hematopoyéticos Flashcards
Los fármacos hematopoyéticos se dan en
anemia o leucopenia
causas de anemia con maduración inadecuada
deficiencia de hierro
deficiencia de B12
deficiencia de folato
qué se debe de hacer cuando se tiene anemia por maduración inadecuada
suplementar
mecanismo de acción del hierro
reposición externa
indicaciones para suplementar con hierro
anemia ferropénica
suplementación en embarazadas
vía de administración de sulfato ferroso
vía oral
desventajas de sulfato ferroso
alimentos retrasan su absorción
reduce absorción de tetraciclinas y fluorquinolonas
causa N/V y dolor abdomina
uso de sulfato ferroso
prevención de anemia
vía de administración de hierro dextrano
Intramuscular
intravenoso
uso del hierro parenteral
reposición en rápido
efectos adversos de hierro
dolor epigástrico
N/V
diarrea o estreñimiento
heces oscuras o negras
coloración de dientes
hemocromatosis
dolor, inflamación y coloración en sitio de inyección
dosis indicada de hierro en mujeres embarazadas
200 mg
mecanismo de ácido fólico
actúa como cofactor enzimático de enzimas en la biosíntesis de bases nitrogenadas
indicaciones para el uso de ácido fólico
embarazadas
anemia megaloblástica (alcoholismo o malabsorción)
dosis de ácido fólico para embarazadas
400ug
mecanismo de acción de cobalamina
actúa como cofactor enzimático de enzimas de reacciones de metilación, conversión de homocisteína y mielinización
indicaciones para el uso de cobalamina
anemia perniciosa
deficiencia de vitB12
adyuvante en neuropatías
pacientes en los que se debe de dar cobalamina
veganos y vegetarianos
consumo de IBPs
gastritis atrófica
metformina
que es la cobalamina
B12 (normalmente lo venden con B1 y B6)
Epoetina alfa y darbapoetina alfa son
eritropoyetina
mecanismo de acción de la eritropoyetina
estimula producción de glóbulos rojos
indicaciones para eritropoyetina
anemias secundarias a IRC
Corrección de anemia por Zidovudina
quimioterapia
leucemia
antes de donación de sangre autóloga
efectos adversos de eritropoyetina
dosis altas relacionadas a HAS, EVC, IAM, ICC y muerte (hiperviscosidad)
aumento de progresión tumoral carcinoma mamario, cáncer pulmonar y malignos de cabeza y cuello
mecanismo de acción de sargamostim
mimético de GM-CSF (factor estimulatorio de macrófagos y granulocitos)
indicaciones para el sargamostim
trasplantes de MO
leucopenia por quimio o radio
leucopenia
efectos adversos de sargamostim
anafilaxia
sentrome de extravasación capilar sistémica (edema)
fiebre
artralgias
mecanismo de acción de filgrastim
mimético de G-CSF (solo granulocitos)
indicaciones para el uso filgrastim
neutropenia
quimio o radio
leucemia
mielofibrosis
neutropenia idiopática crónico
efectos adversos de filgrastim
riesgo de intoxicación
dolo ósea
alergias raras
el filgrastim tiene mimetismo molecular con
E coli
mecanismo de acción de pegfilgrastim
es lo mismo que el filgrastim pero con polietilelglicol
ventaja de pegfilgrastim
tiempo de vida media más larga y disminuye EA
mecanismo de acción de romiplostim
trombopoyetina recombinante humana
mecanismo de acción de eletrombopag
agonista de los receptores de trombopoyetina
mecanismo de acción de oprelvekin
IL-11 recombinante
indicaciones para el uso de Romiplostim, eltrombopag y oprelvekin
trombocitopenia
púrpura trombocitopénica idiopática
efectos secundarios de Romiplostim, eltrombopag y oprelvekin
formación de coágulos (romi)
hepatotoxicidad (eltro)
edema, aumento de TA, palpitaciones y N/V (oprel)