DM Flashcards

1
Q

Es un conjunto de síndromes caracterizados por un déficit en la secreción o acción de la insulina, que produce alteraciones en el metabolismo de los carbohidratos, grasas y proteínas, resultando una hiperglucemia crónica

A

Diabetes mellitus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Enfermedad endócrina más frecuente

A

Diabetes mellitus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la DM más frecuente?

A

diabetesmellitus2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

DM en la que hay estrucción de las células B pancreáticas que induce déficit de insulina

A

Diabetes Mellitus 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de DM 1

A
Tipo 1A o autoinmune
Tipo 1B o idiopática
Tipo LADA (autoinmune tardía)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Existeungradovariablederesistenciaainsulina,alteraciónenlasecreción y aumento de la producción de glucosa

A

Diabetes Mellitus 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores genéticos de DM 1

A
  • Ataque de linfocitos T citotóxicos y macrófagos vs islotes

- Acs anti-insulina, islotes, descarboxilasa del ácido glutámico y fosfatasa de protein-cinasa A2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores ambientales de DM 1

A

Se relaciona con el HLA-D3 y 4, virus y alimentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Se asocia a obesidad, edad y sedentarismo

A

DM 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuadro clínico de DM

A

Las 4 “P”: Polidipsia, Poliuria, Pérdida de peso y Polifagia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se hace en dx de Diabetes sintomático?

A

Glucemia >200mg/dl en cualquier parte del día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se hace en dx de Diabetes asintomático?

A
  1. Dos o más tomas de glucemia en ayuno >126mg/dl
  2. Glucemia > 200mg/dl las 2hr post-prandio tras la administración de 75gr de glucosa V.O
  3. HbA1c > 6.5%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se hace en dx de intolerancia a la glucosa?

A

Valores entre 140-200mg/dl tras 2hr post-prandio con 75gr de glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Complicaciones agudas de DM

A
  • Cetoacidosis diabética
  • Coma hiperglucémico hiperosmolar no cetocicico
  • Hipoglucemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Define hipoglucemia

A

Se define en un adulto como una cifra de glucemia menor a 40mg/dl incluso en ausencia de síntomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Complicación aguda más frecuente del paciente diabético tipo 1

A

Cetoacidosis diabética

17
Q

complicación aguda más frecuente del px diabético tipo 2

A

Coma hiperglucémico hiperosmolar no cetocicico

18
Q

Cuadro clínico del paciente con descontrol agudo

A

Alteraciones hemodinámicas:
- taquicardia, hipotensión o shock

Neurológicas:

  • disminución del nivel de consciencia, estupor o coma
  • hipotonía muscular
  • Convulsiones
  • reflejos patológicos como signo de Babinski, fasciculaciones etc…
19
Q

Complicaciones crónicas de DM

A
  • Neuropatía diabética
  • Nefropatía diabética
  • Gasropatía diabética
  • Retinopatía diabética
  • Infecciones
20
Q

Son 3 los mecanismos principales por los cuales la insulina reduce los niveles de glucosa en sangre

A
  1. Promoción de captación de glucosa por la célula diana
  2. Prevención de la degradación de glucógeno y grasa
  3. Inhibición de la gluconeogénesis y aumento de la síntesis de proteínas
21
Q

Péptico C en plasma en ayuno

A

0.5-3.5 ng/ml

22
Q

¿Cuánto dura la fase 1 de la secreción de insulina?

23
Q

¿Cuánto dura la fase 2 de la secreción de insulina?

24
Q

¿A qué se debe la DM?

A
  1. Deficiencia absoluta de inulina
  2. Liberación alterada de la insulina
  3. Regulación inadecuada o defectuosa de los
    receptores o posreceptores de la inulina
  4. Producción de una insulina inactiva
  5. Producción de una insulina que se destruye
    antes
25
Diabetes gestacional
Cualquier grado de intolerancia a la glucosa con inicio en el embarazo o se reconoce por primera vez en este
26
¿Por qué da visión borrosa?
Retina y cristalino expuestos a | líquidos hiperosmolares
27
¿Por qué da visión parestesias?
Disfunción de los nervios | sensoriales
28
complicaciones crónicas macrovascular
coronopatías | vasculopatía periférica
29
complicaciones crónicas microvascular
retinopatía diabética nefropatía diabética neurópata diabética
30
complicaciones crónicas de neuropatía diabética
Disfunción eréctil | Pie diabético
31
Etapa final de descompensación diabética, caracterizada clínicamente por alteración del sensorio de grado variable, como consecuencia de la cetosis, acidosis, pérdida de electrolitos, hiperosmolaridad y deshidratación.
Cetoacidosis
32
Cuadro de hiperglucemia severa, con aumento de la osmolaridad, ausencia de cetosis, profunda deshidratación y signos neurológicos diversos, que incluyen depresión sensorial o coma franco.
Estado hiperglucémico hiperosmolar
33
Teorías de las complicaciones crónicas de la DM
1. Vía del poliol 2. Formación de productos finales avanzados de la glucación 3. ProteínacinasaC
34
Vía del poliol
Normalmente la glucosa se transforma en dióxido de carbono y agua, sí hay mucha glucosa en tu sangre, una cantidad es metabolizada a un producto llamado sorbitol. El sorbitol pertenece a una clase de sustancias llamadas polyoles, al acumularse en los tejidos causa daño químico y celular
35
Proteína cinasa C
Diacilglicerol y proteína cinasa C, regulan permeabilidad, liberación de vasodilatadores, activación endotelial y señalización de factores de crecimiento