ANEMIAS HEMOLÍTICAS Flashcards
Drepanocitosis
Mutación AR de un gen único de cadena B de globina (ac glutámico por Valina) posición 6 de HbA —> peoduce hb Falciforme (HbS)
Ocurre si se hereda de ambos progenitores (HbSS)
O si se hereda alguna otra hemoglobinopatía (HbS + HbC o beta talasemia del otro progenitor)
ACF vs ECF
ACF—> HbSS
ECF—> resto de genotipos
Fisiopato ACF
bajo condición de disminución en tensión de oxígeno la interacción entre residuo anormal de valina y regiones complementarias —> bastones —> hemolisis
HbS —> separa esqueleto proteico de la membrana eritrocitsris exponiendo epitopes y glucolipidos que deberían ser intracelulares que provoca daño, inflamación, adherencia
Clinica ACF
anemia
Obstrucción de capilares con crisis dolorosas
Aumento susceptibilidqd infecciones severas (H influenzae, S pneumoniae, S aureus, Salmonella)
Presentación clinica mas comun ACF
Crisis dolorosas
Sx mano pie
Tx drepanocitosis
Inmunizaciones
Profilaxis penicilina 2m —> 5 años
Vacuna polisacaridos neumococicos a todo >2 años inmunocompetente
Dx drepanocitosis
Electroforesis
Anual perfil hemato, funcion renal y hepatica, urianálisis
Manejo drepanocitosis
Agudo—> re hidratar
Transfusión si anemia aguda o proc
Priapismo —> urologo, opioides, vasoactivos intracavernosos, irrigación, puenteo
Tx curativo drepsnocitosis
Trasplante MO
Tx drepanocitosis
Hidroxiurea —> reducir HbF
epo—> ERC
Ac folico en emb
Pronostico Drepanocitosis sin trasplante
42 años varones
48 años mujeres
Agente relacionado a aplasia aguda en drepanocitosis
Parvovirus B19
Cuerpos presentes en frotis drepanocitosis
Howell jolly
Fármaco Inhibidores polimerización de Hbs
Voxelotor
Problema mas frecuente durante embarazo de mujer con drepanocitosis
RCIU
Mortalidad materna 20% neonatal 50%
Esferocitosis hereditaria
Tx agrupamiento familiar
Defecto de una proteina del citoesqueleto de membrana eritrocitaria
Anquirina, espectrina alfa y beta, banda 3 y palidina, 4.2
Anemia hemolítica hereditaria más frecuente en mx
Esferocitosis
Clínica esferocitosis hereditaria
Sx anémico
Ictericia recurrente
Ulceración cutánea
Gota
Dermatitis crónica
Cardiomiopatías
Disfunción medula espinal
Tx movimiento
Hepatopoyesis extramedular (deformidades craneales y de la mano)
Hemograma esferocitosis hereditaria
Anemia con elevación en la concentración corpuscular media de hemoglobina >36 pg/célula
Reticulocitosis
Hiperbilirrubinemia no conjugada
Abordaje dx esferocitosis hereditaria
Interrogar AHF, colelitiasis, colecistectomía, esplenectomía, ictericia neonatal o recurrente, exanguinotransfusión, hemotransfusión, esplenomegalia
Descarta todo—> PRUEBA DE FRAGILIDAD OSMÓTICA con NaCl en sangre incubada y FROTIS
Tratamiento esferocitosis hereditaria
Intensidad moderada-grave: ácido fólico 2.5 mg/dl día en menores de 5 años
5 mg/día en mayores de 5 años
Transfusiones—> anemia sintomática mas infecciones, crisis aplásica, esferocitosis en gestantes
Esplenectomía—> >6 años, moderada o grave o con litiasis vesicular sintomática
Primero vacunar contra neumococo, meningococo, H influenzae tipo b (si ux, aplicar en postqx)
Dar antibióticos 6 meses (b lactamicos o macrólidos)
Complicaciones esferocitosis hereditaria
Litiasis vesicular
Crisis aplásicas por parvovirus B19
Anemia megaloblástica por def ac fólico
Anemia hemolítica autoinmune
Hemólisis inducida por AC (destrucción prematura eritrocitos) usualmente idiopática, infecciosa, tx linfoproliferativos, EAI
Anemia HAI clasificación
CALIENTE: 50-70% mediada por AC IgG, complemento C3d o ambos
FRÍA: 16-32% aglutininas frías IgM (raro) y C3d siempre
HEMOGLOBINURIA FRÍA PAROXÍSTICA: 1% rara, IgG Donath Landsteiner (primarios, postvirales o por sifilis) a temperaturas frías