HALLAZGOS de la exploración pulmonar Flashcards

1
Q

En estado normal la exploración respiratoria es.

A
  • Percusión→ Resonante
  • Frémito→ NORMAL
  • Murmullo respiratorio→ Vesicular(en las bases pulmonares)
  • Transmisión vocal→Normal
  • Ruidos adventicios→Ausentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Consolidación o atelectasia (con la vía respiratoria permeable)

como podemos encontar la explotación?

A
  • Percusión→ Mate
  • Frémito→ Aumentado
  • *Murmullo respiratorio→** Bronquial
  • *Transmisión vocal→** Broncofonía,pectoriloquia susurrante,egofonía
  • *Ruidos adventicios→ Crepitantes**
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Consolidación o atelectasia (con bloqueo de la vía respiratoria permeable)

como podemos encontar la explotación?

A
  • Percusión→ Mate
  • Frémito→ DISMINUIDO
  • Murmullo respiratorio→ DISMINUIDO
  • Transmisión vocal→DISMINUIDO
  • Ruidos adventicios→ Ausentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En el ASMA, como podemos contrar la exploración

A
  • Percusión→ RESONANTE
  • Frémito→ NORMAL
  • Murmullo respiratorio→ VESICULAR
  • Transmisión vocal→NORMAL
  • Ruidos adventicios→ SIBILANCIA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

QUÉ PODEMOS ENCONTRAR EN LA EXPLORACIÓN QUE NOS ORIENTA A LA ENFERMEDAD INTERSTICIAL PULMONAR ,

A
  • Percusión→ RESONANTE
  • Frémito→ NORMAL
  • Murmullo respiratorio→ VESICULAR
  • Transmisión vocal→NORMAL
  • Ruidos adventicios→ CREPITANTES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

QUÉ PODEMOS ENCONTRAR EN LA EXPLORACIÓN QUE NOS ORIENTA AL ENFISEMA PULMONAR

A
  • PercusiónHIPERRESONANTE
  • Frémito→ DISMINUIDO
  • Murmullo respiratorio→ DISMINUIDO
  • Transmisión vocal→DISMINUIDO
  • Ruidos adventicios→ AUSENTES O SIBILANCIAS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

QUÉ PODEMOS ENCONTRAR EN LA EXPLORACIÓN QUE NOS ORIENTA NEUMOTÓRAX

A

Percusión→ HIPERRESONANTE

Frémito→ DISMINUIDO

Murmullo respiratorio→ DISMINUIDO

Transmisión vocal→DISMINUIDO

Ruidos adventicios→ AUSENTES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

QUÉ PODEMOS ENCONTRAR EN LA EXPLORACIÓN QUE NOS ORIENTA NEUMOTÓRAX

A
  • Percusión→ MATE
  • Frémito→ DISMINUIDO
  • Murmullo respiratorio→ DISMINUIDO
  • Transmisión vocal→DISMINUIDO
  • Ruidos adventicios→ AUSENTES O ROCE PLEURAL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

PARA Tos y Dolor Torácico:

A
  • Infecciones del tracto respiratorio superior.
  • Laringitis aguda.
  • Neumonía típica o atípica.
  • Neumotórax.
  • Embolia pulmonar.
  • Derrame pleural.
  • Tuberculosis.
  • Reflujo Gastroesofágico.
  • Cardiopatía isquémica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL pte con Tos y Disnea:

A
  • Bronquitis crónica.
  • Asma.
  • Proceso neumónico.
  • Sarcoidosis.
  • Carcinoma bronquial.
  • Psicógena (tos seca).
  • Embolia pulmonar.
  • Neumoconiosis.
  • Alveolitis alérgica extrínseca.
  • Insuficiencia cardíaca.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL pte con Tos y Fiebre:

A
  • Infecciones del tracto respiratorio superior.
  • Bronquitis aguda en Paciente con/sin bronconeumopatía crónica.
  • Neumonía típica o atípica.
  • Bronquiectasias.
  • Otros: tuberculosis, sarcoidosis, tumores.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Pte con Tos y síndrome constitucional:

A
  • Tuberculosis.
  • Neoplasia pulmonar.
  • Metástasis pulmonares.
  • Solicitar Radiografía de Tórax.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Soplo tubario.

A
  • Sonido respiratorio tubular (bronquial).
  • Refleja la existencia de parénquima pulmonar sin aire con un bronquio de drenaje permeable.
  • La zona de consolidación debe ser extensa (desde la zona cortical hasta unos 5 cm. del hilio pulmonar).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Crepitantes.

