LMA / LLA Flashcards
AML epidemio
Rapid onset
<1 año
40-50 años
LMA
proliferación mieloide con >20% de blastos
Pancitopenia
FR LMA
Qt
Radiación UV
beceno
SMD
LMC
Anemia aplasica
Anemia Fanconi
Down
Turner
Klinefeltter
Clasificación LMA
MO: mieloblastica pobre diferenciada
Irreconocibles, ocupan inmunofenotipo (CD13, CD14, CD33) o peroxidasa ultraestructural para dx.
M1: mieloblastica sin diferenciación
Pobre diferenciada, 3% son positivas para mieloperoxidasa.
M2: mieloblastica con maduración t (8:12) buen pronóstico. Diferenciación granulocítoca evidente, promielocitos y formas maduras, bastones de Auer.
M3: Leucemia promielocitica t(15:17) buen pronostico
Promielocitos anómalos con gran cantidad de gránulos azurófilos gruesos en el citoplasma. Los bastones de Auer abundantes. CID por liberación de material procoagulante de gránulos. T(15;17)
M4: mielomonocitica inv (16): >20% diferenciados granulocitos y 20% monocitos. Lisozima.
M5 componente monocítico 80%, subtipo 55a la mayoría son monoblastos inmaduros, M5b existe promonocitos y monocitos.
M6: eritroleucemia. Más de la mitad de células medulares son eritroblastos con gran atipia y diseritropoyesis, SE TIÑEN CON PAS.
M7: megacariocítica 30% megacariocitos
Mutación M2
Mieloblastica sin madurar
8:22
Mutación M3
T (15:17)
Leucemia promielocítica aguda
CID
VITA
Mutación M4
Inv (16)
Histoquimica LMA
Mieloperoxidasa: mieloide
Esterasa no especifica
Lizozima: monocítica
M5
Monocitica
INFILTRACIÓN GINGIVAL
Citogenética pronostica LMA
T (8:21), t (15:17), inv (16)—> buen pronóstico
T(19:11)—> pronostico intermedio
Inv (3), monosomía 7, 5q delec—> mal pronóstico
Factores mal px
LMA secundaria
Age >60
WBC >100,000
Mutación FLT3
NMP1–> buen pronóstico
M3
LPA—> translocation 15:17–> PLM RARA
CID Y HEMORRAGIA
MPO (+)
ATRA—> vitA: acido transretinoico
recurre—> arsénico
Bajo riesgo: 4 ciclos de consolidación ATRA + TOA (arsenic) 99%
Alto riesgo: leucos >10000 QT (antraciclina/gemtuzumab ozogsmicina) + consolidación ATRA + TOA
Síndrome de diferenciación
En px con M3 LPA que tomaron ATRA
25% fiebre infiltrados pulmonares, SDRA
TX: dexa 10 mg 2x/día
Tx inicial LMA
Qt 7+3: citarabina (Ara-C) infusion x7díasA—> vigilar MO 14-21 días
Si adecuado (<75 a) —> mutación FLT3ITDTKD: 7+3 + midostaurina(inh FLT3)
Factor de unión a cord o inv (16) : 7+3 + gemtuzumab/ozogamicina (vs CD33)
LMA 2 o SMD: CPX-351 (Ara liposomal y danarrubicina)
<60 años: dsunorrubicina 90 mg/m2
>60 años: daunorrubicina 60 mg/m2
Cuerpos que tienen los blastos de LMA
CUERPOS DE AUER
AZUROFILOS FORMA DE CRISTALES
Nuevas pautas LMA si >75, ECOG >3, comorbilidad CV / pulmonar grave
Azacitadina, venetoclax (ing BCL2)
Tx mutación LMA IDH1/2
Invosidenib
Enasedinib
Tx consolidación LMA
RAN <10 a la 3, pmg >100, blasts <5%
Curs
Riesgo fav: citarabina dosis alta (HiDAC)
Riesgo int/alt: ALO TCPH
AZACITINIDA si no se completa tx
Consolidar LMA
Remisión completa: blastos <5%, RAN <10^3, plaq >100,000
R fav: citarabina
R int/alto: ALO THPH
Enfermmedad resistente/recurrente LMA
Analisis de mutación
FLT3 ITD TKD: glitertinib (inhFLT3)
Mut IDH1: ivosideniv, edasidenib
—Quimio: MEC (mitoxantrona, etoposido, Ara C)
CD34
es una glucoproteína transmembranal altamente glucosilada de 110 kD, que pertenece a la familia sialomucina de las moléculas de superficie. Se expresa selectivamente en las células madre precursoras de la hematopoyesis
Cualquier linaje hematopoyético
LLA morfología clasificación
SIN GRÁNULOS (los gránulos son de mieloides)
L1: homogéneo, células pequeñas, núcleo redondo, regular, sin nucleolo, citoplasma escaso, ligera basofilia
L2: heterogéneo, células grandes, irregular, escotaduras, uno o más nucleolos, citoplasma abundante, basofilia variable
L3: homogéneo, células grandes, redondo u ovalado, nucléolos prominentes, citoplasma abundante, intensa basofilia y vacuolas
Citoquímica LLA
MPO (-)
Desoxinucleotidil-transferasa-terminal
dTT DNA polimerasa
-Se expresa en células inmaduras leucémicas
Cuadro clínico LLA
- Insuficiencia medular
- infiltración de órganos: dolor óseo, adenopatías, HSM, hipertrofia gingival, inf de la piel, úlceras dérmicas anorrectales, SNC
AEG
Médula óseas LLA
Hipercelular
Blastos, monomorfos, disminución de precursores hematopoyéticos
> 20% blastos
Muy difícil en megacarioblástica
Dx LLA INMUNOFENOTIPOS
Precursor: CD34
TdT:
B: CD19
Variable: CD10, CD22, CD79a
T: CD1a, CD2, CD3, Cd5, CD7 citoplasmáticos
Tx LLA
Inducción: Ph+, t (9;22) (~25% de LLA-B) —> inh tirosin cinasa + qt/esteroides
Ph- adolescentes y adultos jóvenes <40 años; igual a ped, normalmente con PEG-asparaginasa.
