Anestecia Flashcards
la anestesia debe de
asegurar protección neurovegetativa
asegurar analgesia
asegurar bloqueo neuromuscular
promover amnesia
la medicación preanestésica consta de
AINES
Antieméticos
Antibióticos
protector gástrico
antiemético más utilizado en la preanestesia
ondasetrón
mecanismo de acción del ondasetrón
antagonista de 5HT3
el ondasetrón ayuda a regular
la zona quimiorreceptora en gatillo -> centro de vómito
indicaciones para el uso de ondasetrón
N/V por quimioterapia, radioterapia o posquirúrgico
medicamentos que no se deben de suspender en la preanestesia
antihipertensivos
levotiroxina
en la preanestesia se debe de valorar la suspensión de
medicamento para diabetes
anticoagulantes
efectos colaterales del ondasetrón
cefalea
estreñimiento
tiempos de anestesia general
inducción
mantenimiento
emersión
recuperación
medicamentos que se utilizan en la inducción de anestesia general
midazolam
fentanilo
propofol
roncuronio
mecanismo de acción del propofol
agonista de GABAa
tiempo en el que actúa el propofol
20 seg
duración del propofol
5-10 min
la dosis del propofol se deben ajustar según
peso
consumo de sustancias
efectos del propofol
inconciencia
antieméticos
el mantenimiento de la anestesia general se da por
anestésicos volátiles
antestésicos volátiles/alogenados
sevofluorano
desflurano
los anestésicos alogenados se deben de combinar con
óxido nitroso
posibles mecanismos de acción de los anestésicos volátiles
potenciar GABA
disminuir serotonina y glutamato
la emersión de la anestesia general puede ser
metabólica
farmacológica
Anestésicos parenterales en anestesia general
thiopental
midazolam
propofol
etomidato
uso del thiopental
disminuye presión intracraneal (trauma craneoencefálico)
efecto del midazolam que nos interesa en anestesia general
amnesia
sedación
el propofol causa vasodilatación por lo que puede causar
hipotensión
contraindicación para el uso de etomidato
angina de pecho
infartos previos
complicaciones de la anestesia general
mareo
N/V
agitación
estado confusional agudo
remorfinización
recurarización
Mecanismo de los anestésicos locales
inhibición reversible de caneles de Na en terminaciones nerviosas
por qué un paciente con anestesia local puede sentir tacto
porque los anestésicos locales son más efectivos en las vías Adelta y C
indicaciones generales para el uso de anestésicos locales
anestesia tópica
anestesia por infiltración
bloqueo nervioso
anestesia espinal subaracnoidea
anestesia epidural
anestésicos locales que son ésteres
procaína
Benzocaína
anestésicos locales amidas
lidocaína
bupivacaína
ropivacaína
anestésico local con mayor potencia y duración
ropivacaína
anestésico local éster que solo tiene uso parenteral
procaína
anestésico local éster que sólo tiene uso tópico
benzocaína
anestésico local que tiene usos parenterales y tópicos
lidocaína
anestésico local amida que sólo tiene uso parenteral
bupivacaína
ropivacaína
efectos adversos de los anestésicos locales
si caen en circulación generan arritmias
para crear vasoconstricción la lidocaína se puede combinar con
adrenérgicos
anestésico local con más efectos cardiovasculares
bupivacaína