La demanda turística. Flashcards
¿Qué es la demanda turística según la OMT?
Es el conjunto de turistas que, de forma individual o colectiva, están motivados por una serie de productos o servicios turísticos con el objetivo de cubrir sus necesidades
¿Qué se entiende por demanda turística en términos económicos?
La cantidad de producto turístico que los consumidores están dispuestos a adquirir en un momento dado a un precio determinado. La demanda turística es muy elástica a los cambios económicos, y sensible a las condiciones socio-políticas de los países y los cambios de moda en el destino de los viajes. También está condicionada por la estacionalidad.
¿Qué tipos de demanda turística existen?
Demanda efectiva o anual
Demanda no efectiva
No demanda
¿Qué es la demanda turística efectiva o anual?
El número actual de personas que participan en la actividad turística y se refleja en las estadísticas mundiales
¿Qué es la demanda turística no efectiva?
Es el sector de la población que no viaja por algún motivo (demanda potencial son los que viajarán en el futuro y demanda diferida los que no han podido viajar por algún problema en el entorno o en la oferta)
¿Qué es la no demanda turística?
Un grupo de gente adversa a los viajes, que no desean viajar.
¿Cuál es el principal objeto de estudio de la demanda turística?
Las motivaciones de viaje que impulsan a un individuo para el consumo de un determinado producto turístico.
¿En qué cinco niveles puede ocurrir la motivación turística?
Necesidad de real, de seguridad, necesidad de relaciones, de autoestima y desarrollo, y necesidad de actualización y realización.
¿Por qué 5 necesidades jerárquicas vienen determinadas las motivaciones turísticas?
1º. Necesidades fisiológicas (nivel más bajo en la jerarquía): hambre, frío, sed, etc.
2º. Seguridad: seguridad, estar libre del miedo y la ansiedad.
3º. Amor: afecto, dar y recibir amor.
4º. Estima: estima por uno mismo y por los demás.
5.º Autorrealización (nivel más alto en la jerarquía): sentirse completo.
¿Qué 5 grandes factores influyen sobre la estructura de la demanda turística?
-Los factores económicos (nivel de renta disponible, nivel de precios, política fiscal y controles del gasto en turismo, financiación, tipos de cambio de divida, etc.).
-Los factores relativos a las unidades demandantes (motivación, sociológicos, psicológicos, formas y estilos de vida, tiempo de ocio, nivel cultural, costumbres estacionales, creencias ideológicas y religiosas, y factores demográficos poblacionales).
-Factores demográficos (edad del individuo y la nacionalidad).
-Los factores aleatorios (variables imprevisibles que afectan al comportamiento sistemático de los consumidores, como por ejemplo guerras y cataclismos).
-Factores relativos a los sistemas de comercialización y a la producción (conocimiento e implantación del producto, comunicación global realizada, publicidad invertida, marketing de la competencia, tecnologías disponibles para el enganche a ventas inmediatas, políticas, estrategias y gastos de marketing, imagen, calidad técnica de los productos, relación calidad/precio, etc.).
¿Qué es la estacionalidad turística?
Es la concentración de la demanda en un determinado período del año.
¿A qué factores se debe la estacionalidad turística?
El clima y el medio natural, o un determinado evento o festividad.
¿Qué partes positivas y negativas tiene la estacionalidad turística?
Este fenómeno tiene intrínseco una parte positiva (la atracción turística) y una parte negativa (la demanda decrece fuera de la estacionalidad y genera empleos temporales y caídas de ingresos en los establecimientos turísticos).
¿Qué estrategias se pueden emplear para combatir la estacionalidad turística?
La diversificación de propuestas turísticas, el ‘reciclaje’ de las instalaciones y la búsqueda de nichos menos estacionales como por ejemplo el IMSERSO.
¿Qué es la elasticidad de la demanda turística?
La elasticidad de la demanda turística mide la sensibilidad de la demanda frente a diferentes cambios.
¿Qué dos aspectos afectan a la elasticidad de la demanda turística?
Normalmente la demanda está altamente afectada por dos aspectos, los precios y la renta de los consumidores.