Adultos 40-60 años: múltiples quimio, entre ellos antraciclina, vincristina, esteroide
AM >60 años: quimio de intensidad reducida
Profilaxis SNC
MTX / citarabina intratecal +/- irradiación craneal o MTX Sistémico
TTO tras la remisión LLA
1) riesgo promedio: quimio de consolidación/intensificación (~7 meses) —> quimio de mantenimiento (~2-3 años)
2) riesgo alto: considerar quimio en dosis alta con alo~TCPH en todos los pacientes en RC1
Enfermedad de alto riesgo
Ph +, tipo pH, LLM translocación t(4:11), cariotipo complejo hipodiploide (<44 cromosomas)
Fenotipo precoz de linf T (ETP; carece CD1a, CD8, CD5, marcadores mieloides)
ERM
remisión morfológica si bien la citometría de flujo o los marcadores moleculares del tumor siguen detectándose
LLA recidiva/resistencia
Quimio de rescate seguida de T PH alogénico
Qt de rescate LLA recidiva celulas B
Blinatumomab (captador biespecífico de lif T y CD19 (BiTE).
Inotuzumab (conjugado fármaco A CD22)
Tisagenlecleucel / Brexucabtagén autoleucel —>Linfocito CAR-T CD19
TKI + quimio/esteroides pH+ t(9:22)
Qt de rescate recidiva LLA celulas T
Nelarabina + ciclofosfamida y etopósido
Ambos B y T: quimio con ciclos de dosis altas de citarabina: clofarabina
Blinatumomab
hace posible que los linfocitos T reconozcan a los linfocitos B malignos y los aniquilen. Una molécula de blinatumomab dispone de 2 puntos de unión. Uno de ellos se enlaza al antígeno CD3 de los linfocitos T y el otro al antígeno CD19 de los linfocitos B. Al enlazar estas dos células, activa los linfocitos T que destruyen las células B malignas
Inotuzumab
que ataca a la proteína CD22, la cual se produce en exceso en la superficie de la mayoría de las células de LLA. El anticuerpo se une a un compuesto llamado calicheamicina que destruye las células cancerosas. Una vez que la porción del anticuerpo de inotuzumab se une a la CD22 en las células cancerosas, la calicheamicina es liberada en la célula en donde daña al ADN celular y causa su muerte.
Nelarabina
is a prodrug of arabinosylguanine nucleotide triphosphate (araGTP), a type of purine nucleoside analog, which causes inhibition of DNA synthesis and cytotoxicity. Pre-clinical studies suggest that T-cells are particularly sensitive to nelarabine.
Nombre del esquema LLA estirpe T <35 años
Berlin-Frankfurt-Munster
Ciclofosfamida
Vincristina
Daunorrubicina
Dexametasona
Citarabina
Metrotexato
Peg asparaginasa
Prednisona
Tx LLA extirpe T mayores de 35 años
Esquema HyperCVDA
Ciclofosfamida
Vincristina
Daunorrubicina
Dexametasona
T(9:22) imatinib/dasatinib
Tx LLA extirpe B
Cariotipo normal o riesgo alto: HyperCVDA—> respuesta completa —> CdT (continuar tx)
B madura: rituximab-QT —> respuesta completa—> CdT
Positiva a Ph—> hyperCVDA + TKI imaninib—-> con respuesta—> CdT
Opción TKI de segunda línea para LLA B ph(+) sin respuesta a 1ra linea
Dasatinib
Nilotinib
Bosutinib
Ponatinib
Pre B LLA características
Positiva a CD10 (CALLA)
CD19
CD20
Si ph (+) mal pronóstico
Si t (12:12) buen pronostico
Burkitts leucemia
LLA-B
T(8:14), T(8:22), T(2:8)
LLA T CD’s
Masa en mediastino
CD3
CD4, 5, 6, 7, 8
LLA B CD’s
CD10
CD19
CD20
Lla translocacion de mejor px
T 12:21