, disminución de libido, disfunción sexual y potencial teratogénico.
44
Mecanismo de acción antidepresivos tricíclicos
Inhibición de recaptura de neurotransmisores (noradrenalina y serotonina). Podrían regular los receptores adrenérgicos B y serotoninérgicos.
45
Efectos adversos de antidepresivos tricíclicos
Sedación, temblor, insomnio, visión borrosa, estreñimiento, hipotensión ortostática, agravamiento de psicosis, síndrome de deprivación, convulsiones y ganancia ponderal.
46
Mecanismo de acción IMAO
Inhibición no selectiva de las isoformas A y B de la monoaminooxidasa. Seleginina
47
Efectos adversos IMAO
Cefalea, somnolencia, xerostomía, ganancia ponderal, hipotensión postural, síndrome serotoninérgico al interactuar con alimentos que contienen tiramina.
48
Mecanismo de acción antipsicóticos tipo butirofenonas
Antagonismo del receptor D2 de la dopamina en encéfalo. Haloperidol
49
Efectos adversos butirofenonas (haloperidol)
Extrapiramidalismo, efectos anticolinérgicos, sedación, ganancia ponderal, disfunción eréctil, oligomenorrea o amenorrea (hiperprolactinemia)
50
Mecanismo de acción de Clozapina
Bloqueo débil de los receptores D1 y D2 de dopamina. Propiedades noradrenolíticas, anticolinérgicas, antihistamínicas y de inhibición del mecanismo de alerta.
51
Efectos adversos de clozapina
Agranulocitosis 2% y disminución del umbral convulsivo dependiente de la dosis.
52
Mecanismo de acción de opioides
Agonismo de receptores opioides mu μ en sistema nervioso central, provocando inhibición de vías dolorosas ascendentes, alterando la percepción y respuesta al dolor Morfina, oxicodona, fentanilo, tramadol, buprenorfina, nalfubina
53
Efectos adversos de opiodes
Estreñimiento, náusea, prurito, delirio, alteraciones motoras y cognitivas, depresión respiratoria y sedación.
54
Mecanismo de acción de glucocorticoides
Inhibicion de fosfolipasa A1 mediante inducción de la sintesis de lipicortina-1, inducción de transcripción del inhibidor de NFkB, inhibición de la transcripción de los genes de respuesta al complejo NFkB con su proteína activadora-1.
55
Efectos adversos de glucocorticoides
Hipokalemia, hiperglucemia, retención hídrica, edema periférico, hipertensión arterial, efectos neuropsiquiátricos, cataratas, aumento de conteo leucocitario, miopatía y síndrome de cushing.
56
Mecanismo de acción oseltamivir y toxicidad característica
Inhibición de la neuraminidasa Vomito, erupción cutánea y bronco espasmo en asmáticos (raro)
57
Manejo antiviral en influenza
Oseltamivir 75mg cada 12 hrs Profilaxis: 75mg cada 24
58
Mecanismo de acción isoniazida
Inhibición de síntesis de ácidos micólicos de pared Efectos adversos: hepatotoxicidad y Neuropatia periférica prevenible con piridoxina
59
Mecanismo de acción de rifampicina
Inhibición de su unidad B de polimerasa de RNA Efecto adverso: hepatitis colestásica, vasodilatación cutánea con o sin erupción y trombocitopenia
60
Mecanismo de acción etambutol
Inhibición de enzima arabinosil-transferasa en síntesis de pared Efectos adversos: neuritis óptica con alteraciones de discriminación roja-verde
61
Efecto adverso pirazinamida
Hiperuricemia, artralgias, hepatitis con dosis altas, anemia sideroblastica
62
Mecanismo anfotericina B
Unión a estériles de membrana celular con formación de poros Efecto adverso: Nefro toxicidad con hipokalemia e hipomagnesemia
63
Mecanismo de agentes triazolicos
Inhibición de la 1r-a-desmetilasa de lanosterol inhibiendo síntesis de ergosterol Efectos adversos: hepatotoxicidad, síntomas gastrointestinales, alopecia reversible, embriotoxicidad y neutropenia
64
Mecanismo de acción terbinafina
Inhibición de enzima escualeno epoxidasa fungica= reduce síntesis de ergosterol
65
Antivíricos análogos de nucleosidos contra herpes y varicela: (aciclovir/valaciclovir)
Inhibición de polimerasa de DNA al actuar como sustrato falso Efecto adverso: queratopatia punteada, cefalea, eco toxicidad y reacciones neuropsiquiatricas
66
Mecanismo de acción amantadina
Prevención de liberación de ácidos nucleicos víricos
67
Mecanismo de acción Cloroquina
Base débil, se concentra en vacuolas digestivas ácidas donde se une al Hem y altera su fijación Efectos adversos: formación de depósitos corneales, retinopatía, prurito, cefalea, síntomas gastrointestinales, precipitación de Porfiria intermitente
68
Mecanismo de acción Pirimetamina
Inhibición de dihidrofolato reductasa
69
Mecanismo de acción Sulfasalazina
Inhibición de la dihidropteroato sintetasa
70
Penicilinas
-Naturales ( penicilina G y V) -Resistentes a penicilinasas: oxacilina y dicloxacilina, amino penicilina (ampi y amoxi) -anti pseudomonas: carboxilpeniciilinas y ureidopenicilinas
71
Cefalosporinas tipos
1ra: cefalexina y cefalotina 2da: cefuroxima 3ra : ceftriaxona, cefixima, ceftazidima, cefotaxima 4ta : cefepima y ceftolozano 5ta: ceftarolina
72
Cefalosporinas mecanismo de acción
Inhibición de proteínas de unión a penicilina con inhibición de entrecruzamiento de la capa de peptidoglucanos en la pared celular
73
Aminoglucosidos mecanismo de acción
Inhibición de síntesis proteica tras unión irreversible a subunidad 30s. Más ototoxico:estreptomicina Más nefrotoxico: gentamicina Bloqueo neuromuscular en px con miastenia Amikacina es activo contra Pseudomonas Estreptomicina usando en tuberculosis
74
Mecanismo de acción trimetoprim
Inhibición de dihidrofolato reductasa
75
Mecanismo de acción Sulfonamidas
Inhibición de la dihidropteroato sintetasa
76
Toxicidades de sulfonamidas
Síndrome stevens-johnson, necrolisis epidermica toxica. Anemia hemolitica en px con deficiencia G6PD, leucopenia, cristaluria.