A
  • Sonidos pulmonares accesorios discontinuos (SPAD).
  • Inspiratorios, finos, tardíos, de alta frecuencia.
  • Puede no modificarse con la tos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Síndrome condensación definición

A

Ocupación del espacio alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

SME CONDENSACIÓN

CAUSAS

A
  • NEUMONIA
  • TUMOR
  • INFARTO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

SME CONDENSACIÓN

INSPECCIÓN

A

Disminución de la expansión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

SME CONDENSACIÓN

PALPACIÓN

A
  • Disminución de la expansión
  • VV aumentadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

SME CONDENSACIÓN

PERCUSIÓN

A

MATE

CONLUMNA SONORA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

SME CONDENSACIÓN

AUSCUTACIÓN

A
  • Rales Crepitantes
  • Soplo tubario
  • Pectoriloquia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

SME CONDENSACIÓN

QUE VEMOS EN EL RX

A
  • Opacidad
  • Con o sin silueta
  • Con o sin broncograma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

SME PLEURAL

A

Ocupación del espacio pleural por líquido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

SME PLEURAL

CAUSAS

A
  • INF CARDIACA
  • CIRROSIS
  • METÁSTASIS
  • COLAGENOPATÍAS
  • HIPOALBUMINEMIA
  • SME NEFROTICO
  • INFECCIONES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

SME PLEURAL

INSPECCIÓN

A

TÓRAX INSUFLADO CON DISMUNICIÓN DE LA EXPANSIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
SME PLEURAL PALPACIÓN..
* ↓ DE LA EXPANCIÓN TORÁCICA * VV ABORLIDAS * FRÉMITO PLEURAL
26
SME PLEURAL PERCUCIÓN.
* MATE * COLUMNA MAYE
27
SME PLEURAL AUSCUTACIÓN
* MOMULLO VESICULAR ABOLIDO * SOPLO PLEURÍTICO POR SOBRE LA ZONA DE HIPOFONESIS * FROTE PLEURAL
28
SME PLEURAL RX
**OPACIDAD** BORRA SENO, LINEA DE DAMOISEU, O MASIVO HASTA VÉRTICE Y EMPUJA MEDIASTINO
29
SME ATELECTASICO
COLAPSO PULMONAR
30
SME ATELECTASICO CAUSAS
* TUMOR QUE OCLUYE BRONQUIO * CUERPO EXTRAÑO * TAPÓN MUCOSOS
31
SME ATELECTASICO INSPECCIÓN
* ↓ DE LA EXPANSIÓN LOCALIZADA
32
SME ATELECTASICO PALPACIÓN
* ↓ DE LA EXPANSIÓN TORÁCICA * VV ↓
33
SME ATELECTÁSICO PERCURSIÓN
MATE COLUMNA SONORA
34
SME ATELECTASICO AUSCUTACIÓN
MV ABOLIDO
35
SME ATELECTASICO RX
Opacidad triangular con desplazamiento de cisura y retracción costal mediastinal y diafragma
36
SME CAVITARIO
Cavidad que se produce dentro del parénquima pulmonar
37
_SME CAVITARIO_ _CAUSAS_
* Neumonías en general * TBC * Micosis * Granulomas por metástasis que se necrosan en el centro
38
SME CAVITARIO INSPECCIÓN
Disminución de la expansión localizada
39
SME CAVITARIO PALPACIÓN
Disminución de la expansión VV aumentadas si la cavidad mide más de 4 cm y tiene bronquio permeable
40
SME CAVITARIO PERCURSIÓN
**Timpánico** en la zona de la cavidad
41
SME CAVITARIO AUSCUTACIÓN
* MV ↓ EN LA ZONA DE LA CAVIDAD * SOPLO CAVITARIO
42
SME CAVITARIO rx
Imagen RADIOLÚCIDA con borde neta radiopaco, puede tener nivel liquido
43
SME OBSTRUTIVO
Reducción del calibre bronquiaL
44
Obstructivo CAUSAS
* Asma * EPOC * Bronquiectasias
45
SME OBSTRUTIVO INSPECCIÓN
TORÁX INSUFLADO recuerde hay atrapamiento aéreo
46
SME OBSTRUTIVO Palpación
* Disminución de la expansión * VV disminuidas
47
SME OBSTRUTIVO Percusión
hipersonoridad
48
SME OBSTRUTIVO AUSCUTACIÓN
* SIBILANCIAS * RONCUS * RALES A BURBUJAS
49
SME OBSTRUTIVO RX
Puede haber… Hiperclaridad bilateral (pero hay intersticio, reducido pero hay)
50
SME NEUMOTÓRAX
Ocupación del espacio pleural por aire
51
SME NEUMOTÓRAX CAUSAS
**Herida de bala o cortante Ruptura de bulla**
52
SME NEUMOTÓRAX INSPECCIÓN
Tórax insuflado con disminución de la expansión
53
SME NEUMOTÓRAX PALPACIÓN
* **Disminución de la expansión** * **VV abolidas**
54
SME NEUMOTÓRAX PERCUSIÓN
**Timpánico**
55
SME NEUMOTÓRAX AUSCUTACIÓN
**MV ABOLIDO**
56
SME NEUMOTÓRAX RX
* **Hiperclaridad sin trama, línea sobre el hilio (pleura visceral),** * **si es masivo colapsa al pulmon**
57
SME MEDIASTINAL
Crecimiento de algún sector (órgano o tumor o vascular) mediastinal
58
SME MEDIASTINAL CAUSAS
* Linfoma * Metástasis ganglionares * Tumor de esófago
59
SME MEDIASTINAL PALPACIÓN
Normal
60
SME MEDIASTINAL PERCUSIÓN
NORMAL
61
SME MEDIASTINAL AUSCUTACIÓN
NORMAL
62
SME MEDIASTINAL RX
ENSANCHAMIENTO MEDIASTINAL