LMA Flashcards
Leucemia premielocitica
Traslocaciones 15:17 afecta el receptor de Retinoides
Tratamiento de leucemia promielocitica M3
Derivados de ácido transretinoico ATRA con o sin antraciclina
Tratamiento de hiperlecocitosis
Corticoides
Tratamiento de recidiva
Trióxido de arsénico
Edad de presentación de LMA
Adultos y <1 año
Aumenta la incidencia en
50 años
Cuadro de debe a
Supresión de hematopoyesis normal
Manifestaciones clínicas
Palidez
Fatiga
Debilidad
Primera manifestación
Infección refractaria
50% presentan
Esplenomegalia
Hepatomegalia
Linfadenopatia
Manifestaciones cutáneas
Placas violáceas elevadas e indoloras
Cloromas
Masas formadas por blastos
Variantes M3
CID tiempos de coagulación alargados
Variantes M4 mielomonocitica
Afección al SNC encías y piel
Variantes M5
Invasión tisular
Diagnóstico de casos sospechosos
Aspirado de médula
Frotis de sangre
Citometria de flujo
Citogenetica
Biología molecular
Diagnóstico ✅
AMO: blastos >20%
O anormalidades Citogenetica s
FR
Edad (>60 años - aumenta 6 veces el riesgo).
Sd. Down y anemia de Fanconi.
Exposición a bencenos
RT O QT
Tratamiento de la inducción con mejor tasa de éxito
Antraciclina con citarabina
QT postremision
Citrabina con o sin daunorrubicina
Factores pronósticos favorables
Edad <50%
Presentación de Novo
Leucos <10 000
Leucemias M3 M4 o mielomonocitica con eosinofilica anormales
Citogenetica normal
Remisión completa con un ciclo de quimio
Supervivencia a 10 años
10-30%
Leucemia más común en adultos
LMA
Manifestación de infiltración más frecuente
Sarcoma granulocitico o cloroma: más frecuentes en órbitas y senos paranasales