77
Mecanismo de acción Macrolidos
Inhibición síntesis proteica tras unión reversible a subunidad 50s Efectos: prolongación intervalo QT, síntomas gastrointestinales, hepatitis colestasica.
78
Mecanismo de acción Glucopeptidos
Vancomicina, teicoplanina Bloqueo de la polimerizacion de glucopeptidos mediante la unión con la porción d-Alanil-d-alanina del precursor de la pared celular Efectos adversos: síndrome del hombre rojo por liberación de hustanina, ototoxicidad, Nefrotoxicidad
79
Mecanismo de acción tetraciclinas
Tetraciclina, doxiciclina, tigeciclina Inhibición de síntesis proteica tras unión a subunidad 30s Efectos adversos: hipoplasia y pigmentación dental, ungueal, fotosensibilidad, diabetes insípida Nefrogénica.
80
Mecanismo de acción cloranfenicol
Inhibición de síntesis proteica tras unión reversible a subunidad 50s. Efectos adversos: anemia aplasica. Síndrome del niño gris por colapso circulatorio
81
Mecanismo de acción colchicina y efecto adverso
Inhibe polimerizacion de microtubulos con inhibición de huso mitotico y migración celular Diarrea, neutropenia, agranulocitosis, anemia aplasica
82
Mecanismo de acción micofenolato de mofetilo y efecto adverso
Inhibe síntesis de purinas por inhibición de deshidrogenasa monofosfato de inosina Mielosupresion, hepatotoxicidad, neoplasias y pancreatitis
83
Mecanismo de acción tacrolimus
Inhibe calcineurina
84
Toxicidad de antihistamínico H1
Diarrea, somnolencia, agitación, ataxia, visión borrosa, diplopia
85
Mecanismo de acción talidomida y efecto adverso
Inhibe TNf-a y propiedades antiangiogenicas Trratogenicidad (focomelia) Neuropatia periférica acumulativa
86
Mecanismo de acción omeprazol y efecto adverso
Unión covalente con grupos sulfidrilo de cisteinas en la H/K/Atpasa Náusea dolor abdominal estreñimiento, flatulencia, fracturas óseas, demencia, ERc
87
Mecanismo de acción ara II
Antagonismo de receptores AT1, inactivacion indirecta de AT2
88
Mecanismo de acción calcioantagonistas dihidropiridinicos y efecto adverso
Unión a subunidad a1 de canales de calcio tipo L Edema periférico, vértigo, hipotension cefalea, estreñimiento
89
Efecto adverso pirazinamida
Hiperuricemia artralgias, anemia sideroblastica
90
Mecanismo de acción etambutol y efecto adverso
Inhibe enzima arabinosil transferasa Neuritis óptica con alteraciones en la discriminación rojo verde
91
Mecanismo de acción rifamicinas y efecto adverso
Inhibe sub unidad B de ARN polimerasa Hepatitis colestasica, vasodilatación cutánea trombocitopenia
92
Mecanismo de acción isoniazida y efecto adverso
Inhibe síntesis de ácidos micolicos Lesión hepatica, Neuropatia periférica prevenible con piridoxina
93
Mecanismo de acción cefalosporinas
Inhiben acción enzimática de proteínas de unión a penicilinas con inhibición del entrecruzamiento de la capa de peptidoglucanos en la pared celular
94
Bevacizumab
Inhibe VEGF
95
Omalizumab
Agente anti IgE
96
Rituximab
Unión antígeno CD20 de linfocitos B
97
Imatinib
Inhibidor de cinasa de tirosina Gm BCR- ABL cromosoma Filadelfia
98
Infliximab
Anti TNF
99
Toxicidad de antimalaricos
Defectos visuales de acomodación, depósitos corneales, maculopatia en “ojo de buey.”
100
Ribavirina efectos adversos
Anemia por hemólisis, teratogenico
101
Estatinas con base en capacidad de reducción de LDL
- alta intensidad reducen >50% LDL Rosuvastatina 40mg/día Atorvastatina 40-80mg/día - moderada intensidad reducen 30-50% Atorvas 10-20mg/dia Pravastatina 40-80 Simvastatina 20-80 Rosuvastatina 5-20 - baja intensidad reducen <30% Simvastatina 10mg/día Pravastatina 10-20 mg/dia