Infertilidad Flashcards

1
Q

Definición de infertilidad

A

Incapacidad de las parejas en edad fertil para conseguir un embarazo, mediante el coito sin metodos anticonceptivos y duranto un tiempo > 1 año si son menores de 35 años y > 6 meses si son mayores de 35 años.´

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Infertilidad en parejas con ovulación, permeabilidad tubarica y analisis seminal normales.

A

Infertilidad inexplicable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Probabilidad de concepción en una población de parejas en un periodo de tiempo determinado.

A

Tasa de Fecundabilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tasa de Fecundabilidad aproximada en 1 mes normal

A

Aproximada al 22% por ciclo o mes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Deficiencia relativa o absoluta de progesterona que resulta en un retraso del desarrollo endometrial anormal.

A

Deficiencia de Fase Lútea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Perdida o reducción de la motilidad en los espermatozoides.

A

Astenospermia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ausencia de espermatozoides en el semen.

A

Azoospermia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

> 50% de espermatozoides anormales

A

Teratozoospermia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Etiologías Femeninas de Infertilidad.

A
    • TUBARICAS: Infecciosa o inflamatoria, adherencias tubaricas.
    • OVARICAS: Anovulación, Endometriosis ovarica, neoplasias ovaricas.
    • ANATÓMICAS: Polipos endometriales o miomatosis submucosa.
    • ALTERACION DE LA MIGRACION DEL ESPERMATOZOIDE: Endometritis, alteraciones del moco.
    • SISTEMICAS: Causas endocrinologicas, obesidad, abuso de drogas y toxicomanias.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas de infertilidad de origen masculino.

A

Varicocele, Insuficiencia testicular, Criptorquidia, Azospermia, Orquiepididimitis,, Teratozospermia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Procedimientos esenciales en el abordaje diagnóstico de la pareja infertil.

A
    • Consejeria y consulta de primera vez.
    • Confirmación de la ovulación (progesterona plasmatica).
    • Seminograma.
    • Confirmación de la permeabilidd tubárica (Histerosalpingografía).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estudios de laboratorio recomendados iniciales para el estudio de la pareja infertil.

A
    • BH, Grupo y Rh, VSG, QS, EGO.
    • Citología cervical.
    • Serologias para Sífilis, VIH, Hepatitis B y C.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Estudios adicionales situacionales.

A
    • Laparoscopia.
    • Test postcoital.
    • Histeroscopía.
    • Biopsia endometrial.
    • Anticuerpos antiespermaticos.
    • Cariotipo.
    • Deteccion de mutacion para FQ.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Metodo de imagen de elección para documentar la ovulación.

A

USG Pelvico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Niveles sericos de progesterona definitorios de anovulación.

A
    • > 3ng/ml = Sospechosa.

2. - > 10ng/ml = Confirmada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Numero de seminogramas a realizar en el hombre en estudio de la pareja infertil,.

A

al menos 2 seminogramas con una separación de 2 a 3 meses.

17
Q

Si se detecta oligozoospermia o azoospermia en el hombre en estudio de la pareja infertil que se debe realizar?

A

Medicion de FSH, LH y Testosterona.

18
Q

Utilidad de la Laparoscopia en el estudio de la pareja infertil.

A

Sospecha de adherencias o endometriosis.

19
Q

Utilidad del Test postcoital en el estudio de la pareja infertil.

A

Descartar incompatibilidad del moco con el espermatozoide.

20
Q

Utilidad de la histeroscopia en el estudio de la pareja infertil.

A

Sospecha de alteracion estructural uteerina, indicada en abortos de repeticion y partos pretermino.

21
Q

Indicaciones para realizar Cariotipo en el estudio de la pareja infertil.

A
    • Azoospermia.
    • Abortos de repetición.
    • Antecedentes de hijos con aneuploidias.
22
Q

Tratamientos de fertilidad que aumentan el riesgo de embarazo ectópico.

A
    • Inductores de ovulación.

2. - Reconstrucción tubárica.

23
Q

Tratamientos de fertilidad que aumentan el riesgo de gestacion multiple.

A
    • Inductores de ovulación.
    • Fertilización in vitro.
    • Transmision tubarica de gametos.
24
Q

Tratamiento de primera linea para la infertilidad por anovulación.

A

Citrato de clomifeno.

25
Tratamientos de segunda linea en la infertilidad por anovulación.
1. - Gonadotrofinas posmenopausicas. 2. - hCG. 3. - Analogos de GnRH.
26
Indicaciones para la Inseminación artificial.
1. - Olteraciones en el seminograma. 2. - Incapacidad de depositar el semen en la vagina. 3. - Disfuncion ovulatoria, cervical o uterina. 4. - Infertilidad inexplicable.
27
Indicaciones de la Fertilización in vitro.
1. - Obstrucción tubarica. | 2. - Fracaso en la inseminación artificial.
28
Indicaciones de microimplantación espermática.
1. - Oligospermia severa. 2. - Fallo en la Fertilización in vitro. 3. - Mala calida de ovocitos.
29
Causas comunes de disminución de la fertilidad en la mujer (no ginecologicas).
1. - IMC > 30 y < 19. 2. - Edad > 40 años. 3. - Tabaquismo y toxicomanias. 4. - Estrés.
30
Respuesta exacerbada ovarica a la estimulación hormonal.
Síndrome de Hiperestimulación Ovárica.
31
Farmacos asociados al Síndrome de Hiperestimulación Ovárica.
1. - Gonadotrofinas posmenopausicas. | 2. - hCG.
32
Clínica del Síndrome de hiperestimulación ovárica.
Crecimiento ovarico, distensión y dolor abodminal con ascitis, náuseas y vómitos. Pueden llegar a desencadenarse Insuficiencia renal, TEV y SDRA.
33
Tratamiento del Síndrome de Hiperestimulación Ovárico.
1. -Evitar la gestación (se autolimita si no hay). 2. - Reposo, analgesia, antitermicos, hidratación y vigilancia. 3.- Si es grave = Ooforectomia.