Amenorreas Flashcards
Definición de Amenorrea Primaria
Ausencia de la menarca a los 16 años.
Definición de Amenorrea Secundaria
Amenorrea >= 3 meses en paciente que haya menstruado previamente.
Causa más común de Amenorreas Primarias
Disgenesias Gonadales
Hallazgos laboratoriales de las Disgenesias Gonadales
- Hipogonadismo Hipergonadotrofico ( Aumentop de FSH y LH con disminuci¡on de Estrógenos).
- Anormalidades en el cariotipo si hya cromosomopatias.
Caracteristicas Cariotipicas del Sx de Turner.
45 X o 46 XY con mosaicismos.
Tumor embrionario común del Síndrome de Turner
Higromas Quisticos en el 1er Trimestre.
Sindrome de Swyer
Disgenesia gonadal pura sin malformaciones asociadas.
46XY con cromosoma Y no funcionante.
Tumores ginecologicos asociados al Sx de Swyer
CA Ovaricos = Gonadoblastoma.
Sx Rokitansky
Alteracion de la permeabilizacion de los conductos de Muller. Caracterizada por Utero rudimentario + Agenesia de los 2/3 superiores de la vagina.
Causas de Amenorrea Primaria
- Disgenesias Gonadales (Hipogonadismo Hipergonadotrofico).
- -Hipogonadismo Hipogonadotrofico.
- Deficiencia de 17-hidroxilasa.
- Sx Insensibilidad a os Andrógenos.
- Himen imperforado.
- Septo vaginal transverso.
- Agenesia cervical.
- Otras (Anorexia, Deportiva, Psiquica).
Estudios necesarios en caso de hipogonadismo hipogonadotropico
- FSH, LH y Estrógenos (Todas disminuidas).
2. - MRI Hipotalamo-hipofisaria.
Eiologias más comunes del Hipogonadismo Hipogonadotropico.
- Tumor hipofisario.
- Retraso Puberal Constitucional.
- Sx Kallmann.
- Sx Laurence-Moon.
- Sx Alstrtom.
- Sx Prader Willi.
Sx Kallmann
Hipogonadismo hipogonadotropico + Hiposmia o anosmia.
Síndrome de Laurence Moon
- Hipogonadismo Hipogonadotropic.
- Diabetes.
- Oligofrenia.
Sx Prader Willi.
1.- Hipotonia + Hipogonadismo+ Hipomentia + Obesidad.
Sx Alstrom
Retinitis Pigmentaria + Sordera + Nefropatia ´+ Hipogonadismo hipogonadotropico.
Caracteristicas del Síndrome de Insensibilidad a los Androgenos.
- Cariotipo 46XY (pseudohermafroditismo masculino).
- Ausencia de utero, testiculos intraabdominales, Fenotipo femenino.
- Testosterona NORMAL.
Tumores comunes en pacientes con Sx insensibilidad a los Androgenos.
Disgerminomas.
Caracteristicas clínicas y cariotipo de la Hiperplasia Suprarrenal Congenita
Cariotipo 46XX.
- Genitales ambiguos o masculinizados.
- Hipertension , Hipocalcemia, Sx pierde sal.
deficit enzimatico causal de la hiperplasia suprarrenal congenita
- Deficit de 21a-hidroxilasa (Sx pierde sal y Virilización).
- Deficit de 17a-Hidroxilasa (HTA + Hipocalcemia).
Etiología más común de Amenorreas Secundarias.
Embarazo.
Etiologías comunes de amenorreas secundarias.
- Embarazo.
- Sx Asherman.
- Insuficiencia ovarica.
- Hiperprolactinemia.
- Sx Sheehan.
- Hipotiroidismo.
- Tumores hipofisarios productores o de la silla turca con compresión
Sindrome Asherman.
Sinequias Uterinas.
Síndrome de Sheehan
Panhipopituitarissmo por Infarto hipofisario secundarioo a hemorragia obstetrica… Produce amenorrea secundaria posparto-
Algoritmo diagnóstico amenorrea primaria,
EL ABORDAJE DIAGNÓSTICO DE LA AMENORREA PRIMARIA SE DEBERA INICIAR ANTES DE LOS 16 AÑOS.
- Estudios de imagen (USG transvaginal y abdominal.
- FSH, LH y ESTROGENOS = Para determinar si es hipogonadismo hipogonadotrofico o hipergonadotrofico.
- Determinacion de 17-OH-Progesterona.
Algoritmo diagnóstico amenorrea Secundaria
- Descartar Embarazo (PIE).
- Determinar TSH y PRL para descartar hipoiroidismo o hiperprolactinemia
- Test de Progesterona con AMP:
- – Menstruacion = Anovulacion.
- – No Menstruacion = Seguir.
- Test de Progesterona con AMP:
- Estrogenos/Progestagenos por 3 meses.
- – No Menstrua = Descartar patologia estructural.
- – Menstrua = Continuar el estudio.
- Estrogenos/Progestagenos por 3 meses.
- FSH, LH :
- – Elevadas = Disfuncion Ovarica.
- – Disminuidas = Lesión central.
- FSH, LH :
- Test GnRH:
- – Aumenta FSH = Hipotalamico.
- – No aumenta FSH = Hipofisaria.
- Test GnRH: