Hipotiroidismo e Hipertiroidismo Flashcards

1
Q

Fisiología de las hormonas tiroideas

A
  1. inducen termogénesis
  2. induce lipólisis
  3. induce catabolismo proteico
  4. induce glucogenólisis
  5. aumenta la TFG y natriuresis
  6. aumenta sensibilidad a catecolaminas
  7. aumenta los tropismos cardiacos
  8. promueve el desarrollo del SNC
  9. aumenta la motilidad y secreciones gastrointestinales
  10. promueve la síntesis de vitamina A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hormona que se encuentra en hipotálamo

A

TRH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Hormona que se encuentra en Adenohipófisis

A

TSH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hormonas que se encuentran en tiroides

A

T3LY T4L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Etiologías de hipotiroidismo

A
    • Déficit endémico de yodo
    • Autoinmunitario
    • Digenesia tiroidea y dishormogénesis
    • Trastornos transitorios
    • Fármacos y abolición tiroidea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es la causa más frecuente de hipotiroidismo adquirido

A

Tiroiditis de Hashimoto (autoinmunitario)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causa + frecuente de hipotiroidismo

A

Déficit endémico de yodo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fármacos que causan hipotiroidismo

A

Amiodarona, Litio, tionamidas, perclorato de K, I2 radioactivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Trastornos transitorios que causan hipotiroidismo

A

Tiroiditis subaguda, tiroiditis granulomatosa de Quervain

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Digenesia tiroidea y dishormogénesis que causan hipotiroidismo

A

Aplasia, hipoplasia, glándula ectópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuadro clínico de hipotiroidismo

A
cansancio
Piel seca y amarilla
hiporexia
Alopecia y madarosis
Intolerancia al frío
Signo de Hertoghe
somnolencia
macroglosia
Aumento de peso
mixedema
estreñimiento
Bradicardia/hipotensión
Depresión/demencia
Derrame pericárdico
Alteraciones menstruales
bocio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hipotiroidismo que se desarrolla durante el periodo prenatal y ya existe al momento de nacer

A

Hipotiroidismo congénito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

causa + frecuente de retraso mental prevenible

A

Hipotiroidismo congénito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Puede derivar de una carencia congénita de la glándula tiroides, de anomalías de la biosíntesis de las hormonas tiroideas o de la secreción insuficiente de HET (hormona estimulante tiroidea)

A

Hipotiroidismo congénito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En qué periodo las hormonas tiroideas son esenciales para el crecimiento normal y el desarrollo cerebral

A

primeros 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Se refiere al hipotiroidismo congénito no tratado

A

Creatinismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

hay concentraciones altas de HET y concentraciones normales o bajas de hormonas tiroideas

A

hipotiroidismo congénito transitorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Puede derivar de una exposición materna o neonatal a sustancias como yodo povidona que se utiliza como desinfectante

A

hipotiroidismo congénito transitorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fármacos que atraviesan placenta e impiden la función de la tiroides fetal

A

Propiltiouracilo

Metimazol

20
Q

Genera una disminución general de la velocidad de los procesos metabólicos y mixedema

A

Hipotiroidismo adquirido

21
Q

Qué es el mixedema

A

Edema mucoso que no genera godete y que deriva de la acumulación de una sustancia mucopolisacárida hidrofílica en los tejidos conectivos de todo el organismo

22
Q

Causa más frecuente de hipotiroidismo primario

A

Destrucción o disfunción de la glándula tiroides

23
Q

Causa del hipotiroidismo secundario

A

Anomalía de la función hipofisiaria

24
Q

Causa del hipotiroidismo terciario

A

Disfunción hipotalámica

25
Trastorno autoinmunitario en el que la glándula tiroides puede destruirse por completo por medio de un proceso inmunitario
Tiroiditis de Hashimoto
26
Puede desarrollarse un estado hipertiroideo en el periodo intermedio de la evolución de la enfermedad
Tiroiditis de Hashimoto
27
A que se debe el estado hipertiroideo en la Tiroiditis de Hashimoto
A una fuga de hormonas tiroideas preformadas a partir de las células dañadas en la glándula
28
Diagnóstico de Hipotiroidismo
Determinación de TSH -- aumentada Niveles plasmáticos de T3 y T4 disminuidos Anticuerpos -- Anti - TPO, anti TG
29
Es la expresión terminal del hipotiroidismo que pone en riesgo la vida
coma mixedematoso
30
Cuadro clinico del coma mixedematoso
``` coma hiponatremia colapso cardiovascular hipoventilación trastornos metabólicos graves (hiponatremia, hipoglucemia, acidosis láctica) ```
31
Síndrome clínico que se produce cuando los tejidos se exponen a concentraciones altas de hormonas tiroideas circulantes
Tirotoxicosis
32
Se debe a la hiperactividad de la glándula tiroidea o hipertiroidismo
Tirotoxicosis
33
Etiología de hipertiroidismo
1. Autoinmune - enferme de Graves Basedow 2. Bocio multinodular tóxico - enfermedad de Plummer 3. Adenoma tóxico 4. Tiroiditis subaguda -- indolora o de Quervain 5. Farmacológica
34
Causa más frecuente de en ancianos de hipertiroidismo
Bocio multinodular tóxico - enfermedad de Plummer
35
Causa más frecuente de hipertiroidismo
Autoinmune - enferme de Graves Basedow
36
- Más frecuente en mujeres - Asociada al HLA-DR3 y B8 - Hay producción de anticuerpos para el receptor tiroideo (TSI, TSAb, TSH, TBII, TRAb, TRAc)
Enferme de Graves Basedow
37
La enferme de Graves Basedow se caracteriza por:
Hipertiroidismo primario Bocio difuso Oftalmopatía infiltrativa Mixedema pretibial
38
Cuadro clínico de hipertiroidismo
``` nerviosismo Bocio difuso temblorismo Taquicardia/taquiarritmia palpitaciones Retracción palpebral Intolerancia al calor Signo de Moebius, de Von Graefe y Stelwag Pérdida de peso hipermotilidad Piel caliente y húmeda Alteraciones menstruales hiperhidrosis Mixedema pretibial Onicólisis y acropaquia Hipertensión arterial oftalmopatía ```
39
Didnóstico de hipertiroidismo
- Determinación de TSH --- disminuida - Niveles plasmáticos de T3 y T4 ---- aumentados - Anticuerpos anti TSI - Gammagrafía con TC- 99 - Eco doppler
40
Trastorno autoinmunitario que se caracteriza por una estimulación anómala de la glándula tiroides que actúan al interactuar con los receptores HET normales
Enferme de Graves Basedow
41
Se relaciona con los Ag de cadena tipo A relacionado con la clase 1 del HCM (ACTA)
Enferme de Graves Basedow
42
genotipos que se correlacionan con la enfermedad de Graves Basedow
ACTA A5
43
genotipos que evitan la aparición de la enfermedad de Graves Basedow
ACTA A6 y A9
44
¿Cómo se encuentran las hormonas en la tiroiditis de Hashimoto?
T3 y T4 disminuidos TSH aumentado TRH aumentado
45
¿Cómo se encuentran las hormonas en el hipotiroidismo secundario?
T3 y T4 disminuidos TSH disminuido TRH aumentado
46
¿Cómo se encuentran las hormonas en la enfermedad de Graves?
T3 y T4 aumentados TSH disminuido TRH disminuido
47
¿Cómo se encuentran las hormonas en el hipertiroidismo secundario?
T3 y T4 aumentado TSH aumentado TRH disminuido