-La elasticidad precio de la demanda mide el grado en que la cantidad demandada responde a las variaciones del precio de mercado.
-La elasticidad renta de la demanda mide el grado en que la cantidad demandada de un bien responde a una variación de la renta de los consumidores, variación porcentual de la cantidad demandada entre la variación porcentual de la renta.
¿Cuáles son las tendencias actuales para el turismo?
El turismo sostenible (destinos secundarios, el turismo rural, interés en alojamientos con certificados de sostenibilidad y servicios ecofriendly), el turismo nacional y desplazamientos cortos (turismo local o doméstico, opción live like a local o inmersión en lo local), consolidación del turismo rural como tendencia, el turismo MICE resurge (turismo de negocios, reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones, un 6% del turismo nacional).
¿Qué es la demanda turística nacional e internacional?
La demanda turística puede ser interna o nacional, constituida por los turistas que viajan dentro del mismo país, o externa o internacional, integrada por los turistas que viajan a otro país.
¿Qué rasgos característicos comparten la demanda turística nacional e internacional?
- Se trata de un movimiento de personas hacia diversos lugares o destinos y de su estancia en ellos.
- Consta de dos elementos claves: el viaje hacia los destinos y las estancias en los mismos (actividades practicadas en los destinos).
- La estancia tiene lugar fuera del entorno habitual. De forma que el turismo da pie a realizar actividades que se diferencian claramente de las llevadas a cabo por los colectivos residentes o trabajadores.
La estancia en los destinos es ocasional y de corta duración (menor al año).
Los destinos se visitan por motivaciones que nada tienen que ver con la búsqueda de una residencia o empleo estable.
¿Qué es la investigación turística?
La investigación turística es la formulación de preguntas, la sistemática colección de información para responder a esas preguntas, y la organización y análisis de los datos con el fin de obtener pautas de comportamiento, relacionales y tendencias que ayuden al entendimiento del sistema, la toma de decisiones o la construcción de predicciones.
¿Cuáles son las técnicas de investigación turística según la OMT?
El conjunto de resultados derivados de un SET, sistemas de estadísticas de turismo, que permiten un mejor conocimiento de la realidad que se intenta representar y medir.
¿Qué elementos tiene un SET (Sistema de Estadísticas de Turismo)?
-La metodología estadística (funciones correspondientes a los contenidos y recomendaciones de Estadísticas de turismo donde se definen los conceptos básicos y la clasificación de actividades, métodos y procedimientos).
-Las fuentes de información (obtención de estadísticas propias del sector, derivadas de encuestas, registros, censos y síntesis estadísticas).
El almacenamiento y difusión de datos (recolección de bases de datos y publicaciones numéricas).
¿Qué datos estadísticos conocemos de la demanda turística en Extremadura según el Informe Anual sobre la evolución de indicadores turísticos del Observatorio de Turismo de Extremadura de 2021?
-Número de viajeros totales aumentó el 61.27%.
-Las pernoctaciones aumentaron un 62,08%.
-El turismo internacional creció un 52,89%.
-Las pernoctaciones del turismo internacional aumentaron un 64,41%.
¿Qué forma parte del Catálogo General del Patrimonio Histórico?
Según la Ley 2/1999 de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura, constituyen el Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura todos los bienes, tanto materiales como intangibles que, por poseer un interés artístico, histórico, arquitectónico, arqueológico, paleontológico, etnológico, científico, técnico, documental y bibliográfico, sean merecedores de una protección y una defensa especiales. También forman parte del mismo los yacimientos y zonas arqueológicas, los sitios naturales, jardines y parques que tengan valor artístico, histórico o antropológico, los conjuntos urbanos y elementos de la arquitectura industrial así como la rural o popular y las formas de vida y su lenguaje que sean de interés para Extremadura» (art. 1.2), es decir, los que estén radicados, hayan sido descubiertos, producidos o recibidos, tengan una vinculación histórica o cultural con la Comunidad Autónoma o alcancen una significación propia para la región (art. 1.3).