LRA (síndromes y tx) Flashcards
mecanismos compensadores de hipovolemia
3
- SN simpático
- SRAA
- Secreción de ADH
SN simpático compensa la hipovolemia por medio de
3
- taquicardia
- vasoconstricción arterial y venosa
- estimulación de la reabsorción de Na+ en TCP
SRAA compensador de hipovolemia
2
- vasoconstricción sistémica
- aumenta reabsorción de Na+ y agua en TCP
Secreción de ADH mecanismo compensador de hipovolemia
reabsorción de agua en el TC (colector)
recordar el SRAA
apunte
Síndromes asociados a LRA
5
- LRA asociada a sepsis
- sx cardiorrenal
- sx asociada a qx cardíaca
- sx hepatorrenal
- LRA 2ria a medicamentos
Fisiopato de LRA asociada a sepsis
2
por hipoperfusión renal e inflamación al epitelio renal
Tipo de sx cardiorrenal que causa LRA
Tipo 1
sx cardiorrenal tipo 1 fisiopato
2
- disminución del GC –> hipoperfusión renal
- activación crónica del eje RAA por péptidos natriuréticos y vasoconstricción crónica con retención de Na+ y agua –> sobrecarga de volumen
fisiopato de síndrome hepatorrenal
cirrosis y ascitis –> hipertensión portal –> vasodilatación esplácnica –> disminución del flujo sanguíneo arterial –> hipoperfusión orgánica –> activación del SRAA –> vasoconstricción renal –> disminución de TFG
dx de síndrome hepatorrenal
- presencia de cirrosis y ascitis
- Elevación Cr concordantes con LRA
- No mejoría de Cr después de 2 días sin diurético y con aplicación de albúmina
- ausencia de choque
- no uso de nefrotóxicos
- No alteraciones en parénquima renal (USG normal, protU <500 mg/día sin hematuria)
LRA secundaria a medicamentos
2 tipos
- daño indirecto o prerrenal
- daño directo
tipo de fármacos que causan LRA por daño indirecto o prerrenal y por qué
antihipertensivos o diuréticos porque disminuyen la perfusión renal
LRA secundaria a medicamentos por daño directo ejemplos
2
- AINES
- aminoglucósidos
son medicamentos que pueden causar NTA
aminoglucosidos
LRA efectos sistémicos
5
- encefalopatía urémica
- taquicardia (en hipovolemia)
- edema periférico y pulmonar, insuficiencia cardiaca, disnea (sobrecarga de volumen)
- efecto en MO (penias)
- Intestinales como alt de la microbiota
tratamiento de LRA generalidades
5
- tratar la causa principal
- evitar insultos subsecuentes en el riñón
- asegurar adecuada perfusión renal TAM >65mmHg
- Evitar medicamentos nefrotóxicos (principalmente AINES y contrastes)
- valorar inicio de TRR
meta de la TAM en tx de LRa
65 mmHg
El manejo del volumen en LRA depende de si la causa es hipovolemia o sobrecarga de líquido por tanto qué se hace en cada uno para llegar a la euvolemia
- hipovolemia: cristaloides y si es necesario vasopresores
- sobrecarga: diuréticos
evaluación de sobrecarga de volumen clínica
3
- ingurgitación yugular
- estertores (edema pulmonar)
- edema periférico
Indicaciones de coloides (albumina)
3
- cirrosis y ascitis
- sx nefrótico severo
- hipoproteinemia severa
se usa cuando tienen hipovolemia por sangrado importante y anemia severa
TRANSFUSIONES de sangre
Terapia de remplazo renal indicaciones clásicas
- Acidosis pH <7.1
- Electrolitos anormalidades (K+, PO4-, Ca+, Na+)
- Intoxicación de medicamentos: ASA, metformina, litio, dabigatrán, alcoholes (metanol, etilenglicol, isopropanol)
- O: overload fluid (sobrecarga de líquido)
- Uremia síntomas
tipos de TRR
3
- HD intermitente
- TRR continua (CRRT-Prima)
- Dialisis peritoneal
se hace durante un tiempo y se descansa y otra vez, es lo más accesible y rápido pero los que hemodinámicamente están inestables no lo soportan
HD intermitente
TRR continua se utiliza en pacientes…
se hace continua y es cuando no se puede la HD intermitente
no se recomienda en LRA porque se necesita un procedimiento qx para poner un catéter y si el px está grave no se recomienda
Dialisis peritoneal
daño a largo plazo en LRA
Cualquier evento de LRA siempre habrá un cierto daño que aumenta el riesgo de presentar enfermedad renal y posterior dependencia a diálisis